Amortizacion de anticipo ampara factura anterior

Fórmula de recuperación de anticipos
Un pago anticipado, o simplemente un anticipo, es la parte de una suma contractualmente debida que se paga o recibe por adelantado por bienes o servicios, mientras que el saldo incluido en la factura sólo se abonará después de la entrega. Los anticipos se registran como gastos anticipados en la contabilidad de ejercicio de la entidad que los emite. Los pagos anticipados se registran como activos en el balance. A medida que se utilizan estos activos, se gastan y se registran en la cuenta de resultados del periodo en que se incurre en ellos. Los seguros son un activo prepagado habitual, que sólo lo será porque se trata de una medida proactiva para proteger a la empresa de imprevistos.
Ejemplo de cláusula de anticipo
El pago por adelantado es un tipo de pago que se realiza antes de lo previsto, como el pago de un bien o servicio antes de recibirlo. A veces, los vendedores exigen el pago por adelantado como protección contra el impago, o para cubrir los gastos del vendedor por el suministro del servicio o producto.
Hay muchos casos en los que se exigen anticipos. A los consumidores con mal crédito se les puede exigir que paguen por adelantado a las empresas, y las compañías de seguros suelen exigir un pago por adelantado para ampliar la cobertura al asegurado.
Los anticipos son cantidades que se pagan antes de recibir un bien o servicio. El saldo adeudado, en su caso, se abona una vez efectuada la entrega. Este tipo de pagos contrasta con los pagos aplazados o en mora. En estos casos, los bienes o servicios se entregan primero y se pagan después. Por ejemplo, un empleado que cobra al final de cada mes por el trabajo de ese mes estaría recibiendo un pago aplazado.
Los pagos anticipados suelen darse en dos situaciones. Pueden aplicarse a una suma de dinero entregada antes de una fecha de vencimiento acordada contractualmente, o pueden exigirse antes de la recepción de los bienes o servicios solicitados.
Porcentaje del anticipo en la construcción
Anticipo del cliente debido a un mal créditoEl vendedor no está dispuesto a adelantar el crédito al cliente, por lo que exige el pago por adelantado.Anticipo del cliente debido a un producto personalizadoUn producto puede ser tan personalizado que el vendedor no podrá venderlo a nadie más si el comprador no paga, por lo que el vendedor exige el pago por adelantado. Anticipo del cliente debido a la contabilidad de cajaEl cliente puede estar operando bajo la contabilidad de caja, por lo que quiere pagar en efectivo tan pronto como sea posible con el fin de reconocer un gasto y reducir sus ingresos declarables en el ejercicio fiscal en curso.Anticipo del cliente debido a la capacidad reservadaEl cliente puede estar pagando por adelantado con el fin de reservar la capacidad de producción del vendedor, o al menos para evitar que sea utilizada por un competidor.
Cláusula de anticipo en el contrato de servicios
| jueves, 6 de agosto de 2020 La gestión de la tesorería es fundamental para su negocio, y conocer sus opciones para facturar a sus clientes y reconocer esos ingresos es clave. Una forma en que muchas empresas facturan a sus clientes es mediante la facturación anticipada. La facturación anticipada consiste en facturar al cliente antes de prestarle un servicio o trabajo.
La facturación anticipada le permite esencialmente recibir un pago de su cliente y, en el transcurso del servicio, reconocer los ingresos asociando facturas periódicas. Esto le permite reconocer los ingresos y gastos del proyecto dentro del mismo periodo del libro mayor.
La sección AR de la factura actúa como una factura normal, lo que significa que aparecerá en su informe de antigüedad AR. Pero en lugar de abonarse en una cuenta de ingresos, se contabilizará en la cuenta de periodificación de ingresos diferidos designada.
La parte devengada de la factura actúa como un abono. Usted está aplicando sus facturas regulares contra el pago inicial que se recibió. En este caso, sus facturas regulares no se contabilizarán con un débito en AR, sino con un débito en su cuenta de ingresos diferidos designada.