Compra timbres para facturas electronicas
Impuesto del timbre Italia propiedad
Actualizaciones normativas - ChinaObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivado electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.11 de abril de 2023El piloto de e-fapiao sigue avanzando en nuevas regionesOtras regiones han participado en el piloto de e-fapiao. Más contribuyentes pueden emitir facturas totalmente digitalizadas a sus partes comerciales.Leer másEl piloto de emisión de facturas electrónicas totalmente digitalizadas (e-fapiao) comenzó a principios de 2022, con la implementación en solo unas pocas provincias. En estos momentos, el proyecto piloto está progresando rápidamente, ya que se ha implantado en más regiones en los últimos meses. Los contribuyentes seleccionados en las dieciséis regiones designadas pueden generar e-fapiao a través del sistema de facturación electrónica.
Como ya hemos mencionado, el e-fapiao totalmente digitalizado es un sistema avanzado de facturación electrónica, que puede ayudar a los contribuyentes a emitir facturas fiscales de forma más eficiente. La posibilidad de recibir e-fapiao se ha desplegado en todas las provincias. Junto con la incorporación de Sichuan al programa piloto, se da un paso adelante en el cumplimiento del plan de facturación electrónica en todo el país para 2025.3 de febrero de 2022China lanza un nuevo programa piloto de facturación electrónica en Shanghai, Guangdong y Mongolia InteriorShanghai, Guangdong y Mongolia Interior han introducido un nuevo tipo de factura, que está totalmente digitalizada, y los contribuyentes seleccionados han comenzado a emitir facturas electrónicas a través de la plataforma nacional de facturación electrónica desde el 1 de diciembre de 2021. Leer másEl 30 de noviembre, Shanghái, Guangdong y Mongolia Interior publicaron anuncios, respectivamente, llevando a cabo un nuevo sistema piloto de facturación para que contribuyentes seleccionados emitan facturas totalmente digitalizadas (fapiao) a partir del 1 de diciembre de 2021.
Acciones del impuesto sobre actos jurídicos documentados en Italia
Una factura electrónica (o e-factura) es un archivo de datos que se transfiere entre ordenadores y no es fácil de entender para los humanos. Los formatos de archivo más comunes son XML y EDI. Una factura electrónica contiene datos estructurados, por lo que es más fácil que un ordenador los comprenda y contabilice automáticamente.
Una factura electrónica es un archivo digital construido sistemáticamente con los datos en una ubicación fija y un significado específico. Existen muchos formatos diferentes para la facturación electrónica y en la actualidad se carece de una norma mundial. Los formatos más comunes son EDI y UBL.
El EDI ha sido un estándar popular durante mucho tiempo, pero caro para las PYME. Una lista creciente de gobiernos de todo el mundo ha elegido UBL 2.0 como formato preferido. La Comisión Europea (CE) está trabajando en su sucesor, UBL 2.1. Está previsto que se convierta en el formato estándar. Está previsto que se convierta en el formato estándar para las empresas que tratan directamente con la CE.
Una factura digital es una factura que puede visualizarse y procesarse digitalmente. La factura digital es fácil de archivar y conectar a programas de contabilidad. Gracias al reconocimiento óptico (OCR), las facturas digitales se registran en los sistemas de forma semiautomática. Esto contribuye a reducir la presión de trabajo.
Factura españa
A partir del 1 de enero de 2021 será obligatoria la adopción de las nuevas especificaciones técnicas (versión 1.6.1) aprobadas por Disposición nº 99922/2020 de 28 de febrero de 2020 y posteriormente modificadas por Disposición nº 166579 de 20 de abril de 2020 para la emisión de facturas electrónicas y notas de variación. Por tanto, a partir de 2021, el Sistema de Intercambio (SDI) sólo aceptará facturas y notas de variación electrónicas cuyo fichero XML esté configurado en base al nuevo formato XML, que ya puede utilizarse de forma opcional desde el 1 de octubre de 2020.
Las principales novedades de esta versión XML son la introducción de nuevos códigos de "Tipo de documento", más detalles de los códigos de "Naturaleza de la operación" y nuevos códigos de "Tipo de retención" y "Tipo de pago".
Nuevos códigos de tipo de documento Por lo que se refiere a los códigos de "Tipo de documento", hay 11 nuevos identificadores (que pasan así de 7 a 18) con el fin de simplificar la identificación de determinadas operaciones contables.
Tras esta ampliación de los códigos de tipo de documento, será posible emitir un documento electrónico específico para la aplicación del procedimiento de inversión del sujeto pasivo mediante la integración de facturas relativas a compras intracomunitarias y en el extranjero, con la consiguiente posibilidad de exención de la obligación de presentar la denominada declaración "Esterometro". En relación con las operaciones realizadas por los exportadores habituales, así como las relativas a los depósitos/almacenes de consignación de IVA, deben tenerse en cuenta los siguientes códigos de "Tipo de documentos":
Facturación electrónica dynamics 365
Seleccione las configuraciones que se utilizan para crear archivos XML de factura electrónica para facturas de ventas y de texto libre, notas de crédito de ventas y de texto libre, facturas de proyectos y notas de crédito de proyectos. Puede encontrar estas configuraciones en la pestaña Documento electrónico de la página Parámetros de cuentas por cobrar (Cuentas por cobrar > Configuración > Parámetros de cuentas por cobrar).
Para informar de las facturas en la divisa euro (EUR) en un archivo XML, configure la opción Imprimir importe en la divisa que representa el euro en Sí en la pestaña General FastTab de la página Configuración de formularios en Cuentas por cobrar (Cuentas por cobrar > Configuración > Configuración de formularios) y/o en Gestión de proyectos y contabilidad (Gestión de proyectos y contabilidad > Configuración > Configuración de formularios).
Vaya a Cuentas por cobrar > Consultas e informes > Facturas > Diario de facturas o Gestión y contabilidad de proyectos > Facturas de proyectos > Facturas de proyectos, y establezca el campo Valor en un tipo de documento, como TD16.
La categoría de proyecto del tipo de transacción Honorarios sólo puede utilizarse para los derechos de timbre incluidos en la factura. La categoría de proyecto del tipo de transacción Gastos puede utilizarse tanto para los derechos de timbre incluidos en una factura de cliente como para los no incluidos. En ambos casos, se utiliza el tipo de propiedad de documento Bollo.