Consultar facturas emitidas en el sat

Factura fiscal

Actualizaciones normativas - MéxicoObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.12 de abril de 2023Ampliación del plazo para cumplir con la nueva versión 4.0 del CFDI El gobierno mexicano ha anunciado una ampliación de la obligación de emitir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). Leer másEl gobierno mexicano anunció la prórroga de la obligación de expedir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). El objetivo de esta medida es apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Se recuerda que desde el 31 de marzo de 2023, concluyó el periodo de coexistencia entre las versiones 3.3 y 4.0 de los CFDI, excepto el CFDI de Nómina. A partir del 1 de abril de 2023, sólo es posible emitir el CFDI versión 4.0.

En caso de que un contribuyente ya haya implementado el CFDI de Nómina en su versión 4.0, ya no se requiere ninguna acción de su parte. En caso de no haber implementado la versión, se otorgará una fecha adicional, como se indica en el comunicado oficial, .

Factura fiscal de Stripe

Actualizaciones normativas - GuatemalaObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.28 de abril de 2023El SAT otorga un período de gracia para que las pequeñas empresas se cambien al régimen FELLa Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala decidió ampliar el plazo para adoptar la facturación electrónica para la categoría de pequeños contribuyentes. Leer másSegún el SAT-DSI-400-2023, el plazo para adoptar el régimen FEL (Factura Electrónica en Línea) se amplió a tres meses adicionales del plazo original (31 de marzo de 2023), por lo que las pequeñas empresas deberán cumplir con el mismo a más tardar el 1 de julio de 2023.

A partir del 1 de julio de 2023, las pequeñas empresas estarán obligadas a expedir documentos fiscales a través del régimen FEL. Tenga en cuenta que los documentos tributarios que carezcan del Número de Identificación Tributaria (NIT) y del nombre del beneficiario ya no serán válidos.

10 de diciembre de 2021Guatemala amplía el alcance del régimen de facturación electrónica FELVarios nuevos grupos de empresas y contribuyentes deberán incorporarse al régimen de facturación electrónica durante el primer semestre de 2022.Leer másEl alcance del régimen está regulado por tres resoluciones. Las desglosamos a continuación.

Stripe factura las tasas

La difusión del presente tiene fines meramente informativos y no sustituye, bajo ninguna circunstancia o condición, la consulta con un especialista, por lo que el Centro Médico ABC no se hace responsable del uso que se le pueda dar al mismo. En caso de requerir mayor información relacionada con el tema, le sugerimos contactar directamente a su especialista de confianza.

La rabia humana es una enfermedad viral transmitida por la mordedura de un animal infectado. Se caracteriza por una encefalomielitis aguda (respuesta agresiva del sistema inmunitario que destruye la capa de mielina de los nervios y altera su funcionamiento a nivel del cerebro o la médula espinal).

El herpes zóster es una erupción dolorosa y ardiente. Suele aparecer en una parte del cuerpo y puede durar varias semanas. Puede causar dolor intenso y cicatrices duraderas. Con menor frecuencia pueden producirse infecciones bacterianas de la piel, debilidad, parálisis muscular, pérdida de audición o de visión. El herpes zóster está causado por el mismo virus que provoca la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus que la causó permanece en el cuerpo de las células nerviosas. A veces, después de muchos años, el virus vuelve a activarse y causa el herpes zóster.

E facturación méxico

La facturación electrónica en México ya es obligatoriaOctubre 2011Las empresas que operan en México deben saber que las facturas (factura), y la forma en que se presentan, pueden tener un efecto en sus negocios en México, en particular con las autoridades fiscales mexicanas. Hasta ahora, las empresas mexicanas sólo tenían que preocuparse de las facturas en papel, que están sujetas a normas especiales sobre dónde y quién puede imprimirlas. El 1 de enero de 2011, México comenzó a exigir a las empresas integrarse con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la emisión y aprobación en tiempo real de facturas electrónicas.

La nueva factura electrónica en México es un comprobante fiscal digital denominado "Comprobante Fiscal Digital" (CFDI) o "factura electrónica" que documenta y confirma la realización de una operación comercial conforme a los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal, y que puede ser generado, transmitido y protegido por medios electrónicos.

A partir de ahora, todas las facturas en México deben ser electrónicas. Las facturas en papel impresas antes del 1 de enero de 2011 por una imprenta autorizada podrán seguir utilizándose hasta la fecha de vencimiento establecida en la factura (normalmente dos años). Cuando sea necesario, las nuevas facturas en papel deberán llevar un código de barras (Código de Barras Bidimensional o CBB). Este proceso de transición no se aplica a las empresas con unos ingresos anuales superiores a 4 millones de pesos (unos 325.000 dólares estadounidenses); salvo contadas excepciones, éstas deben empezar a utilizar de inmediato únicamente facturas electrónicas.

Subir