Con que clave se facturan la locesta del sat
Códigos satelitales de México
El pasado 14 de julio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación DOF nuevos requisitos como parte de la Tercera Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2016 para el cumplimiento de la obligación de incluir la forma de pago como parte del CFDI, así como la obligación de emitir un nuevo CFDI por cada pago realizado.
Si la empresa "A" adquiere un producto a la empresa "B" y esta operación se pagó el 20 de julio de 2016 mediante transferencia electrónica y el CFDI se emitió el mismo día o posteriormente, la empresa "B" deberá indicar el código 03 en el campo denominado "forma de pago" del CFDI. Es importante mencionar la incorporación de la clave correspondiente es obligatoria (01, 02, etc.) mientras que el uso de la descripción (efectivo, cheque, transferencia, etc.) es opcional.
* Posteriormente, se emitirá un CFDI por cada uno de los pagos realizados indicando "0" pesos en el monto total de la operación y el enunciado "pago" como forma de pago, toda esta información deberá ser llenada en "Complemento para pago".
Cfdi méxico qué es
La mayoría de los últimos catálogos del SAT son soportados por la SuiteApp. Los catálogos del SAT contienen códigos y valores que describen o clasifican un producto o servicio, transacción, pago, categoría fiscal, tipo de industria y otros elementos del negocio. El SAT requiere campos con estos códigos y valores para ser incluidos en los Archivos de Contabilidad Electrónica para México y en las Facturas Electrónicas para México.
Al instalar la SuiteApp de Localización para México, los catálogos se almacenan en NetSuite como registros personalizados. Los campos personalizados se integran o mapean automáticamente a las transacciones o registros aplicables de NetSuite para capturar la información en los catálogos del SAT. Los valores que se pueden elegir en estos campos personalizados proceden de los catálogos.
Indicación del tipo de operación de la transacción. Este campo es obligatorio para los informes DIOT. Si no selecciona ningún valor, el informe DIOT utiliza Otros como tipo de operación por defecto para la transacción.
Clasificación de los artículos Sat
Utilice el formulario Parámetros de factura electrónica para configurar los parámetros para la generación de facturas electrónicas. Puedes seleccionar el certificado digital, la versión de la definición del esquema XML (XSD) y la plantilla de correo electrónico que se utilizarán para generar las facturas electrónicas y emitirlas al Servicio de Administración Tributaria (SAT). También puede seleccionar el algoritmo a utilizar para generar el sello digital.
Utiliza la forma Números de autorización para configurar los números de folio de una factura electrónica. Un número de folio es un número de factura que se compone de las series, secuencias numéricas y números de autorización de la factura electrónica. Puede obtener una lista de números de folio del programa Sistema de comprobantes fiscales digitales CFD Plus (SICOFI). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) utiliza los números de folio para identificar a los emisores de facturas electrónicas. También se puede definir un rango de números de factura a los que se asignan las series, secuencias numéricas y números de autorización. El rango de números de factura puede contener espacios, pero los números no pueden traslaparse.
Sat méxico
La Autoridad Fiscal de México ha introducido el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) Facturación Electrónica para estandarizar la forma en que las facturas de empresa a empresa (B2B) se reportan al SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esto garantiza que todas las facturas se envíen al portal del SAT en un formato común.
Si la factura es timbrada a los PAC'S con éxito, entonces un UUID y un Código QR serán generados por los PAC'S. Este UUID es único para cada factura y servirá para identificarla durante todo el ejercicio.
Una vez sellada la factura, podrá descargar el CFDI en formato PDF o XML. La factura timbrada también contará con el Sello Digital del SAT, el Sello Digital del CFDI y los datos de la Cadena Original en la parte inferior del PDF de la factura.




