Diferencia entre factura y cotizacion

Presupuesto vs factura vs orden de compra

¿Estás cansado de sentirte abrumado por los asuntos financieros en tu pequeño ecommerce o negocio autónomo? Le entendemos. Sin duda, puede ser todo un reto determinar el papeleo correcto que se debe emitir a las partes interesadas, los clientes y los proveedores.

Descubra cómo diferenciar sin esfuerzo entre presupuestos y facturas, con ejemplos reales y consejos de expertos. Como miembro valioso de nuestra comunidad global, le invitamos cordialmente a embarcarse en un viaje hacia la racionalización de los procesos de facturación y pago.

Un reto común al que se enfrentan muchos profesionales es discernir entre presupuesto y factura. Aunque estos términos se utilizan a menudo indistintamente, tienen propósitos distintos en el ámbito de las operaciones comerciales.

Un presupuesto es un documento exhaustivo que recoge el precio, las condiciones y el alcance del trabajo para un proyecto o servicio específico. Normalmente se comparte con los clientes potenciales antes de empezar a trabajar y sirve de guía mutua, fomentando la claridad y el entendimiento.

Por otro lado, una factura es un documento posterior al servicio, en el que se detallan los bienes o servicios prestados, sus costes correspondientes y los impuestos aplicables. Emitida una vez finalizado el trabajo, funciona como una solicitud formal de pago por parte del cliente.

Presupuesto vs factura vs recibo

Una factura es un recibo con el importe total que se supone que debes pagar, mientras que un presupuesto es el importe aproximado que tendrás que pagar una vez finalizado el trabajo. Puedes pedir un presupuesto incluso antes de que empiece el trabajo para hacerte una idea del precio, pero sólo recibirás una factura cuando todo esté terminado.

El símbolo de Nivel de Idioma muestra la competencia de un usuario en los idiomas que le interesan. Establecer tu Nivel de Idioma ayuda a otros usuarios a ofrecerte respuestas que no sean ni demasiado complejas ni demasiado sencillas.

Software de facturación y presupuestos

A veces la gente confunde un presupuesto con una factura, pero la verdad es que son dos cosas muy diferentes cuando hablamos de dinero y negocios. Así que echemos un vistazo a cada una para conocerlas un poco mejor y aprender cómo se utilizan correctamente. Si aún no lo has hecho, deberías leer nuestra definición de factura antes de leer este artículo.

Un presupuesto es una estimación formal que muestra los productos o servicios necesarios y el importe en dólares de dichos productos o servicios. Un presupuesto puede ser verbal o escrito, y puede coincidir o no con el producto final, en términos de productos, servicios e importe en dólares. Un presupuesto le permite saber cuánto deberá por el trabajo o servicio proyectado, y le asegura que sólo deberá esa cantidad, y no un número completamente aleatorio.

Un presupuesto suele tener una validez de 30 días a partir del momento en que se emite, y puede reajustarse en función de las necesidades del cliente. Por ejemplo, usted puede pedir presupuestos a varias agencias de publicidad para rediseñar su sitio web. Luego se da cuenta de que necesita un nuevo diseño y una revisión completa del contenido, así que pide nuevos presupuestos a las agencias en función de la nueva cantidad de trabajo que necesita.

Modelo de factura de oferta

Muchas operaciones de exportación, sobre todo las iniciales, comienzan con la recepción de una consulta del extranjero, seguida de una solicitud de presupuesto. Una factura pro forma es un presupuesto preparado en el formato de una factura; es el método preferido en el negocio de la exportación. El presupuesto describe el producto, establece su precio, fija el momento del envío y especifica las condiciones de venta y de pago. Dado que el comprador extranjero puede no estar familiarizado con el producto, la descripción del producto en una cotización en el extranjero normalmente debe incluir más detalles de los que se requieren en una cotización nacional. La descripción debe incluir:

Las facturas pro forma no se utilizan a efectos de pago. Además de los 15 elementos que acabamos de enumerar, una factura pro forma debe incluir dos declaraciones: una que certifique que la factura pro forma es veraz y correcta, y otra que indique el país de origen de las mercancías. La factura también debe llevar claramente la mención "factura pro forma". Las facturas pro forma son modelos que el comprador utiliza cuando solicita una licencia de importación, abre una carta de crédito o gestiona fondos. De hecho, es una buena práctica incluir una factura pro forma con cualquier presupuesto internacional, independientemente de si se ha solicitado este documento. Cuando se preparen las facturas comerciales finales antes del envío, es aconsejable comprobar con la oficina local del Servicio Comercial de EE.UU. cualquier disposición especial de facturación que pueda exigir el país importador. Si su empresa ha acordado o garantizado un precio específico, deberá especificarse el período exacto durante el cual la oferta sigue siendo válida.

Subir