Error de registro factura sat

Tutorial de la Cartera de Satoshi (Pagos de la Red Bitcoin Lightning)

CFDI son las siglas de "Comprobante Fiscal Digital por Internet", lo que significa que se trata de un documento fiscal digital enviado por internet. Como se menciona en el CFDI 3.3 se incluyen múltiples requisitos electrónicos, también conocidos como los diferentes comprobantes. Estos requisitos son:Debido a que estos diferentes tipos de documentos están capturados en una sola regla, es decir, el CFDI 3.3, tienen el mismo esquema XML subyacente y tienen un proceso casi idéntico.

Por cada factura, nota de crédito, comprobante de pago y por algunas entregas que generes en tu sistema ERP, necesitas crear un CFDI 3.3. Este es el formato XML que contiene los datos de tu documento fuente en una estructura específica fácilmente interpretable por computadoras y lógica. Como siguiente paso, el CFDI 3.3 debe ser firmado digitalmente para garantizar que su empresa es el remitente. Este es un dato obligatorio para la validación por parte del SAT mexicano (Servicio de Administración Tributaria). El XML firmado se envía a un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) que es otro paso obligatorio en el proceso. Sólo un proveedor de servicios PAC puede tener comunicación directa con las autoridades fiscales mexicanas (SAT). El PAC se pone en contacto con el SAT para validar el documento. En caso de aprobación, el SAT vinculará al CFDI 3.3 un UUID (identificador único universal que contiene el código de aprobación). Gracias a estos UUID, el SAT puede rastrear todos los documentos CFDI relevantes (y sus pagos correspondientes). En México, los UUID contienen un código de 32 caracteres. En caso de rechazo, el SAT vinculará un código de rechazo al archivo XML, indicando el motivo del rechazo. Posteriormente, el PAC recibe el documento validado en formato XML por parte del SAT y el documento es reenviado a través de la cadena. Es el emisor del CFDI 3.3 el responsable de enviar el XML aprobado con UUID y su PDF al cliente. Si el documento electrónico fue rechazado, es necesario realizar los cambios necesarios e iniciar nuevamente el proceso.

Negocios central mexico localizacion

Puedo ver que el sistema está encontrando mi certificado porque si cambio el Thumbprint para mi certificado, el mensaje de error será diferente (No se pudo encontrar un certificado válido en el almacén de certificados de la máquina local).

Por mi experiencia con la programación .NET, este error (Object reference not set to an instance of an object) suele ocurrir cuando se declara un objeto y se intenta utilizarlo antes de asignarle una instancia.

Sigo teniendo sospechas de que puede haber algo mal en la configuración del servicio web. ¿Puedes solucionar el problema? ¿Obtienes este error como respuesta mientras accedes al PAC o antes? ¿Cómo se configura este servicio? ¿Se puede acceder al enlace desde su entorno?

Puedo entender algunas cuestiones en su consulta, en primer lugar la DLL: dependiendo de la versión de NAV (supongo que está ejecutando RTC) puedo sugerir para asegurarse de que la DLL está en el nivel de servidor e instalado en la carpeta del sistema GAC de ese servidor, y cuando se definen las variables no establecer la propiedad RunOnClient a true. si está ejecutando versiones más recientes de NAV que ya debería estar en la carpeta Add-ins. para el cliente clásico que necesita para registrar la DLL e instalarlos en cada equipo.

E-invoice ii kaise generate kare e-invoice, how to

Este artículo va dedicado a todos aquellos empresarios, dueños de Empresas ya constituidas y de todos aquellos preocupados por el festín en paz con las autoridades fiscales, aquí te presentamos los 20 errores que el SAT y el IMSS no te perdonarán:

1.- Emitir cheques nominativos a favor del proveedor (regularmente personas físicas), pero con sello "Para abono en cuenta del beneficiario", permitiendo la posibilidad de que se cobre en ventanilla y provocando que el gasto no sea deducible.

2.- Pagar a los Trabajadores premios de puntualidad y asistencia sin los controles correspondientes que sirvan de prueba ante el IMSS, y con esto evitar que los integren como parte del salario base de cotización y en consecuencia nos determinen diferencias de cuota omitidas por el pago de estos premios.

3.- Utilizar la tarjeta de crédito ("SU TARJETA DE CRÉDITO PERSONAL") para el pago de todo: restaurantes, viáticos, y todo por unos "puntos canjeables por premios" y luego cometer el error de ¡pagar con efectivo!, siendo que el SAT a partir de 2014 está considerando como cuenta bancaria estas tarjetas de crédito y el pago del saldo ¡como un depósito! y en consecuencia como un ingreso presunto y sujeto a impuestos. Recomendación: Contrata una tarjeta de crédito empresarial.

Hoja de Asistencia Automatizada en Excel con Fórmula

México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.

Subir