Alta en sat para facturar

Edicom méxico

Actualizaciones normativas - MéxicoObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.12 de abril de 2023Ampliación del plazo para cumplir con la nueva versión 4.0 del CFDI El gobierno mexicano ha anunciado una ampliación de la obligación de emitir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). Leer másEl gobierno mexicano anunció la prórroga de la obligación de expedir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). El objetivo de esta medida es apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Se recuerda que desde el 31 de marzo de 2023, concluyó el periodo de coexistencia entre las versiones 3.3 y 4.0 de los CFDI, excepto el CFDI de Nómina. A partir del 1 de abril de 2023, sólo es posible emitir el CFDI versión 4.0.

En caso de que un contribuyente ya haya implementado el CFDI de Nómina en su versión 4.0, ya no se requiere ninguna acción de su parte. En caso de no haber implementado la versión, se otorgará una fecha adicional, como se indica en el comunicado oficial, .

Webinar de GSTZen - Integración de facturas electrónicas mediante

La SuiteApp Mexico Localization proporciona algunos formularios personalizados que incluyen campos personalizados específicos de México necesarios para cumplir con los requisitos fiscales y otros requisitos gubernamentales en México. Para obtener más información sobre los formularios y campos personalizados de México, consulte Formularios personalizados de localización de México y Campos personalizados de localización de México.

Los valores del catálogo SAT se proporcionan con la SuiteApp de Localización a México, excepto para los códigos de Unidad SAT y los códigos de Artículo SAT. Asegúrese de introducir valores válidos para los códigos de Unidad y Artículo para evitar errores en los datos de certificación.

Cuando el documento electrónico se haya generado correctamente, puede enviarlo al SAT para su certificación. En el proceso de certificación, NetSuite se conecta al PAC a través de un servicio web. A continuación, el PAC valida los códigos y valores del catálogo y se comunica con el SAT, que valida la integridad del XML. Si el XML es válido, el SAT certifica el archivo y lo devuelve al PAC, que a su vez lo envía de vuelta a NetSuite. El documento XML certificado se almacena en el archivador de NetSuite.

Formación para proveedores de Ariba: Cómo crear una factura

Para quienes obtengan ingresos por conceptos de actividades artísticas o deportivas, o por la realización o presentación de espectáculos públicos, calculen el impuesto y enteren mediante declaración presentada en la oficina autorizada que corresponda al lugar donde se presentó el espectáculo o evento deportivo, al día siguiente en que se obtuvieron los ingresos.

- Las personas que perciban ingresos por servicios profesionales independientes por pagos personales, arrendamiento de bienes inmuebles, o en general por otorgar el uso o goce temporal de dichos bienes, deberán expedir factura electrónica.

- Cuando la persona que realiza pagos a residentes en el extranjero cubre el impuesto sobre los mismos, el monto se considera como ingreso obtenido por estos contribuyentes. El impuesto al valor agregado trasladado no se considera ingreso del residente en el extranjero.

Los extranjeros con calidad de turistas podrán obtener la devolución del impuesto (impuesto al valor agregado) que les haya sido trasladado en la compra de bienes en comercios establecidos en México, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

- Adquiridos mediante pago electrónico (tarjeta de crédito, débito o servicios emitidos en el extranjero por instituciones financieras del exterior), o en compras en efectivo siempre que no excedan de 3,000 pesos por turista.

Creación de una cuenta de Ariba Network

Respuesta: Hay una opción en el portal https://einvoice1.gst.gov.in en el menú de registro como "Habilitación de factura electrónica". Seleccione e introduzca el GSTIN de la empresa y obtenga el OTP autenticado e introduzca el volumen de negocios con el ejercicio económico correspondiente y envíelo. Usted está habilitado para la facturación electrónica y el inicio de sesión y registro. Si desea acceder al sandbox, puede probarlo al cabo de un día.

Las empresas seguirán emitiendo facturas como hasta ahora. Los proveedores de software de ERP/contabilidad y facturación introducirán en sus respectivos programas los cambios necesarios para cumplir el requisito de facturación electrónica (es decir, para poder informar de las facturas al IRP y obtener el IRN). Deben obtener la versión actualizada que disponga de esta función.

Sí. Todos los usuarios registrados en GST que deseen generar un IRN deben registrarse en el sistema de facturación electrónica por separado utilizando su GSTIN. Una vez introducido el GSTIN, el sistema envía un OTP a su número de móvil registrado en el Portal GST y, tras autenticarlo, el sistema le permite generar su nombre de usuario y contraseña para el sistema de Factura Electrónica. Después de la generación de su nombre de usuario y contraseña de su elección, él / ella puede proceder a hacer entradas para generar IRN.

Subir