Retencion en facturas de compras y servicios
Partida retención grupo d365
La retención de impuestos no puede aplicarse a los ingresos en efectivo, ya que debe registrarse el importe total de la operación. Además, los cobros en efectivo no pueden asociarse a subcuentas de clientes individuales como debe hacerse con la retención de impuestos.
La funcionalidad de retención de impuestos para facturas de ventas no requiere la activación de ninguna pestaña nueva. Tampoco es necesario crear ninguna cuenta nueva. Todas las cuentas necesarias se añaden automáticamente a su plan de cuentas la primera vez que marca la casilla Retención de impuestos en una factura de ventas:
Dado que la retención de impuestos es independiente de cualquier otro código fiscal que pueda aplicarse, los importes porcentuales se calculan sobre el total adeudado, incluidos otros impuestos. (Recuerde que la retención de impuestos no es un impuesto adicional, sino sólo una forma de que la autoridad fiscal recaude antes los impuestos previstos).
Si varias partidas de la factura de venta están sujetas a diferentes tipos de retención, calcule manualmente el importe total a retener e introdúzcalo como Importe. Si lo desea, puede explicar el cálculo en un campo personalizado denominado Notas de la factura de venta.
Retención a cuenta en d365
Utilice el formulario Comprobante de diario para introducir y contabilizar los pagos que realice a un acreedor por la compra de artículos o servicios. Al contabilizar un diario de pagos a acreedores, el grupo de retención de impuestos configurado para el acreedor se utiliza para calcular la retención de impuestos de la operación.
Para indicar que un acreedor está sujeto al pago de la retención de impuestos, debe seleccionar la casilla de verificación Calcular retención de impuestos y seleccionar un grupo de retención de impuestos para el acreedor. Para más información, véase (BRA) Configurar un grupo de retención de impuestos y adjuntarlo a un deudor o acreedor.
Retención a cuenta
En Filipinas, quizá note que muchos establecimientos llevan un cartel que dice: "Pida recibo". Mientras tanto, al llevar un negocio, lo más probable es que un vendedor le haya dicho: "Le enviaré su factura cuando haya liquidado su pago", de una forma u otra.
Recibo y factura son términos que pueden confundirse fácilmente. Pero como empresario, conocer la diferencia entre una factura de venta y un recibo oficial es imprescindible. Aunque ambos sirven para lo mismo: registrar una transacción, la diferencia radica en para qué se emiten. Los bienes comprados necesitan una factura de venta, mientras que los servicios pagados necesitan un recibo.
No entregar a los clientes una factura de venta o un recibo oficial puede acarrear sanciones y multas de la Agencia Tributaria. Para evitarlo, usted y su personal deben saber cómo rellenar una factura de venta o un recibo oficial para expedirlos debidamente. Hacerlo también ayuda a la contabilidad cuando hay que actualizar los libros.
Un recibo oficial (OR) es la prueba de que un cliente ha comprado un servicio de más de ₱25 euros a su empresa. En Filipinas, la ley obliga a expedir recibos oficiales, como se especifica en el artículo 237 del Código Fiscal.
Retención fiscal investopedia
La retención a cuenta no puede aplicarse sobre cobros o pagos en efectivo, ya que debe registrarse el importe total de la operación. Además, los cobros en efectivo no pueden asociarse a subcuentas de proveedores individuales, como debe hacerse con la retención de impuestos.
La funcionalidad de retención de impuestos para facturas de compra no requiere la activación de ninguna pestaña nueva. Tampoco es necesario crear ninguna cuenta nueva. La cuenta necesaria, denominada Retención a cuenta a pagar, se añade automáticamente a su plan de cuentas la primera vez que marca la casilla Retención a cuenta en una factura de compra:
Para satisfacer la primera preocupación, registre los bienes o servicios adquiridos a su coste total, utilizando tantas líneas como sea necesario, como si no hubiera retención de impuestos. Contabilice estas partidas en las mismas cuentas que lo haría normalmente. Aplique los descuentos, los indicadores de impuestos y las opciones correspondientes, como de costumbre.
Para satisfacer la segunda preocupación, marque la casilla Retención de impuestos y rellene los campos adicionales que aparecen. Esto reducirá el saldo adeudado en la factura de compra y contabilizará el impuesto retenido en Retención a pagar, la cuenta de pasivo mencionada anteriormente.