Añadir formato para visualizar facturas mexicanas

Cfdi méxico
Este artículo proporciona información que le ayudará a comenzar con la Facturación Electrónica para México. Te guía a través de los pasos de configuración que dependen del país en Servicios de Configuración Regulatoria (RCS) y Finanzas. También lo guía a través de los pasos que debe seguir en Finanzas para presentar facturas CFDI a través del servicio, y explica cómo revisar los resultados del procesamiento y el estado de las facturas CFDI.
"El servicio de Facturación Electrónica" es el nombre genérico del recurso que se configura y publica para consumir el servidor de Facturación Electrónica. En este caso, las facturas CFDI (MX) son el recurso de Facturación electrónica que se configurará.
Después de activar la característica de integración de Facturación electrónica configurable, ya no se podrá utilizar el proceso de Exportación/Importación de facturas electrónicas (Cuentas por cobrar > Facturas > Facturas electrónicas) para presentar facturas CFDI. Es reemplazado por un nuevo proceso que se llama Presentar documentos electrónicos.
Durante su primer intento de presentar un documento a través del servicio, se le pedirá que confirme la conexión con Facturación electrónica. Seleccione Haga clic aquí para conectarse al Servicio de presentación de documentos electrónicos.
Cfdi xml ejemplo
Puede configurar los ajustes relacionados con el módulo de clientes en las Preferencias del Cliente que se encuentra bajo el módulo de Ajustes. Hay dos maneras de ir a las Preferencias del Cliente dependiendo de la página en la que se encuentre.
Alternativamente, si se encuentra en el módulo de Clientes, puede ir directamente a las Preferencias del Cliente haciendo clic en el botón de Engranaje en la barra superior. Esto le llevará directamente a la página de Preferencias del Cliente.
Puede configurar el formato en el que se muestra la dirección de facturación y envío en el PDF o en la versión impresa. Puede disponer los marcadores de posición en un orden determinado en el que desee mostrar la dirección en el PDF. Por defecto, los marcadores de posición se dispondrán en el formato de dirección habitual.
Información: El marcador de posición es una cadena de caracteres que se utiliza para indicar los campos cuyos valores los sustituirán en el PDF y durante la impresión. La disposición de los marcadores de posición es similar a la de los nombres de campo (p. ej., ciudad, estado) en un orden determinado, que posteriormente serán sustituidos por los valores de campo correspondientes (p. ej., Pleasanton, California).
Plantilla de factura personalizada
No todos los formatos de número posibles están disponibles para todos los idiomas de visualización. Además, algunos idiomas sólo permiten elegir un formato de número, por lo que, según el idioma, es posible que el formato de número no se pueda editar.
Nota: Aunque puede elegir la zona horaria de su cuenta, todos los elementos de sus páginas de facturación sólo se muestran en hora estándar del Pacífico (PST). Recuerde que la selección de la zona horaria sólo afecta a la administración de su cuenta. Su selección no afecta a las ubicaciones en las que puede mostrarse su anuncio.
Si tiene que crear una cuenta nueva para cambiar la zona horaria o la divisa, puede utilizar las soluciones siguientes para copiar las campañas en la cuenta nueva. Tenga en cuenta que estas soluciones no copiarán los datos históricos.
Qué es la cfdi
Además de este anuncio, el SAT también ha decidido otorgar un periodo de gracia a los contribuyentes obligados a emitir el complemento de Carta Porte. Las sanciones por incumplimiento de Carta Porte comenzarán a imponerse a partir de agosto de 2023.
Más detalles sobre el anuncio del SAT aquí.16 de noviembre de 2022México ha anunciado un plazo de transición para la emisión de recibos electrónicos de nóminaLa administración tributaria mexicana (SAT) resolvió el 1 de noviembre de 2022 otorgar una prórroga a los contribuyentes, permitiéndoles emitir recibos electrónicos de nómina utilizando el CFDI versión 4.0, a partir de abril de 2023.Leer másEsta prórroga significa que los contribuyentes podrán emitir recibos electrónicos de nómina utilizando el CFDI versión 3.3 hasta el 31 de marzo de 2023. Sin embargo, esta prórroga no afecta a otros CFDI como facturas electrónicas, notas de crédito, recibos de pago y otros documentos. Estos otros documentos deberán seguir emitiéndose con el CFDI versión 4.0 a partir de enero de 2023.
24 de agosto de 2022México anuncia nuevo plazo para ciertas operaciones de facturación electrónicaLa autoridad fiscal mexicana ha actualizado los plazos para procedimientos específicos de facturación electrónica con el fin de facilitar aún más el cumplimiento de la normatividad por parte de los contribuyentes.Leer másPor lo tanto, las siguientes operaciones podrán realizarse hasta el 31 de diciembre de 2022: