Conceptos facturas sat 3.3

Ampliación del plazo y régimen de amnistía del IVA

Con la Reforma Fiscal publicada el año pasado, la autoridad fiscal también dio a conocer los cambios en los formatos de facturación para 2022. A partir del 1 de enero de 2022, se actualiza la versión del CFDI pasando a la versión 4.0, es importante mencionar que existe un periodo de coexistencia del 01 de enero al 30 de abril de 2022 con ambas versiones; sin embargo, a partir del 1 de mayo de 2022, la única versión válida será la 4.0.

En caso de que se expidan comprobantes para cubrir gastos sin justificación y soporte documental que acredite los reembolsos, descuentos o bonificaciones ante las autoridades fiscales, éstos no podrán ser disminuidos de los comprobantes fiscales de ingresos del contribuyente, lo cual podrá ser comprobado por éstas en el ejercicio de las facultades establecidas en este Código.

"01" Comprobantes emitidos con errores relacionados. Aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que debe ser reexpedida. En este caso, primero se sustituye la factura y cuando se solicita la anulación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la anulada.

GST BILL EXPLICACIÓN EN TELUGU CON EJEMPLOS

México es líder en la implementación de la factura electrónica, con más de 13 años de experiencia. Recientemente se aprobó una prórroga para la entrada forzosa de la versión 3.3 de facturación electrónica que tenía como fecha límite el 1 de diciembre de 2017.

Sin duda esta nueva versión incrementará el dominio sobre la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP y el Servicio de Administración Tributaria SAT, para generar entendimientos basados en la categorización de los múltiples campos que se requieren para la generación de cada factura . A través de la adopción de los catálogos, se otorgará a la autoridad una visión más profunda de la actividad de los contribuyentes y se podrá detectar actividad anormal a fin de iniciar las investigaciones pertinentes que conduzcan a una mayor recaudación fiscal, esperamos que en beneficio de todos los mexicanos.

Sin embargo, en lo personal considero que las nuevas disposiciones también nos darán la oportunidad de tener una relación más cercana con nuestros clientes, ya que con disposiciones como el complemento de pago o el procedimiento para la cancelación de comprobantes, se fomentará una mejor relación al tener que mantener un contacto cercano, lo que sin duda podría derivar en nuevos negocios y en la generación de relaciones de largo plazo.

Nuevo formulario Anexo V para GTA en GST

:9:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_MINLENGTH_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Concepto', atributo 'NoIdentificacion': [faceta 'minLength'] El valor '' tiene una longitud de '0'; esto sobrepasa la longitud mínima permitida de '1'.

:9:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_PATTERN_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Concepto', atributo 'NoIdentificacion': [faceta 'patrón'] El valor '' no es aceptado por el patrón '[^|]{1,100}'.

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_ENUMERATION_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': [faceta 'enumeración'] El valor '' no es un elemento del conjunto {'00

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_DATATYPE_VALID_1_2_1: El elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': '' no es un valor válido del tipo atómico '{http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos}c_CodigoPostal'.

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_DATATYPE_VALID_1_2_1: El elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': '' no es un valor válido del tipo atómico '{http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos}c_CodigoPostal'.

Cómo calcular el precio de venta después del descuento

México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.

Subir