Consultar facturas emitidas a mi rfc

SAP GUI Scripting - Extraer datos de informes SAP a Excel

Antes de poder enviar documentos electrónicos, debe configurar Dynamics NAV para asegurarse de que el número de identificación fiscal (RFC), el número de identificación personal (CURP) y las identificaciones de inscripción estatal estén disponibles para su empresa y para todos sus clientes y proveedores. También es necesario configurar los parámetros necesarios para el envío de facturas electrónicas a clientes y proveedores. Estos parámetros incluyen la huella digital del certificado, que es el certificado que recibió de la autoridad fiscal de México (SAT).

El certificado que recibió de la autoridad fiscal de México debe instalarse para cada usuario que envía facturas electrónicas. Para mayor información, consulte el sitio web del Servicio de Administración Tributaria.

Su empresa también debe tener configurado el correo SMTP para el envío de facturas electrónicas. Dependiendo de la configuración en su empresa, es posible que tenga que conceder permisos SMTP explícitos a cada usuario y ordenador relevante. Los documentos se enviarán desde la dirección que se especifique en la ventana Información de la empresa.

SAP GUI Scripting - Descarga de archivos adjuntos desde GOS

Antes de que pueda enviar documentos electrónicos, debe configurar Business Central para asegurarse de que el número de identificación fiscal (RFC), el número de identificación personal (CURP) y las identificaciones de inscripción estatal estén disponibles para su empresa y para todos sus clientes y proveedores. También es necesario configurar los parámetros necesarios para el envío de facturas electrónicas a clientes y proveedores. Estos parámetros incluyen la huella digital del certificado, que es el certificado que recibió de la autoridad fiscal de México (SAT).

El certificado que recibió de la autoridad fiscal de México debe instalarse para cada usuario que envía facturas electrónicas. Para mayor información, consulte el sitio web del Servicio de Administración Tributaria.

Su empresa también debe tener configurado el correo SMTP para el envío de facturas electrónicas. Dependiendo de la configuración en su empresa, es posible que tenga que conceder permisos SMTP explícitos a cada usuario y ordenador relevante. Los documentos se enviarán desde la dirección que se especifique en la página de Información de la empresa.

Implementación de BADI Mi bandeja de entrada | Aprobación de Fiori

En nuestro Flash Fiscal publicado el 5 de noviembre de 2021, abordamos los principales cambios realizados a los comprobantes fiscales digitales (CFDIs) como resultado de la reforma fiscal 2022 y mencionamos que como parte de los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, se estableció la obligación de incluir en el CFDI el nombre o razón social y código postal del receptor del comprobante fiscal (información del receptor), así como el nombre del emisor.

Las autoridades compartieron una nueva versión de CFDI (4.0), que entró en vigor el 1 de enero de 2022. Sin embargo, a través de la Resolución Miscelánea Fiscal, las autoridades otorgaron un periodo de transición entre la versión anterior (3.3) y la nueva versión (4.0) del 1 de enero al 30 de junio de 2022. En consecuencia, durante este periodo se podrán utilizar ambas versiones de CFDI y, a partir del 1 de julio, sólo se considerará válida la versión 4.0.

En la documentación que las autoridades compartieron en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 31 de diciembre de 2021, se incluyen los lineamientos para el llenado de los CFDI, en los que se indica que en el comprobante de situación fiscal que expida el SAT se podrá consultar el nombre y domicilio fiscal del receptor y el nombre del emisor.

Cómo gestionar un reembolso de proveedor en Dynamics 365 Empresa

La mayoría de los últimos catálogos del SAT son compatibles con la SuiteApp. Los catálogos del SAT contienen códigos y valores que describen o clasifican un producto o servicio, transacción, pago, categoría fiscal, tipo de industria y otros elementos de negocio. El SAT requiere campos con estos códigos y valores para ser incluidos en los Archivos de Contabilidad Electrónica para México y en las Facturas Electrónicas para México.

Al instalar la SuiteApp de Localización para México, los catálogos se almacenan en NetSuite como registros personalizados. Los campos personalizados se integran o mapean automáticamente a las transacciones o registros aplicables de NetSuite para capturar la información en los catálogos del SAT. Los valores que se pueden elegir en estos campos personalizados proceden de los catálogos.

Indicación del tipo de operación de la transacción. Este campo es obligatorio para los informes DIOT. Si no selecciona ningún valor, el informe DIOT utiliza Otros como tipo de operación por defecto para la transacción.

Subir