Contamos con servicio de factura

Una factura
Las facturas son una parte crucial del funcionamiento de una empresa y aprender a crear y enviar una factura de la forma correcta te ayudará a aumentar la eficiencia y a cobrar más rápidamente. Para empezar, tendrás que crear tu factura, con tu nombre e información de contacto, el nombre y la información de contacto de tu cliente, las fechas, el número de factura, los servicios prestados, el precio total y las condiciones de pago. Cuando esté lista, envíela por correo electrónico, correo postal o software de facturación y cobre por su trabajo.
Una vez que hayas completado un pedido, ya sea de un producto o de un servicio, es hora de crear una factura y enviarla lo antes posible. Por supuesto, hay algunos pasos entre ambos, desde si vas a utilizar o no un software de facturación y elegir cómo vas a enviar la factura hasta enviar recordatorios de pago o establecer pagos programados.
Otra decisión que hay que tomar es determinar cómo se van a enviar las facturas. Para algunas empresas la respuesta a esta pregunta es fácil, pero para otras no lo es tanto. De hecho, en algunos casos, es posible que desee utilizar una combinación de estos métodos para asegurarse de que su factura es recibida.
Significado de la factura
Normas nacionales y de la UELos sujetos pasivos que operan en la UE están sujetos a:Principios básicos de las normas de la UELas normas de la UE se encuentran en la Directiva del IVA:En las Notas explicativas se ofrece una explicación detallada de las normas de facturación de la UE.Normas nacionalesLas normas de la UE ofrecen flexibilidad a los países de la UE para tomar decisiones nacionales. La Comisión de la UE publica en su sitio web los detalles de las disposiciones específicas aprobadas por cada país de la UE.¿Cuándo es obligatoria la factura?La factura es obligatoria a efectos del IVA con arreglo a las normas de la UE en:También puede haber normas nacionales específicas sobre las operaciones que requieren factura.Entregas entre empresasEn la mayoría de los casos, las empresas deben expedir factura siempre que entreguen bienes o presten servicios a:Excepciones i. Servicios financieros y de seguros exentos (artículo 135, apartado 1, letras a) a g), de la Directiva del IVA).
Factura frente a recibo
Cree una factura personalizada con su marca y colores directamente desde el panel de control: actualice el logotipo y la configuración de colores, y añada detalles de productos, artículos de línea, descuentos, tipos impositivos y mucho más. Facture a sus clientes finales con cualquier modelo de facturación, múltiples divisas y métodos de pago.
Con unos pocos clics puede activar el envío de facturas en PDF a los clientes finales o programar el envío automático de facturas periódicas. Las facturas se envían por correo electrónico y se publican en el portal del cliente para un acceso más cómodo. Puede hacer un seguimiento con recordatorios automáticos si una factura no se paga a tiempo.
Obtenga un control total de sus facturas con un proceso de facturación integrado, que le permite anular importes, fijar importes por adelantado y ver fácilmente un historial de lo que ya ha facturado. También puede permitir a sus clientes autogestionar sus facturas desde un portal de clientes o exportar sus facturas a un formato CSV compatible con muchos otros sistemas contables.
Consulte todos los datos e informes de facturación pendientes en el panel de facturación. Automatice los procesos de cuentas por cobrar y reduzca el tiempo dedicado al seguimiento y cobro de pagos de facturas. Encuentre un archivo de conciliación completo y los datos contables correspondientes de sus datos de facturación.
Factura複數
El papeleo financiero que conlleva dirigir una empresa puede resultar confuso, pero es importante ordenarlo todo. Mantener el papeleo al día es un aspecto crucial para mantener registros precisos y comprender tu situación financiera. Dos documentos especialmente importantes son las facturas y los recibos. Todo empresario de éxito debe conocer los entresijos de estos documentos y saber cuándo y cómo utilizarlos.
Tanto las facturas como los recibos se utilizan para registrar la venta de bienes o servicios entre una empresa y sus clientes; sin embargo, las dos diferencias clave entre ambos son cuándo se generan y cómo se contabilizan.
Una factura es un documento detallado que desglosa los productos y servicios y calcula lo que un cliente le debe por el tiempo, el trabajo y los materiales. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico y has creado un gráfico para un cliente, le facturarías el tiempo que te llevó crearlo. Si has tenido que comprar una foto para incluirla en el gráfico, también la incluirías en la factura.