Base legal para factura electronica

3er foro anual de proveedores de ura

¿Existen facturas de prueba? Sí, puede utilizar el servicio de prueba de conformidad descrito en el sitio de DIGITAL Digital en eInvoicing Conformance TestingSi lo desea, el soporte de DIGITAL eInvoicing puede enviarle las facturas de ejemplo por correo o utilizar ejemplos de facturas de otros sitios:

ES-Técnico ¿Cuáles son las extensiones de archivo exactas para los siguientes formatos (EU-UN / CEFACT XML y OASIS UBL 2.1)? La norma no prescribe reglas para las extensiones de archivo. No obstante, la extensión más común es *.xml. No existe una convención de nomenclatura para los nombres de archivo que pueda utilizarse para identificar el tipo de formato.

La fecha límite para que los poderes y entidades adjudicadores cumplan la Directiva 2014/55/UE y reciban y procesen facturas electrónicas de acuerdo con la EN era el 18 de abril de 2019. Este plazo puede ampliarse para los poderes y entidades adjudicadores subcentrales hasta el 18 de abril de 2020.Consulte también aquí las fechas y eventos clave de la facturación electrónica: Fechas y eventos clave de la facturación electrónica

Plazo para emitir una factura, una nota de adeudo o un crédito

A partir del 27 de noviembre de 2020, la facturación electrónica será obligatoria para los emisores de facturas. Las excepciones a la obligación (por ejemplo, en el caso de pedidos directos de hasta 1.000 euros sin IVA) se rigen por el artículo 3 (3) del Reglamento sobre facturación electrónica (E-RechV).

El E-RechV del Gobierno Federal obliga a la administración pública a recibir facturas electrónicas y a los proveedores y prestadores de servicios del Gobierno Federal a enviar facturas electrónicas en el ámbito de los contratos públicos. La E-RechV regula los plazos, métodos de transmisión, normas de datos y excepciones al intercambio electrónico de facturas.

Creación de facturas con condiciones generales mediante informes electrónicos en

La Ordenanza sobre facturación electrónica en la contratación pública federal (E-Rechnungsverordnung, E-RechV) fue aprobada por el Gabinete Federal el 6 de septiembre de 2017. La Ordenanza especificaba los requisitos de la Ley de Facturación Electrónica, completando así la implementación de la Directiva 2014/55/UE de la UE en la legislación federal alemana. También obligaba a los emisores de facturas, con efectos a partir del 27 de noviembre de 2020, a enviar facturas electrónicas a sus clientes de la Administración federal.

El Portal Central Federal de Presentación de Facturas (ZRE) puede utilizarse para enviar facturas electrónicas a la administración federal directa, mientras que el Portal de Presentación de Facturas conforme a la Ley de Acceso en Línea (OZG-RE) se utiliza para enviar facturas electrónicas a más de 130 organizaciones de la administración federal indirecta, así como a receptores de financiación y a cinco estados federales. En el futuro, también se podrá acceder a los portales de presentación de facturas a través del portal administrativo federal.

Una factura electrónica (tal como se define en la Directiva 2014/55/UE y en el Reglamento sobre facturación electrónica de Alemania) es una factura que se crea, envía y recibe en un formato electrónico estructurado. Este formato permite que la factura se procese de forma automatizada y electrónica. Una factura electrónica consiste en los datos de la factura en un archivo de datos estructurado y legible por máquina.

Cómo cancelar o modificar una factura electrónica en el marco del GST

El Reglamento de Facturación Electrónica (E-Rechnungsverordnung, E-RechV) regula la facturación electrónica entre la administración federal y sus proveedores. Especifica cómo debe llevarse a cabo la Ley federal de facturación electrónica (E-Rechnungsgesetz) y forma parte de la aplicación de la Directiva 2014/55/UE de la UE sobre facturación electrónica. Los Estados federados alemanes aplican esta Directiva bajo su propia responsabilidad.

Para la administración federal se aplica lo siguiente: La Ordenanza sobre facturación electrónica en la contratación pública federal (E-RechV) estipula esencialmente que las facturas electrónicas deben enviarse a todos los destinatarios de facturas que sean autoridades según la definición del artículo 159 (1)(1-5) de la Ley contra las Restricciones de la Competencia (GWB) a partir del 27 de noviembre de 2020. Esto afecta, por tanto, a las más altas autoridades federales, a los órganos constitucionales del Gobierno federal y a las autoridades directas e indirectas de la Administración federal (los denominados poderes adjudicadores públicos subcentrales). Por lo general, recibirá la información pertinente para el intercambio de facturas electrónicas de su poder adjudicador.

Subir