Llenado de nueva factura sat

Solicitud de examen de Sat

La actualización fue sobre el nuevo Suplemento de Carta Porte que debe agregarse como anexo a la factura electrónica (CFDI) de Traslado o al CFDI de Ingresos que se expidan por servicios de acarreo.

Por lo tanto, la finalidad de obligar al uso del suplemento de Carta Porte, ya sea como anexo al CFDI de Traslado o al CFDI de Ingresos, es garantizar la trazabilidad de los productos trasladados dentro del territorio mexicano, al requerir el suministro de información adicional sobre el origen, ubicación, destino preciso y rutas de transporte de los productos trasladados por carretera, ferrocarril, agua o aire en México.

A partir de la entrada en vigor de este cambio, los transportistas de mercancías por carretera, ferrocarril, vía acuática o aérea deberán llevar en el vehículo una copia del Suplemento de Carta Porte que acredite el cumplimiento legal de este mandato.

El Suplemento de Carta Porte se agregará al CFDI de Traslados cuando el transporte de mercancías sea realizado por el propietario (es decir, distribuciones internas entre almacenes y tiendas, consignación, etc.) o cuando el vendedor asuma el envío de los productos al comprador.

Facturación electrónica sap méxico

A partir del 1 de julio de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitará a todas aquellas empresas o personas que emitan factura electrónica que utilicen el nuevo CFDI en su versión 3.3 el cual deberá ser llenado conforme a las reglas de validación estipuladas por el SAT en su documentación Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

La factura electrónica (CFDI) seguirá manteniendo su formato XML con codificación UTF-8 tal y como se maneja actualmente. La principal diferencia será la estructura de datos que se va a utilizar para realizar la validación de la factura electrónica a través de la definición de Esquema XML (XSD) además de las validaciones extras que se van a aplicar de acuerdo al anexo 20 de la resolución miscelánea fiscal vigente.

La factura electrónica (CFDI) en México es un comprobante fiscal digital implementado por la autoridad fiscal en nuestro país, apegado a los estándares definidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El SAT define que lineamientos son los adecuados para emitir ese tipo de documentos de acuerdo a las necesidades que considere indispensables para el correcto manejo de los impuestos.

Retribución de los coordinadores de satélites

Esto aumentará significativamente tus posibilidades de ser admitido en el sistema UC. Si bien es posible que no recibas una oferta de admisión del campus de tu primera opción, todos nuestros campus -sin excepción- te ofrecen excelentes oportunidades para aprender y crecer.

Para crear una cuenta se requiere una dirección de correo electrónico y una contraseña. Deberías utilizar la cuenta de correo electrónico que utilizas para todas las solicitudes, para que sea más fácil de recordar. También te recomendamos que utilices una cuenta de correo electrónico no emitida por la escuela (por ejemplo, Gmail, Yahoo). Los campus envían correspondencia importante y urgente a los solicitantes, por lo que debes comprobar tu correo electrónico con regularidad (incluidas las carpetas de correo no deseado).

Eres un solicitante de primer año si actualmente estás en la escuela secundaria O te has graduado de la escuela secundaria, pero no te has inscrito en una sesión regular (otoño, invierno o primavera) en un colegio o universidad. (Si has completado cursos universitarios durante la escuela secundaria - hasta el verano después de la graduación - todavía se te considera un solicitante de primer año).

Debes hacer clic en "Guardar y continuar" en la parte inferior de cada página para guardar la información introducida (hay un periodo de inactividad de 20 minutos tras el cual la solicitud te cerrará automáticamente). Si ha completado correctamente una página (ha respondido a todas las preguntas obligatorias), la página se marcará con una marca de verificación en la barra de navegación de la derecha.

Día lectivo sáb

A partir de enero de 2023, la facturación a través del nuevo CFDI 4.0 (Comprobante Fiscal Digital por Internet) será obligatoria para todos los contribuyentes en México. Hasta entonces, se seguirá aplicando la versión CFDI 3.3. Debido a que el cambio estaba originalmente programado para julio de 2022, Scope se encuentra actualizado al día de hoy y prácticamente ya puede cumplir con los requerimientos del CFDI 4.0.

Los cambios previstos en el CFDI 4.0 han sido codificados en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022 y en el Código Fiscal de la Federación y aplican a toda factura electrónica -entrante y saliente- y anexos relacionados como el Complemento Carta Porte, nóminas, pagos diferidos o comprobantes de retenciones de impuestos a CFDI.

A pesar de toda la complejidad, estos cambios están disponibles de inmediato con el alcance 22.6. Esto también es un paso más hacia la digitalidad para nuestros clientes mexicanos. El movimiento de mercancías y los procesos de liquidación asociados están garantizados sin interrupciones ni retrasos.

Subir