Base legal de la factura proforma
Descarga de facturas proforma
Por Nick Zarzycki - Revisado por Janet-Berry Johnson, CPA el 18 de febrero de 2020¿Vendiendo algo en consignación? ¿Está pensando en entrar en el negocio de la importación/exportación? ¿Busca una forma cómoda de estandarizar la manera de enviar presupuestos? Puede que haya llegado el momento de incorporar facturas proforma a su sistema de facturación.
Una factura proforma es un documento que un proveedor envía a un comprador para indicarle el precio estimado de los bienes y servicios que desea adquirir. Es más formal que un presupuesto, pero no tan formal o definitiva como una verdadera factura.
Esto ocurre cuando un expedidor (una fábrica en Polonia, por ejemplo) envía a un destinatario (una empresa de serigrafía en Estados Unidos) algunos bienes para vender, junto con una factura proforma. En un contrato de consignación, el destinatario no paga por las mercancías que recibe hasta que las vende. Una vez lo haya hecho, el expedidor le enviará una factura final para cerrar la venta.
Dado que gran parte del comercio internacional se realiza en régimen de consignación, es frecuente que las empresas de importación y exportación utilicen facturas proforma. (Adjuntar una factura proforma a un envío internacional suele ser mucho más cómodo desde el punto de vista aduanero).
Plantilla de factura proforma excel
Muchas operaciones de exportación, sobre todo las iniciales, comienzan con la recepción de una solicitud de información del extranjero, seguida de una petición de presupuesto. Una factura pro forma es un presupuesto preparado en el formato de una factura; es el método preferido en el negocio de la exportación. El presupuesto describe el producto, establece su precio, fija el momento del envío y especifica las condiciones de venta y de pago. Dado que el comprador extranjero puede no estar familiarizado con el producto, la descripción del producto en una cotización en el extranjero normalmente debe incluir más detalles de los que se requieren en una cotización nacional. La descripción debe incluir:
Las facturas pro forma no se utilizan a efectos de pago. Además de los 15 elementos que acabamos de enumerar, una factura pro forma debe incluir dos declaraciones: una que certifique que la factura pro forma es verdadera y correcta, y otra que indique el país de origen de las mercancías. La factura también debe llevar claramente la mención "factura pro forma". Las facturas pro forma son modelos que el comprador utiliza cuando solicita una licencia de importación, abre una carta de crédito o gestiona fondos. De hecho, es una buena práctica incluir una factura pro forma con cualquier presupuesto internacional, independientemente de si se ha solicitado este documento. Cuando se preparen las facturas comerciales finales antes del envío, es aconsejable comprobar con la oficina local del Servicio Comercial de EE.UU. cualquier disposición especial de facturación que pueda exigir el país importador. Si su empresa ha acordado o garantizado un precio específico, deberá especificarse el período exacto durante el cual la oferta sigue siendo válida.
Factura proforma magyarul
La respuesta correcta es "factura proforma". ¿Habrías apostado todo tu dinero por ella? Más concretamente, si un cliente le pide una factura proforma, ¿sabe usted para qué debe y para qué no debe utilizarse y cómo enviarla exactamente?
Una factura proforma es una factura preliminar o estimada que se utiliza para solicitar al comprador comprometido el pago de bienes o servicios antes de suministrarlos. Una factura proforma incluye una descripción de los bienes, el importe total a pagar y otros detalles sobre la transacción.
Por ejemplo, si se requiere el pago por adelantado para garantizar la financiación antes de fabricar bienes o suministrar un servicio, se puede utilizar una proforma para proponer los detalles de la próxima transacción.
En muchos sentidos, una proforma se parece más a un presupuesto o una estimación que a una factura. Esto se debe a que los clientes no están obligados a pagar el importe que figura en la proforma, el importe total adeudado no se registra en las cuentas a pagar del cliente ni en sus cuentas a cobrar, y no puede utilizar una proforma para reclamar el IVA.
Ejemplo de factura pro forma
Tiempo de lectura: 4 minutosAntes de cerrar un trato, las empresas suelen negociar las condiciones del mismo, como el precio de venta, los descuentos y las fechas de entrega. Una vez concluida esta negociación, es una buena práctica que la empresa envíe al comprador un borrador preliminar de la factura en el que figuren los productos acordados. Este documento también actúa como un acuerdo provisional y se denomina factura proforma.
Pro forma, en latín, significa "por la forma", lo que implica que se trata sólo de un documento provisional y que, con el tiempo, irá seguido de un documento oficial. Aunque las facturas proforma se utilizan mucho, es fácil confundirlas con las facturas normales. Este artículo pretende explicar el significado de las facturas proforma con ejemplos, mostrar sus usos y desmitificar las diferencias entre una factura proforma y una factura.
Una factura proforma es una factura preliminar que se envía al comprador antes de que se confirme la venta. En ella se indican los productos o servicios que debe entregar el vendedor, su precio, los datos de envío y la fecha de entrega. Tras revisar la factura proforma, el comprador da luz verde al vendedor. El vendedor procede a enviar una factura de venta y empieza a trabajar en su parte del trato: fabricar los productos o prestar el servicio.