Que necesito para facturar en el sat

Sat pago de honorarios
En 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo el CFDI 3.3 (Comprobante Fiscal Digital por Internet). A partir del 1 de enero de 2022, el SAT ha lanzado el CFDI 4.0, el sucesor de la versión anterior.La autoridad fiscal mexicana ha establecido un "periodo de gracia" durante el cual el CFDI 3.3 y el CFDI 4.0 pueden coexistir para permitir que las empresas se ajusten a estas nuevas regulaciones. Este "periodo de gracia" terminará el 31 de diciembre de 2022, lo que también hará obligatorio el CFDI 4.0 a partir del 1 de enero de 2023.
Los cambios en la nueva actualización del CFDI 4.0 no son tan drásticos como los anteriores de la actualización 3.3. Los cambios son "añadidos" a los requisitos ya existentes del CFDI 3.3. Los cambios más importantes introducidos son:
En la nueva actualización del CFDI 4.0, la cancelación de Facturas Electrónicas tendrá que hacerse de manera más minuciosa.Las multas por no cancelar una Factura Electrónica adecuadamente con los requisitos antes mencionados pueden oscilar entre el 5% y el 10% del monto total del comprobante fiscal.
Portal de pago por satélite
Mediante resolución No. SAT-DSI-1240-2021, publicada en el Diario Oficial de la Federación, se estableció que todos los contribuyentes del IVA deberán emitir Documentos Fiscales Electrónicos (en adelante DTE) y registrarse en el régimen FEL a más tardar el 1 de julio de 2022.
El régimen FEL será el único medio para la expedición de facturas, por lo que las facturas impresas preautorizadas por el SAT ya no serán válidas ni tendrán sus efectos fiscales de acreditamiento del IVA o para soportar un gasto deducible.
Para las facturas impresas se recomienda dar aviso de cancelación de documentos a través de la Agencia Virtual, en el menú de Registro Fiscal de Impresores, ya que a partir del 1 de julio de 2022 el contribuyente ya no podrá expedir ni recibir facturas impresas por no estar autorizadas.
Aunque las FEL se emiten electrónicamente, el emisor puede entregar copias impresas a los contribuyentes para su archivo. Los contribuyentes también tienen la posibilidad de activar notificaciones en su Agencia Virtual para recibir correo electrónico cuando se emita una FEL.
El pasado 29 de junio, el SAT declaró a través de una publicación institucional que los controles electrónicos implementados, incluyendo la obligación de registrarse en el sistema FEL, han mejorado la recaudación del ISR para 2022.
Métodos de pago por satélite
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha introducido el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) Facturación Electrónica para estandarizar la forma en que las facturas entre empresas (B2B) son reportadas al SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esto garantiza que todas las facturas se envíen al portal del SAT en un formato común.
Si la factura es timbrada a los PAC'S con éxito, entonces un UUID y un Código QR serán generados por los PAC'S. Este UUID es único para cada factura y servirá para identificarla durante todo el ejercicio.
Una vez sellada la factura, podrá descargar el CFDI en formato PDF o XML. La factura timbrada también contará con el Sello Digital del SAT, el Sello Digital del CFDI y los datos de la Cadena Original en la parte inferior del PDF de la factura.
Inscripción satélite
Desde agosto de 2022, la autoridad fiscal mexicana, el SAT, obliga a todas las personas y organizaciones a cumplir con la versión 4.0 de las facturas electrónicas (CFDI). Esta nueva versión incluirá cambios relacionados con la información y formato de la factura electrónica. Haciendo efectivo este cambio el 1 de abril de 2023.
Una de las formas más efectivas para que los emisores se aseguren de que la información de cada factura está validada y actualizada es recabando la "Constancia de Situación Fiscal" de cada cuenta. Este documento oficial contiene la información fiscal de todo contribuyente mexicano y se puede descargar a través del portal del SAT de forma gratuita.
Si aún no has descargado o extraviaste tu "Constancia de Situación Fiscal", revisa este video tutorial para aprender a generar y descargar tu "Constancia de Situación Fiscal" a través del portal en línea del SAT.
Si requieres obtener la versión más actualizada de tu Constancia de Situación Fiscal, puedes descargarla desde la página del SAT. Puedes ver este video tutorial para revisar cómo puedes hacerlo.