Sat gob mx informacion fiscal factura electronica paginas necesitas facturar

E facturación brasil

Para quienes obtengan ingresos por conceptos de actividades artísticas o deportivas, o por la realización o presentación de espectáculos públicos, calcular el impuesto y enterarlo mediante declaración presentada en la oficina autorizada que corresponda al lugar donde se presentó el espectáculo o evento deportivo, al día siguiente en que se obtuvo el ingreso.

- Las personas que perciban ingresos por servicios profesionales independientes por pagos personales, arrendamiento de bienes inmuebles, o en general por otorgar el uso o goce temporal de dichos bienes, deberán expedir factura electrónica.

- Cuando la persona que realiza pagos a residentes en el extranjero cubre el impuesto sobre los mismos, el monto se considera como ingreso obtenido por estos contribuyentes. El impuesto al valor agregado trasladado no se considera ingreso del residente en el extranjero.

Los extranjeros con calidad de turistas podrán obtener la devolución del impuesto (impuesto al valor agregado) que les haya sido trasladado en la compra de bienes en comercios establecidos en México, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

- Adquiridos mediante pago electrónico (tarjeta de crédito, débito o servicios emitidos en el extranjero por instituciones financieras del exterior), o en compras en efectivo siempre que no excedan de 3,000 pesos por turista.

Usa e invoicing

Las empresas mexicanas deben poder enviar facturas electrónicamente como archivos de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Business Central es compatible con CFDI para que pueda exportar facturas de ventas y servicios y abonos como documentos electrónicos que cuentan con la firma digital requerida.

El Servicio de Administración Tributaria ha anunciado la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). A partir de la fecha de entrada en vigor, no se podrán emitir comprobantes en versiones distintas a la 4.0. En consecuencia, Business Central actualizó la función CFDI para adecuarla a la nueva normatividad.

Es necesario presentar las facturas electrónicas a un PAC, que es un proveedor de servicios autorizado designado por las autoridades fiscales mexicanas (SAT). El SAT ha certificado más de un PAC en México, y usted debe obtener la información adecuada para comunicarse con el PAC de su elección. Por defecto, Business Central soporta la integración con Interfactura, pero usted puede utilizar otro PAC de su elección.

Negocios central mexico localizacion

La Autoridad Fiscal de México ha introducido el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) Facturación Electrónica para estandarizar la forma en que las facturas de empresa a empresa (B2B) se reportan al SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esto garantiza que todas las facturas se envíen al portal del SAT en un formato común.

Si la factura es timbrada a los PAC'S con éxito, entonces un UUID y un Código QR serán generados por los PAC'S. Este UUID es único para cada factura y servirá para identificarla durante todo el ejercicio.

Una vez sellada la factura, podrá descargar el CFDI en formato PDF o XML. La factura timbrada también contará con el Sello Digital del SAT, el Sello Digital del CFDI y los datos de la Cadena Original en la parte inferior del PDF de la factura.

Crear factura electrónica

México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.

Subir