Hasta que hora se puede emitir una factura electronica

Facturación electrónica
Serbia se encuentra en la recta final hacia la implantación de la facturación electrónica obligatoria, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Todavía se están proponiendo cambios legislativos antes de esa fecha límite para permitir una introducción completa de la facturación electrónica obligatoria en todo el sector B2B.
Uno de los cambios relativos al ámbito de aplicación de la Ley de Facturación Electrónica afecta a las personas físicas no sujetas al impuesto sobre la renta de los trabajadores autónomos, en el sentido de la ley que regula el impuesto sobre la renta de las personas físicas, que quedarán excluidas de las disposiciones de la Ley de Facturación Electrónica.
En caso de interrupción temporal del funcionamiento del sistema de factura electrónica, éste considerará entregada una factura electrónica en el momento en que se reanude el funcionamiento. La ley del Ministerio de Hacienda que regula estos procedimientos se adoptará el 1 de abril de 2023 - tres meses después de la entrada en vigor de esta ley.
Asimismo, se añadirá al artículo 6 el siguiente párrafo que establece: "Una factura electrónica que haya sido rechazada podrá ser aceptada posteriormente". Esta disposición se aplicará a partir del 1 de junio de 2023 para las facturas electrónicas inscritas en el registro central de facturas, de conformidad con la ley que regula los plazos de liquidación de las obligaciones dinerarias en las transacciones comerciales.
Requisitos de facturación
Muchos gobiernos de todo el mundo tienen mandatos de facturación electrónica (e-factura), y los requisitos de información en tiempo real van en aumento. Estos dos términos se tratan a menudo erróneamente como sinónimos, pero aunque están relacionados, no son lo mismo. Ambos pueden formar parte de un mismo sistema, pero también aplicarse de forma independiente.
Aunque por el momento no existen en Estados Unidos decretos sobre facturación electrónica o informes en tiempo real, es probable que acaben llegando a estas costas. Mientras tanto, las empresas estadounidenses suelen tener que navegar por los requisitos de facturación electrónica y tiempo real cuando hacen negocios en el extranjero.
La facturación electrónica es una forma de facturación electrónica entre un proveedor y un comprador. Una factura electrónica contiene esencialmente la misma información que una factura en papel: orden de compra, importe de la compra, partidas, condiciones de pago, notas de crédito, etcétera. Simplemente se emite, transmite y recibe en formato electrónico.
Sin embargo, una factura electrónica es diferente de una factura digital (es decir, un PDF o un escaneado electrónico de una factura en papel) porque las facturas electrónicas son archivos digitales que contienen datos estructurados diseñados ante todo para ser intercambiados y procesados automáticamente por sistemas contables y ERP. Generalmente adoptan uno de estos dos formatos, que dictan cómo se puede enviar, visualizar y aceptar la factura:
¿Cuánto dura una factura?
La facturación automatizada y digitalizada es indispensable en tiempos de digitalización. El paso de las facturas en papel a la facturación electrónica permite reducir los costes en un 80%. Además, es posible ahorrar en personal, tiempo y materias primas y reducir al mínimo los errores.
Pero, ¿cómo funciona la facturación electrónica? ¿Qué retos conlleva? Para las pequeñas empresas, por ejemplo. ¿Qué hay que tener en cuenta y qué son PEPPOL y ZUGFeRD? Son términos con los que uno se encuentra pero que dejan mucho sin explicar.
Una factura electrónica es una factura que se emite, envía y recibe en formato electrónico. Una factura electrónica, al igual que una factura normal, tiene la misma validez y contenido que una factura en papel. Una factura electrónica puede representarse y enviarse en diferentes formatos de datos.
Las facturas todavía se imprimen en papel, se meten en sobres, se franquean y se envían con un franqueo costoso, para que los destinatarios las introduzcan digitalmente en su sistema antes de poder pagarlas. Sobre todo, este procedimiento manual cuesta dinero, tiempo y trabajo.
E normas de facturación
La Dirección de Impuestos de Colombia (DIAN) se ha concentrado fuertemente en expandir su régimen de facturación electrónica en los últimos años. La DIAN introdujo el primer cronograma de implementación obligatoria de la factura electrónica en el país en 2018 y, desde entonces, el sistema ha abarcado gradualmente más transacciones y contribuyentes.
Estas nuevas obligaciones tienen un impacto significativo y requieren ajustes por parte de los contribuyentes. Estos cambios también representan una expansión sustancial de la facturación electrónica de Colombia para incluir transacciones completamente nuevas bajo su alcance.
La administración tributaria colombiana ha creado un nuevo tipo de documento electrónico, el documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura electrónica. Este documento soporte y sus notas correctivas fueron introducidos por la Resolución 167 de 2021. Amplía el ámbito de aplicación de la factura electrónica para que más operaciones entren dentro del mandato y permite el soporte de las deducciones fiscales.
Los contribuyentes obligados a generar este documento electrónico son aquellos que se encuentran en el régimen de facturación electrónica del país. Incluye a los sujetos pasivos del impuesto sobre la renta y complementarios y responsables del IVA cuando adquieran bienes y/o servicios a proveedores no obligados a expedir facturas electrónicas o documentos equivalentes y requieran soportar costos y deducciones en las mencionadas declaraciones tributarias. Para generar el documento soporte, el contribuyente debe estar autorizado por la DIAN como emisor electrónico.