Base legal de la factura de exportacion

Factura de exportación - deutsch
Los elementos del impuesto especial como el impuesto especial básico (BED) (Cenvat), el impuesto especial especial (SED), el impuesto especial adicional (AED) y el impuesto sobre la educación (CESS) sobre el impuesto especial deben imprimirse en la factura en importes y en palabras. Opcionalmente, puede imprimir el importe total del impuesto especial (en palabras), en lugar de imprimir importes para cada tipo de impuesto especial.
Para el formato de distribuidor, el origen de los bienes debe imprimirse en la factura. El distribuidor debe hacer un seguimiento de los importes de impuestos especiales calculados por el fabricante. La siguiente información debe imprimirse a nivel de línea en la factura de impuestos:
El importe de la línea que cobra un distribuidor registrado de impuestos especiales incluye el impuesto especial. El distribuidor registrado de impuestos especiales emite una factura de impuestos especiales por el impuesto pagado sobre los bienes para que el comprador pueda solicitar el crédito Cenvat.
Si su empresa utiliza una factura fiscal común para varios tipos de impuestos, puede imprimir copias adicionales y marcar el propósito de cada copia adicional. Su empresa debe informar a las autoridades de impuestos especiales del número de copias generadas.
Texto de la factura de cobro revertido
Las facturas pro forma no se utilizan a efectos de pago. Además de los 15 elementos que se acaban de enumerar, una factura pro forma debe incluir dos declaraciones: una que certifique que la factura pro forma es veraz y correcta, y otra que indique el país de origen de las mercancías. La factura también debe llevar claramente la mención "factura pro forma". Las facturas pro forma son modelos que el comprador utiliza cuando solicita una licencia de importación, abre una carta de crédito o gestiona fondos. De hecho, es una buena práctica incluir una factura pro forma con cualquier presupuesto internacional, independientemente de si se ha solicitado este documento. Cuando se preparen las facturas comerciales finales antes del envío, es aconsejable comprobar con la oficina local del Servicio Comercial de EE.UU. cualquier disposición especial de facturación que pueda exigir el país importador. Si su empresa ha acordado o garantizado un precio específico, deberá especificarse el periodo exacto durante el cual la oferta sigue siendo válida.
Una factura pro forma -un presupuesto preparado en el formato de una factura- puede incluir muchos más detalles de los que está acostumbrado a escribir en sus presupuestos, pero todos esos detalles adicionales pueden ahorrarle tiempo y evitarle errores más adelante.
Requisitos de facturación de la UE
Para saber qué documentos son necesarios para un envío de exportación, el mejor lugar para empezar es su cliente/importador extranjero o un transitario. Si obtiene la información correcta, ayudará a su cliente a despachar eficazmente las mercancías en la aduana del mercado de destino.
Una factura pro forma es un documento importante utilizado como herramienta de negociación entre el vendedor y el comprador antes de un envío de exportación. Este documento debe ser utilizado por el vendedor para cotizar al principio de una transacción de exportación y, finalmente, se convertirá en la factura comercial final utilizada cuando las mercancías se despachen en la aduana del país importador. El documento contiene una descripción de las mercancías (por ejemplo, cantidad, precio, peso, clase y otras especificaciones) y es una declaración del vendedor de suministrar los productos y servicios al comprador en la fecha y precio especificados.
Los envíos de carga aérea requieren cartas de porte aéreo. Una carta de porte aéreo acompaña a las mercancías enviadas por una compañía aérea internacional. El documento proporciona información detallada sobre el envío y permite su seguimiento. Las cartas de porte aéreo son específicas para cada expedidor y no son documentos negociables (a diferencia de los conocimientos de embarque "a la orden" utilizados para los envíos por barco).
Exportar documentos
Si envía mercancías al extranjero, debe incluir una factura comercial con el envío. Las facturas comerciales contienen más información que una factura normal, como por ejemplo:Algunos países exigen que las facturas estén certificadas por una Cámara de Comercio. Su Cámara de Comercio local debería poder indicarle los requisitos de su mercado objetivo.Moneda de la factura de exportaciónLos tipos de cambio de divisas suben y bajan. Fijar un precio en una moneda extranjera puede hacer que el valor de la factura suba o baje en función del tipo de cambio del día en que se pague.Si no ha fijado el tipo de cambio, no ha fijado el precio.Facture en librasPuede trasladar el riesgo de la fluctuación de las divisas al comprador facturando en libras. Es posible que el comprador no quiera asumir el riesgo, lo que le hará a usted menos competitivo que alguien que facture en la moneda local del comprador. La moneda en la que facture debe formar parte de sus negociaciones con el comprador.Facture en una moneda extranjeraLa facturación en la moneda del comprador podría hacerle más competitivo, pero estará expuesto al riesgo de fluctuación de la moneda.Puede reducir este riesgo de la siguiente manera:También debe tener en cuenta el coste del cambio de moneda en su fijación de precios.Debe hablar con su banco o con un proveedor especializado en divisas para que le asesore sobre su estrategia de tipos de cambio. También puede utilizar una herramienta de comparación de tipos de cambio.