Asiento contable de provision de facturas

Asiento contable de provision de facturas del momento
Una factura o recibo es un importante documento escrito que indica la venta o suministro por parte de una empresa a otra empresa o consumidor. Contiene información sobre la transacción de venta concreta, como los datos del comprador, la cantidad, el valor, los impuestos y las condiciones de pago.
Muchos países tienen leyes que regulan la emisión de facturas o recibos, en su mayoría asociadas a las leyes de impuestos indirectos de ese país. Por ejemplo, en la India, la ley del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) contiene leyes detalladas sobre el formato de facturación y la emisión de facturas o recibos. Profundicemos en los detalles de la facturación.
Una factura es un documento que describe los bienes y servicios que una empresa ofrece a un cliente y especifica la responsabilidad del cliente de pagar por esos productos y servicios. Las facturas son la base del sistema contable de una pequeña empresa. Una factura detalla cuánto le debe su cliente, cuándo vence el pago y qué servicios le ha prestado.
Las facturas son los registros comerciales que permiten a las empresas cobrar por sus servicios, por lo que la facturación es fundamental para las pequeñas empresas. Una factura puede definirse como "una lista de bienes enviados o servicios prestados, con una declaración de la suma debida por ellos; una cuenta", según el Oxford English Dictionary.
Ejemplos de asientos de deudores
La mayoría de las empresas ofrecen crédito a sus clientes para que puedan comprar ahora y pagar después. Normalmente, las empresas ofrecen un plazo de 30 días, pero puede ser mucho más largo, sobre todo si el cliente tiene mucho poder sobre sus proveedores; pensemos en un agricultor de coles de Yorkshire que vende a un gran supermercado nacional.
La mayoría de las empresas ofrecen crédito a sus clientes, para que puedan comprar ahora y pagar después. Por lo general, las empresas ofrecen 30 días, pero puede ser un plazo mucho más largo, sobre todo si el cliente tiene mucho poder sobre sus proveedores; pensemos en un agricultor de coles de Yorkshire que vende a un gran supermercado nacional.
Una empresa debe contabilizar un crédito incobrable tan pronto como sepa que lo es, para no sobrevalorar sus cuentas por cobrar. Este artículo explica cómo hacerlo. También tenemos un artículo de apoyo sobre las previsiones de tesorería, que le invitamos a leer.
Cargamos la cuenta de gastos de créditos incobrables, no cargamos las ventas para eliminar la venta. La venta se ha realizado, pero tenemos que mostrar el gasto de no haber cobrado. A continuación, abonamos los créditos comerciales para eliminar el activo de alguien que nos debe dinero. Recuerde que en DEADCLIC, un activo es un débito, por lo que para eliminarlo introducimos un crédito.
Más información
El Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) se implementó en la India a partir del 1 de julio de 2017. Desde entonces, el Consejo de GST ha estado trabajando para hacer las reglas más fáciles para facilitar los negocios y las entradas simplificadas de GST nos ayudan a entender las transacciones de una mejor manera. La Ley de Aduanas e Impuestos Especiales en India es un impuesto integral, multicategoría y deducible de impuestos sobre todas las adiciones de valor. que también tienen la misma entrada de diario GST y entrada de compra con GST o entrada de venta con GST.
Por entrada GST en Tally obtenemos, Total Input CGST = 800 + 40 + 800 = 1.640 INR Total Input SGST = 800 + 40 + 800 = 1.640 INR Total output CGST = 2.400 INR Total output SGST = 2.400 INR Por lo tanto, NET CGST a pagar = 2.400 - 1.640 = 760 INR NET SGST a pagar = 2.400 - 1.640 = 760 INR
El Gobierno Central también publicó un proyecto de normas para la contabilidad y registros del GST (proyecto de normas de registros), que incluye una lista adicional de requisitos de contabilidad y registros del GST. El propietario de la empresa o el operador de la instalación utilizada para el almacenamiento debe garantizar que los libros de contabilidad estén disponibles hasta el momento en que las mercancías estén almacenadas. Esto incluye los detalles relativos al envío, la entrega, la recepción y la eliminación de las mercancías. El transportista de bienes y servicios debe llevar registros de los bienes entregados, entregados y de los bienes almacenados para su entrega. Con arreglo al régimen del código GST, todos los registros y cuentas deben llevarse en un lugar central donde se realicen todas las transacciones comerciales. En caso de que en el certificado de registro se mencione más de un lugar, los registros y la contabilidad asociados a cada lugar de actividad deben conservarse en el lugar al que se refieran las cuentas. Si los registros se conservan electrónicamente, los propietarios de la empresa deben garantizar que los registros y la contabilidad se llevan correctamente. Además, todos los registros deben estar listos para ser mostrados siempre que se requiera. Cuando los beneficios de la entidad superen el límite financiero prescrito, la entidad será responsable de la auditoría.
Comentarios
En el mundo ideal, todas las personas pagarían sus deudas y las empresas no tendrían cantidades pendientes. Sin embargo, a veces ocurre que las facturas no se pagan, la maquinaria tiene una avería o se presenta una demanda inesperada contra la empresa. Para estar preparada para compensar estas pérdidas financieras imprevistas, una empresa debe estar preparada. El dinero que se reserva para estos gastos futuros que pueden ocurrir o no se denomina provisiones en contabilidad.
A pesar de las mejores intenciones y de la planificación, siempre existe la posibilidad de que se produzca un gasto imprevisto en una empresa. Por lo tanto, una empresa siempre debe estar preparada para estos gastos imprevistos. Si no hay dinero reservado para ello, la empresa puede verse incapaz de gestionar el gasto sin interrumpir las operaciones diarias. Si de repente la empresa tiene que devolver a un cliente una gran cantidad o si una factura importante sigue sin pagarse, puede producirse una crisis de liquidez.
El importe reservado para estos gastos imprevistos se denomina provisiones en contabilidad. Hay que entender que las provisiones no son ahorros. Se destinan específicamente a estos gastos futuros. Al crear provisiones para el futuro, la empresa reconoce que puede haber un gasto futuro. Por lo tanto, tampoco se registra como un ahorro.