Cual es la formula para el importe facturado

Cálculo de facturas para la facturación de clientes javascript
En este caso de uso, se crean cuatro suscripciones con el mismo plazo de 10 meses, y se crea un calendario de facturación de un solo año en esta suscripción. Las facturas se generan en fechas definidas por el usuario mediante el procesamiento de tres elementos del programa de facturación contenidos en el programa de facturación.
Se espera que la primera factura se genere el 5 de febrero de 2022 con un importe de 40.000,00 $, la segunda factura el 30 de agosto de 2022 con un importe de 10.000,00 $ y la tercera factura el 14 de septiembre de 2022 con un importe de 8.500,00 $.
Una vez creado el calendario de facturas, la primera factura con el número INV001 se genera automáticamente el 5 de febrero de 2022 con un importe total de 40.000,00 $. La siguiente tabla muestra el importe que se distribuye proporcionalmente a cada suscripción y el periodo de servicio de cada partida de factura.
Por ejemplo, la proporción de meses para la primera partida de gastos de la primera factura generada se calcula a partir de la fórmula de (21025,64÷30750)×10 meses. El resultado del cálculo es de 6,838 meses, lo que indica 6 meses más 25,98 días. La primera factura consume una parte del día 26 de julio de 2022. Por lo tanto, la fecha de finalización del servicio es el 26 de julio de 2022 para la primera partida de gastos y otras partidas de la misma factura.
Factura de gastos
El GST (Goods & Service Tax) es una reforma fiscal indirecta cuyo objetivo último es eliminar las barreras fiscales entre estados y crear un mercado único abierto a todos para comprar, vender, importar y exportar dentro del país. Está diseñado exclusivamente & tiene una clase dentro de él que proporciona libertad económica a los comerciantes. Antes del GST, había más de 17 impuestos indirectos, pero el GST los subsumió a todos y se convirtió en un impuesto indirecto único para toda la nación, lo que dio lugar a la estructura de "UNA NACIÓN UN IMPUESTO".
El GST se divide en cinco tipos impositivos diferentes para la recaudación de impuestos: 0%, 5%, 12%, 18% Y 28%. Antes del GST había una gran ambigüedad sobre los tipos impositivos aplicables a los diferentes productos, pero el GST ha introducido el código HSN (un código de 4-8 dígitos) que ayuda a identificar el tipo aplicable del GST a los diferentes productos. El país está dividido en dos mitades, una es el estado donde se encuentra su negocio y la otra mitad consiste en otros estados de la India.
El Sr. A, que vive en Raipur (C.G.), compró una mercancía a un comerciante local por valor de 100 rupias. Ahora Rs. 100 es el valor imponible y tenemos que cargar GST en este valor. Supongamos que este producto atrae a 18% GST. Por lo tanto, la cantidad GST = 100 * 18% = 18. Dado que se trata de una compra dentro del Estado, por lo tanto
Fórmula de cálculo de facturas
Factor resultante del periodo de facturación y la unidad de facturación, utilizado para adaptar la cantidad al periodo de servicio.Por ejemplo, la unidad de facturación Mes combinada con el periodo de facturación 3 da como resultado un factor de facturación de 3, es decir, el artículo se factura cada tres meses con el precio multiplicado por tres.
El número de decimales específico de la moneda utilizado para el cálculo de la partida de factura, tomado de la configuración multidivisa. El valor se establece automáticamente, no debe modificarse manualmente.
Calculadora de facturas
El porcentaje de facturas pagadas a tiempo mide el número de facturas pagadas antes o en la fecha indicada en los términos de la factura/contrato como porcentaje del número de facturas pagadas por el Departamento de Cuentas a Pagar (AP) durante el mismo periodo de tiempo. Un valor relativamente bajo de esta métrica suele estar relacionado con algunos factores comunes, como procesos de procesamiento de facturas muy manuales (es decir, propensos a errores y repeticiones) o ineficaces, directrices de presentación de facturas de proveedores engorrosas o poco claras, y formación y rendimiento por debajo del estándar de los empleados del Departamento de Cuentas a Pagar. Cada uno de estos factores puede conducir a una mayor insatisfacción de los proveedores, lo que puede reducir la probabilidad de reducir o evitar costes mediante una buena gestión de las relaciones con los proveedores.
El número de facturas pagadas por el Departamento de Cuentas a Pagar (AP) antes o en la fecha indicada en las condiciones de la factura/contrato dividido por el número total de facturas pagadas por el Departamento de Cuentas a Pagar (AP) durante el mismo periodo de tiempo, como porcentaje.