Asiento contable factura de compra

Factura Erpnext
Ejemplo de Asiento de Cuentas a PagarLos asientos son importantes para una contabilidad precisa, ya que registran las transacciones a través de múltiples cuentas, permitiendo una sincronización adecuada. Para los asientos de ingresos, el importe total debido de la factura se documenta como un débito en las cuentas por cobrar y como un crédito en la cuenta de ventas. Para los asientos de gastos y activos, se carga la cuenta de activos o gastos, y se abona la cuenta de cuentas a pagar en función de la factura. Cuando se compra mercancía a un proveedor a crédito, se carga la cuenta de compras para aumentar el saldo por el importe de la compra. Cuando una empresa devuelve mercancía a un proveedor, se abona en la cuenta de compras. Cuando se efectúa un pago a crédito a un proveedor, se carga la cuenta de acreedores. Ejemplo 1: Jesup Land Management Company compró equipos agrícolas por 15.000 dólares. Asiento de gastos para Jesup Land Management Company
Hay tres documentos que se utilizan para gestionar el proceso de cuentas a pagar. Una factura es una solicitud de pago, los recibos de pedido demuestran que se ha efectuado un pago y una orden de compra documenta el compromiso del comprador de efectuar pagos al vendedor por una compra. La correspondencia a tres bandas en contabilidad se refiere al proceso de cotejar una factura con un pedido de compra y recibir un informe. Este sistema fomenta la precisión dentro de un sistema contable. De hecho, algunos sistemas contables retendrán las facturas si los detalles no coinciden con la orden de compra y la recepción de un informe. En el ejemplo de Jesup Land Management Company, se envió una orden de compra a su departamento de contabilidad en la que se detallaban los servicios de topografía solicitados. A continuación, Jesup Land Management Company envió una factura a la empresa por el importe total adeudado una vez finalizado el estudio topográfico. Una vez que la empresa pagó el servicio, se le envió un recibo. El contable de ambas empresas utilizó la correspondencia tripartita para asegurarse de que los valores de cada documento coincidían exactamente. Cómo registrar un asiento en el diarioUn asiento en el diario de cuentas por pagar se puede hacer de la siguiente manera:
Orden de compra Erpnext
La Factura proporciona el enlace entre Compras y Contabilidad Financiera y al mismo tiempo se enlaza con Inventario/Stocks. El procesamiento de la factura puede iniciarse tan pronto como el vendedor o proveedor recibe la orden de compra y envía la factura. Se pueden recibir varias facturas de un mismo pedido.
La cantidad de la GRIN coincide con la cantidad de la factura, pero no con la cantidad del pedido - También es un caso aceptable, ya que la factura puede corresponder a la GRIN y no al pedido. Sin embargo, el documento de referencia en este caso debe ser GRIN y no PO.
La cantidad de la factura no coincide con ninguna de estas cantidades - En este caso, la cantidad de la factura es incorrecta. El sistema mostrará un mensaje de error. Se guardará con un estado típico y no se podrá contabilizar hasta que el usuario realice los cambios necesarios en cualquiera de los tres documentos.
La ventana de Datos detallados mostrará los Productos, la unidad y su cantidad. Los Precios de los Productos se recuperarán del Pedido referenciado. Los usuarios pueden modificar los cargos y el sistema calculará el precio neto de cada producto. El valor total de la factura aparece en la cabecera del documento.
Asientos contables
Una factura de compra se crea normalmente a partir de una orden de compra o de un recibo de compra. Los detalles del artículo del proveedor se incluirán en la factura de compra. Sin embargo, también puede crear una factura de compra directamente.
Dimensiones Contables le permite etiquetar transacciones basadas en un Territorio, Sucursal, Cliente, etc. específico. Esto ayuda a visualizar los estados contables por separado en función de los criterios seleccionados. Para saber más, visite la página Dimensiones Contables.
Retener Factura: Active esta casilla para retener la factura de compra. Esto sólo puede hacerse antes de presentar la factura. Una vez habilitada la opción "Retener Factura" y enviada la factura de compra, el estado cambiará a "Retenida Temporalmente".
Puede establecer la moneda en la que se enviará la factura de compra. Esto se obtiene de la Orden de Compra. Si establece una Lista de Precios, los precios de los artículos se obtendrán de dicha lista. Al marcar "Ignorar Regla de Precios" se ignorarán las Reglas de Precios establecidas en Cuentas > Regla de Precios.
En esta sección se pueden establecer descuentos adicionales para toda la factura. Este descuento puede basarse en el Gran Total, es decir, después de impuestos/cargos, o en el Total Neto, es decir, antes de impuestos/cargos. El descuento adicional puede aplicarse como porcentaje o como importe.
Contabilidad Ap
Los asientos contables de cuentas a pagar se refieren a la cantidad a pagar en asientos contables a los acreedores de la empresa por la compra de bienes o servicios. Figuran como pasivo corriente en el balance, y cualquier pago efectuado se deduce de esta cuenta.
Una empresa lleva la cuenta de todas sus transacciones financieras mediante un sistema de registro. El sistema de contabilidad del libro mayor mantiene datos sobre ingresos, pagos, pasivos y activos. Se utiliza para elaborar informes financieros. Las cuentas por pagar se refieren a cualquier cuenta del libro mayor que muestre fondos que la empresa debe a sus acreedores. Puede deberse a cualquier motivo. La deuda a corto plazo que se ha acumulado por bienes y servicios acreditados antes de obtener el pago del proveedor está representada por las cuentas a pagar.
Al garantizar que sólo se pagan las facturas legítimas, este Asiento de Cuentas a Pagar gestionará y salvaguardará las finanzas de la empresa. Tenga en cuenta que el concepto de "Cuentas a Cobrar" es totalmente opuesto al de "Cuentas a Pagar". El término "Cuentas a Cobrar" en este contexto se refiere a la suma de dinero que los clientes deben a la empresa.