Diferencia entre pedido y factura

Pedido de cliente frente a presupuesto

Si pasa algún tiempo en el mundo de los negocios, acabará utilizando tanto órdenes de compra como facturas. Tanto las pequeñas empresas como las grandes dependen de estos documentos financieros como parte de sus procedimientos de compra y contratación.

Pero si eres nuevo en el mundo de los negocios, puede que tengas curiosidad por saber cuál es la diferencia entre una orden de compra y una factura. En este artículo, trataremos las similitudes y diferencias entre las facturas y las órdenes de compra y le mostraremos cómo cada una de ellas puede afectar a su negocio.

Una factura se envía a un cliente después de que éste reciba los bienes o servicios que ha solicitado. Facturar al cliente una vez finalizado el trabajo garantiza que las partes están satisfechas con el acuerdo antes de solicitar el pago.

Naturalmente, si gestiona una pequeña empresa, probablemente ya tiene bastante con lo suyo como para tener que preocuparse de elaborar facturas y otros documentos. Las plantillas de facturación le permiten crear y enviar rápidamente facturas personalizadas directamente desde su teléfono o dispositivo.

Si una factura es enviada por el vendedor al comprador, una orden de compra es enviada por el comprador al vendedor o proveedor. Básicamente, la palabra clave aquí es "pedido". Cuando realizas una orden de compra, estás haciendo un pedido de los bienes o servicios ofrecidos por un proveedor.

Diferencia entre pedido de cliente y factura de venta

Si es usted nuevo en el ámbito de las adquisiciones, puede que le cueste diferenciar entre facturas y pedidos de compra. De hecho, incluso los miembros del equipo de compras tienen múltiples opiniones y definiciones sobre lo que constituye cada proceso.

Si no se pone al día con los términos de aprovisionamiento más conocidos, podría tener que hojear documentos financieros importantes y perderse los detalles que pueden afectar negativamente al gasto de su organización. No puede permitirse el lujo de ignorar el proceso de adquisición.

Una factura es una solicitud de pago oficial enviada por el proveedor a sus compradores una vez que se ha cumplido el pedido. En ella se enumeran los bienes o servicios que se han entregado y se especifica la cantidad de dinero que se debe.

La principal diferencia es que los compradores envían una orden de compra a los proveedores con la intención de seguir y controlar el proceso de compra. Por otro lado, una factura es una solicitud de pago oficial que envían los vendedores a los compradores una vez que se ha cumplido su pedido.

Órdenes de compra y facturas son dos de los términos financieros más confusos, y a menudo pueden parecer sinónimos. Ambos son comunicaciones relacionadas con el comercio de bienes y servicios. Pero su momento de aparición es diferente.

¿Puede utilizarse un pedido de cliente como factura?

El primer paso de una transacción suele empezar con una de estas dos cosas: una factura o una orden de compra. Pero, desde su punto de vista, ¿cómo puede estar seguro de cuál debe enviar? Analicemos las principales diferencias entre ambos para que tenga una mejor idea de lo que hace cada uno de estos contratos, cómo funcionan y cuál es el más adecuado para sus circunstancias.

Una factura es una solicitud de pago, mientras que una orden de compra actúa como confirmación de un pedido. La forma más sencilla de recordar la diferencia entre ambas es pensar en lo que estás solicitando. Si necesita recibir un pago, enviaría una factura. Si quiere recibir bienes o servicios, enviaría una orden de compra.

Proceso de pedido de cliente a factura

¿Cuál es la diferencia entre un pedido y una factura? La principal diferencia entre un pedido de compra (OC) y una factura es que el pedido de compra lo genera el comprador, mientras que la factura la genera el vendedor. Un pedido de compra confirma que un cliente realiza un pedido. La factura es la forma de solicitar el pago del pedido. No todos los clientes emiten un pedido, pero si lo hacen, normalmente querrán que haga referencia a su número de pedido en la factura para ayudarles a realizar un seguimiento de la venta en su propio sistema de cuentas a pagar. Las órdenes de pedido también pueden ayudarle a realizar un seguimiento de los pedidos que tiene y que aún debe satisfacer. Una vez realizado el pedido, debe enviar al cliente una factura o factura que incluya el número de pedido en la descripción. También debe asegurarse de incluir las condiciones de pago, incluida la forma en que prefiere que le paguen.

¿Qué es un recibo de compra? Un recibo de compra es la prueba que tiene el cliente de que se ha realizado una compra y reconoce que se ha pagado al vendedor por los bienes o servicios. El recibo lo emite siempre el vendedor y se entrega al comprador. Si utilizas un sitio de comercio electrónico como Shopify o Squarespace o un programa de contabilidad como Quickbooks, es probable que tus recibos se generen automáticamente en el momento del pago. ¿Qué son las condiciones de pago? Las condiciones de pago son las condiciones en las que usted (el vendedor) espera recibir el pago. Esto incluye: Estas son algunas condiciones de pago comunes que puede ser útil conocer: Como puede ver, hay muchas formas diferentes de aceptar el pago, y cómo hacerlo depende de usted y de sus clientes. En el caso de los productos, normalmente recibirá el pago en el momento del pedido. En el caso de los servicios, lo normal es que te paguen en un plazo determinado después de la prestación, aunque no es raro pedir una cierta cantidad por adelantado o pagos escalonados. Sean cuales sean sus condiciones, asegúrese de comunicárselas claramente a sus clientes lo antes posible y, preferiblemente, por escrito, para evitar problemas posteriores.

Subir