3.2 facturar en linea
Pedido Peppol bis 3.0
TweetShareSharePin0 SharesEl uso de la factura electrónica (FE) se ha consolidado en América Latina y el Caribe,[1]generando amplios beneficios para las administraciones tributarias y aduaneras, así como para los contribuyentes. Este instrumento ha sido utilizado principalmente para transacciones domésticas con el fin de mejorar el cumplimiento tributario, reducir el fraude fiscal y mejorar la calidad del servicio al contribuyente.
Pero aún queda mucho por hacer para aprovechar las ventajas de su uso. Una gran oportunidad poco explorada en nuestra región es el uso de la facturación electrónica para mejorar el cumplimiento tributario y aduanero en las operaciones de comercio exterior de nuestros países.
Durante el evento, representantes de las administraciones tributarias de Brasil y México, por ejemplo, destacaron que la mayoría de las operaciones de facturación electrónica en sus países se refieren a operaciones que ocurren exclusivamente dentro de su jurisdicción nacional. Si bien Brasil y México se encuentran entre los pocos países de nuestra región que utilizan la facturación electrónica para operaciones de comercio exterior, también señalaron que estas operaciones representan sólo una pequeña fracción del potencial esperado.
Nota de crédito Peppol
Desde el 15 de enero de 2015, es obligatorio para cualquier proveedor de la administración pública el envío electrónico de facturas, siempre que el importe sea igual o superior a 5.000€, según la ley de facturación electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
Por tanto, si uno de tus clientes es un organismo público (local, autonómico o estatal), estás obligado a enviar electrónicamente las facturas que te soliciten, con el estándar Facturae 3.2 o 3.2.1 y firmadas digitalmente.
Por su parte, los proveedores de la Administración se benefician de la inmediatez y la seguridad de las transacciones, evitando, por ejemplo, la pérdida de facturas y los errores derivados de su tratamiento manual.
Por otro lado, si gestiona un volumen elevado de facturas, necesitará una solución integrada con su ERP. De esta forma, el sistema trabajará de forma automatizada y desatendida evitando errores derivados del tratamiento manual.
Ejemplo de factura electrónica
"Hay lecciones que aprender de otros países que han participado en los proyectos de facturación electrónica del MCE*. Su experiencia en facturación electrónica puede servirle de inspiración y ayudarle a iniciar su fase de implantación de la facturación electrónica." * El Programa Connecting Europe Facilities finalizó en 2021. El objetivo del programa era apoyar a las partes interesadas en la facturación electrónica en su adopción de soluciones de facturación electrónica para facilitar la interoperabilidad de la facturación entre los Estados miembros de la UE.
La facturación electrónica es el intercambio de un documento de factura electrónica entre un proveedor y un comprador. Una factura electrónica (eFactura) es una factura emitida, transmitida y recibida en un formato de datos estructurado que permite su tratamiento automático y electrónico, tal como se define en la Directiva 2014/55/UE.
El equipo de facturación electrónica tiene como objetivo promover la adopción y acelerar el uso de la facturación electrónica con respecto a la norma europea, entre las entidades públicas y privadas establecidas en la UE, así como en los países del EEE participantes.
Factura Peppol
La implantación de la facturación electrónica obligatoria en las administraciones públicas españolas plantea nuevas necesidades y requiere adaptaciones para facilitar su uso a proveedores y administraciones.Estas modificaciones requieren un cambio en el esquema XML utilizado para la facturación electrónica con las administraciones públicas en España. La versión 3.2.2 de Facturae incluye nuevos datos que deberán ser implementados por los proveedores tecnológicos, por lo que las plataformas de recepción de facturas deberán adaptarse para soportar este formato.Las novedades de la versión 3.2.2 de Facturae son:Se incluyen nuevos campos para identificar la e-referencia de los documentos de cesión de crédito derivados de la factura, tanto para los poderes en representación como para el acuerdo de cesión propiamente dicho, que no será necesario adjuntar a la factura si la Administración u otro destinatario de la factura puede consultarlos electrónicamente para, en su caso, adjuntarlos al expediente de gasto.
Agradecemos los comentarios que aporten valor añadido al debate. Intentamos bloquear los comentarios que utilizan un lenguaje ofensivo o parecen ser spam, y nuestros editores revisan con frecuencia los comentarios para asegurarse de que son apropiados. Si ve un comentario que considera inapropiado para el debate, puede llamarnos la atención sobre él utilizando los enlaces para denunciar abusos. Dado que los comentarios son escritos y enviados por los visitantes del sitio web de The Paypers, no representan en modo alguno la opinión de The Paypers.