Facturas globales publico en general

Facturación electrónica Informes electrónicos

Normas nacionales y de la UELos sujetos pasivos que operan en la UE están sujetos a:Principios básicos de las normas de la UELas normas de la UE se encuentran en la Directiva del IVA:En las Notas explicativas se ofrece una explicación detallada de las normas de facturación de la UE.Normas nacionalesLas normas de la UE ofrecen flexibilidad a los países de la UE para tomar decisiones nacionales. La Comisión Europea publica en su sitio web los detalles de las disposiciones específicas aprobadas por cada país de la UE.¿Cuándo es obligatoria la factura?La factura es obligatoria a efectos del IVA con arreglo a las normas de la UE en:También puede haber normas nacionales específicas sobre las operaciones que requieren factura.Entregas entre empresasEn la mayoría de los casos, las empresas deben expedir factura siempre que entreguen bienes o presten servicios a:Excepciones i. Servicios financieros y de seguros exentos (artículo 135, apartado 1, letras a) a g), de la Directiva del IVA).

Significado de B2g

A medida que aumentan los requisitos locales de cumplimiento de la facturación electrónica, también lo hace la correspondiente complejidad técnica necesaria para aplicarlos. Esto es especialmente cierto en el caso de los proveedores de empresa a administración pública (B2G) y de las facturas de empresa a empresa con autorización de las autoridades fiscales (B2Tax).

Todas las facturas electrónicas B2G (Business to Government) o G2G (Government to Government) en Francia se centralizarán en una plataforma única, Chorus Pro. Todas las facturas electrónicas B2G (Business to Government) o G2G (Government to Government) en Francia se centralizarán en una plataforma única, Chorus Pro El portal Chorus Pro:  ¿Quién está obligado a seguir Chorus Pro?  Formatos de factura electrónica aceptados en Chorus Pro

Facturación electrónica en México con CFDI 3.3 y nuevo complemento para pagos.México introdujo el formato CFDI en 2011, que es obligatorio para la mayoría de las facturas electrónicasCFDI significa 'Comprobante Fiscal Digital por Internet' - traducido literalmente como documento fiscal digital por Internet (factura). La factura CFDI debe contener tanto la firma del expositor como la firma de un proveedor de certificación PAC 'Proveedor Autorizado de Certificación'. El PAC debe estar autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).  Existen cuatro tipos de CFDI: facturas, domiciliaciones, créditos y conocimientos de embarque. Para ello, el atributo CFDI tipoDeComprobante puede tener los siguientes valores:El CFDI versión 3.3 que incluye 'complemento de pago' y el 'visto bueno del comprador para la cancelación del CFDI' se volvió obligatorio en el transcurso de 2018.

Peppol

G-Invoicing es la solución a largo plazo para que las Agencias de Programas Federales (FPA) gestionen sus transacciones intragubernamentales (IGT) de Compra/Venta. La facturación G ayuda (o ayudará) a las agencias y a sus socios comerciales:

Las FPA deben implantar la facturación G para nuevos pedidos antes de octubre de 2022. La fecha límite de implantación obligatoria de octubre de 2022 para los Nuevos Pedidos incluye los Pedidos con un Periodo de Ejecución que comience el 1 de octubre de 2022 o después.

Las FPAs deben implementar la G-Facturación para Órdenes "En Vuelo" para Octubre de 2023. La fecha límite de implementación de octubre de 2023 para las Órdenes "In-Flight" incluye la conversión de Órdenes con un saldo abierto y un Período de Ejecución que se extienda más allá del 30 de septiembre de 2023.

Facturas globales publico en general 2022

En aplicación del artículo 153 de la Ley de Finanzas para 2020, la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFIP) acaba de presentar al Parlamento, el pasado 3 de noviembre, su Informe sobre el desarrollo de la facturación electrónica en Francia: "El IVA en la era digital en Francia".

Con el fin de luchar contra el fraude en el IVA y bajo el impulso de las reformas internacionales sobre el control periódico y continuo de las transacciones (modelos CTC: "Continuous Transaction Controls"), el gobierno francés, a través del artículo 153 de la Ley de Finanzas para 2020, desea generalizar la facturación electrónica entre los sujetos pasivos a partir de 2023/2025.

El desarrollo de la facturación electrónica en Francia es el resultado de un largo proceso iniciado por la Directiva de 13 de julio de 20101 (que modifica la Directiva del IVA de 2006). Esta directiva establece el marco para la facturación electrónica B2B en los países de la UE, con el "preámbulo" de que el uso de este método de facturación esté sujeto a la aceptación por parte del destinatario.

Para cumplir estos objetivos, el informe, estructurado en dos partes (presentación general y análisis técnico), recomienda en primer lugar la transmisión electrónica obligatoria de las facturas de venta entre el proveedor y su cliente a través de una plataforma (o varias plataformas), que puede pertenecer al Estado o ser privada (eventualmente certificada por el Estado).

Subir