Codigo para facturar de agua

Propuesta de proyecto de sistema de facturación del agua

Tenga en cuenta que está a punto de salir del sitio web de la Ciudad de Pompano Beach y entrar en otro sitio operado por un tercero. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su comodidad y como referencia. La Ciudad de Pompano Beach no controla dichos sitios y no es responsable de su contenido ni de los productos y servicios que en ellos se ofrecen. La Ciudad de Pompano Beach no respalda ni es responsable del contenido, los productos o los servicios disponibles en otros sitios.

Tenga en cuenta que si pasa del sitio Web de la Ciudad de Pompano Beach a otro sitio, ya sea a través de enlaces proporcionados por la Ciudad de Pompano Beach o de otro modo, estará sujeto a las políticas de privacidad, o a la ausencia de las mismas, de otros sitios. La Ciudad de Pompano Beach le advierte que use su buen juicio y determine la política de privacidad de los sitios de terceros antes de proporcionar cualquier información personal.

Sistema de facturación de agua en python

(2) "Cliente del servicio público" significa el propietario, la persona designada en la solicitud de servicio público para recibir la factura periódica única por el servicio público, o la persona a quien se le ha transferido la responsabilidad de la factura del servicio público por la prestación del servicio eléctrico (es decir, el propietario transfiere dicha factura del servicio público al inquilino).

(3) "Servicio público" se refiere a todos los servicios prestados y facturados por la ciudad, incluidos, entre otros, el servicio de agua, el servicio de alcantarillado, las tarifas de mejora de servicios públicos, el servicio eléctrico y el servicio de basura. [Ord. 403 (Att. A), 2014; Ord. 318 § 1, 1998].

(2) La solicitud es una petición de servicio público y en sí misma no obliga a la ciudad a proporcionar dicho servicio público excepto bajo condiciones razonables, ni obliga al cliente del servicio público a obtener el servicio público por un período de tiempo específico.

(3) Dos o más personas que se unan en una solicitud o contrato de servicios públicos serán conjunta y solidariamente responsables en virtud del mismo y se les facturará mediante una única factura periódica enviada por correo a la persona designada en la solicitud para recibir la factura del servicio público.

Sistema de facturación del agua php github

A medida que la tecnología avanza en estos días, muchos negocios y empresas utilizan un sistema innovador y más completo. Al igual que este Sistema de Facturación de Agua en PHP/MySQLi que todas las funciones esenciales son realizadas por el Admin. El administrador tiene la capacidad de agregar clientes, ver la información del cliente, agregar usuario y muchos más. Él es el responsable de la gestión de todas las actividades de facturación. Mientras que el cliente, tiene que proporcionar información como su nombre, dirección, número de medidor, datos de contacto y la primera lectura del medidor, el administrador puede agregarlo en el Sistema de Facturación de Agua en PHP/MySQLi. Después de que el administrador añada la información del cliente, se mostrará en la sección de facturación donde los clientes pueden ver la factura y el importe total. Las características de este Sistema de Facturación de Agua en PHP/MySQLi son muy fáciles de usar, lo que facilita a los diferentes usuarios el manejo del sistema.

Este Sistema de Facturación de Agua en PHP/MySQLi con Código Fuente Completo e es sólo para fines educativos. Puede descargarlo como referencia y ampliar sus conocimientos en la creación de un sistema. Usted puede modificar libremente, de acuerdo a su deseo.

Flujograma del sistema de facturación del agua

CÓDIGO DE AGUASTÍTULO 2. ADMINISTRACIÓN DEL AGUASUBTÍTULO B. DERECHOS DE AGUACAPÍTULO 13. TARIFAS Y SERVICIOS DE AGUASUBCAPÍTULO A. DISPOSICIONES GENERALESsec. 13.001. POLÍTICA LEGISLATIVA Y PROPÓSITO. (a) Este capítulo se adopta para proteger el interés público inherente a las tarifas y servicios de los servicios públicos minoristas. (b) La legislatura considera que:(1) las empresas de servicios públicos minoristas son, por definición, monopolios en las áreas a las que prestan servicios; (2) las fuerzas normales de la competencia que operan para regular los precios en una sociedad de libre empresa no operan por la razón establecida en la subdivisión (1) de esta subsección; y(3) las tarifas, operaciones y servicios de las empresas de servicios públicos minoristas son reguladas por organismos públicos, con el objetivo de que esta regulación funcione como un sustituto de la competencia. (c) El propósito de este capítulo es establecer un sistema regulador integral que sea adecuado para la tarea de regular los servicios públicos minoristas a fin de garantizar tarifas, operaciones y servicios que sean justos y razonables para los consumidores y para los servicios públicos minoristas.

Subir