Es bueno comprar un auto con factura de empresa

Precio factura concesionario
La factura de concesionario es, en teoría, el precio que paga un concesionario por comprar un coche directamente al fabricante, y aparece en la factura de éste. La realidad es un poco más complicada, como te revelaremos. Pero es importante reconocer que un precio de factura es diferente del MSRP (Precio de venta sugerido por el fabricante), y tampoco incluye ningún margen de beneficio del concesionario, cargo de destino, impuestos, título, licencia o cualquier tasa de registro.
El precio que figura en la factura del concesionario es casi siempre superior a lo que el concesionario paga realmente al fabricante por un coche, debido a una situación conocida como "retención" (una zona oscura y gris que los concesionarios son reacios a comentar con los clientes) y a los créditos del fabricante al concesionario que no se repercuten a los clientes. El "holdback" aumenta un poco los beneficios de los concesionarios al elevar artificialmente el coste sobre el papel (factura del concesionario) de un coche, normalmente entre un 1% y un 3%. La retención es un pago del fabricante al concesionario que se abona en algún momento posterior a la venta del vehículo, normalmente trimestralmente. Los concesionarios casi nunca revelan el importe de la retención. Nosotros (y otras webs de consumidores) te recomendamos que lo utilices como referencia, no como moneda de cambio en las negociaciones. La cuestión es que esta oscura situación de la retención hace pensar a los compradores que pagar el precio de factura es obtener el coche a coste del concesionario, pero no es necesariamente así. Pero recuerda: los precios de las transacciones en el mundo real los fijan la oferta, la demanda y la capacidad de negociación. Negociar hasta el precio de factura -independientemente de la retención o los descuentos- puede ser un buen negocio o un pésimo negocio. Todo depende del coche.
Coste del concesionario
El MSRP es el precio que un fabricante recomienda para un coche, mientras que el precio de factura es lo que un concesionario paga a un fabricante por un coche. Conocer ambas cifras te da una idea del margen de beneficio de un concesionario, y si podrías tener la oportunidad de negociar el precio.
Nota editorial: Credit Karma recibe compensación de anunciantes externos, pero eso no afecta a las opiniones de nuestros editores. Nuestros anunciantes no revisan, aprueban ni respaldan nuestro contenido editorial. Es preciso a lo mejor de nuestro conocimiento cuando se publica.
Creemos que es importante que entienda cómo ganamos dinero. En realidad, es muy sencillo. Las ofertas de productos financieros que ves en nuestra plataforma proceden de empresas que nos pagan. El dinero que ganamos nos ayuda a darle acceso a puntuaciones e informes de crédito gratuitos y nos ayuda a crear nuestras otras magníficas herramientas y materiales educativos.
La remuneración puede influir en cómo y dónde aparecen los productos en nuestra plataforma (y en qué orden). Pero como generalmente ganamos dinero cuando usted encuentra una oferta que le gusta y la compra, tratamos de mostrarle ofertas que creemos que son una buena opción para usted. Por eso ofrecemos funciones como las probabilidades de aprobación y estimaciones de ahorro.
Factura de concesionario vs msrp
La compra a plazos la organiza el concesionario, pero los intermediarios también ofrecen este servicio. Los tipos suelen ser muy competitivos para los coches nuevos, pero no tanto para los usados. En el caso de los coches de segunda mano, la tasa anual equivalente puede oscilar entre el 4% y el 8%. Cuanto más baja sea, mejor.
Asegúrate de que entiendes las condiciones del préstamo antes de firmar el contrato. Por ejemplo, una vez pagadas todas las cuotas, deberás abonar una cuota final, conocida como "opción de compra". Suele costar entre 100 y 200 libras, pero puede variar, así que pregúntanos a cuánto asciende.
Es útil buscar primero en Internet para tener algunas cifras con las que regatear en los concesionarios. Las ofertas pueden variar mucho en Internet y en los concesionarios, por lo que es esencial obtener más de un presupuesto.
Cuando compres un coche, lo más probable es que vayas a un concesionario independiente (gestionado por una empresa y con vehículos de muchas marcas en stock) o a uno franquiciado (que trabaja con un fabricante, como Ford o Volkswagen).
Los concesionarios independientes tienen una oferta más amplia, ya que les resulta mucho más fácil disponer de vehículos de distintos fabricantes. También encontrarás sobre todo coches de segunda mano, lo que significa que suelen ser más baratos.
¿Se puede pedir al concesionario el precio de factura
Si algunos de los pequeños detalles no coinciden, puedes pedirle al vendedor que te lo aclare; podría tratarse de un simple error. Pero si sospechas que el vendedor te ha dado datos falsos, no compres el coche.
Los vehículos deben pasar periódicamente la ITV para garantizar su seguridad en carretera. Comprueba que el coche ha pasado la ITV con regularidad a lo largo de su historia (la mayoría de los coches de más de 3 años deben pasar la ITV todos los años).
Pregúntale al vendedor si tiene alguna carencia en la ITV: no sigas adelante con el trato si desconfías del historial de ITV. Un coche puede no haber necesitado la ITV si no se ha utilizado durante un tiempo y se ha registrado como SORN (notificación obligatoria de salida de la carretera).
Es una buena idea pedir una comprobación privada del historial del coche (a veces llamada "comprobación de datos"), ya que te dará información valiosa sobre problemas graves que pueda tener el coche. Puede costar hasta 20 euros.
Debes concertar una cita para ver el coche a la luz del día, preferiblemente cuando esté seco, ya que es más difícil detectar los daños si está mojado. Es una buena idea quedar con el vendedor particular en su casa para que, si algo va mal después de comprar el coche, tengas constancia de su dirección.