Articulo fiscaldela federacion donde habla de la factura electronica

Usa e invoicing
Actualizaciones normativas - AlemaniaObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.24 de abril de 2023Alemania planea introducir la obligación de facturación electrónica B2B a partir de 2025Alemania está a punto de convertirse en otro país que avanza hacia la implantación de la facturación electrónica para las transacciones comerciales.Leer másAlemania sigue los pasos de Italia, Francia y Polonia en la obligación de facturación electrónica en el sector empresarial. Se espera que la obligación se aplique ya el 1 de enero de 2025.
Se exigirá el envío de facturas electrónicas estructuradas a las autoridades fiscales y a los clientes. Esta propuesta tendrá en cuenta no sólo la norma europea de facturación electrónica EN16961, sino también la propuesta ViDA (VAT in the Digital Age).
29 de marzo de 2023El Ministerio de Finanzas planea publicar un borrador de discusión sobre la facturación electrónica B2B obligatoriaA la luz de la propuesta ViDA (IVA en la Era Digital), Alemania está dando un paso más para prepararse para el mandato anticipado de facturación electrónica B2B.Leer másEl Ministerio Federal de Finanzas (Bundesministerium der Finanzen o BMF) tiene la intención de publicar un "borrador de discusión" para la introducción de la facturación electrónica obligatoria en el sector B2B en las próximas semanas. El borrador puede considerarse una forma de que los responsables alemanes recopilen más información y se alineen con la propuesta ViDA.
Facturación electrónica
Japón va camino de la facturación electrónicaLa facturación electrónica no es obligatoria en Japón. Sin embargo, desde 2019, cuando Japón implementó un nuevo sistema de impuestos al consumo que permite a las empresas agregar impuestos a las facturas, ha sido posible controlar mejor los impuestos en el país. Hasta octubre de 2019, solo había un tipo de impuesto sobre el consumo en Japón. Desde la introducción, además del tipo básico del 10%, del tipo reducido del 8%, se ha sentido cada vez con más fuerza la necesidad de proporcionar un sistema que garantice el cálculo del impuesto adeudado, lo que también se debe a la introducción de la facturación electrónica. Este fue el primer paso de las reformas. La Asociación para la Promoción de la Factura Electrónica (EIPA), creada en julio de 2020, se encarga de establecer normas en Japón. Sus actividades se centran en implantar la posibilidad de la facturación electrónica mediante PEPPOL en todo Japón.
Descripción del proceso de facturación electrónicaEl sistema de facturación electrónica en Japón se basará en el estándar PEPPOL, que es un estándar interoperable. Las reglas para el estándar japonés se llevan discutiendo desde 2021, fecha desde la que EIPA y el gobierno japonés han estado trabajando con OpenPEPPOL. En Japón se utilizará PINT. Se trata de la versión internacional de PEPPOL, basada en BIS Billing 3.0. Esto significa que las empresas de puntos de acceso PEPPOL desempeñarán un papel fundamental en el nuevo sistema. Por supuesto, además de ellas, participarán en esta configuración dos actores significativos. Se trata de las empresas y las administraciones públicas.Con la entrada en vigor del Sistema del Método de Facturación Cualificada, sólo los operadores económicos registrados podrán emitir una factura cualificada, y sólo la posesión de dicha factura dará derecho a deducir el TC repercutido en las compras. Así pues, sobre la base de las normas aplicables en virtud del nuevo sistema, el sujeto pasivo de las JCT deberá conservar una factura cualificada emitida por un emisor de facturas registrado para poder solicitar la deducción del IVA soportado.
E facturación españa
El IVA italiano (Imposta sul Valore Aggiunto) se aplica a las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas en Italia por empresarios, profesionales o artistas y a las importaciones realizadas por cualquier persona. Las adquisiciones intracomunitarias también están sujetas al IVA en determinadas situaciones.
En determinadas condiciones, las operaciones con sujetos pasivos que realicen habitualmente exportaciones de bienes están exentas del IVA con derecho a deducción. La exención con derecho a deducción está sujeta a los siguientes procedimientos:
Las autoridades fiscales italianas llevarán a cabo análisis de riesgos específicos y controles sustanciales con el objetivo de prevenir la emisión de declaraciones de intenciones falsas y de invalidar aquellas declaraciones falsas ya emitidas.
Mediante la Ley nº 293390/2021, las autoridades fiscales italianas definieron los criterios relativos a los controles internos que llevarán a cabo sobre los exportadores habituales. A este respecto, en caso de que se detecte una irregularidad, las autoridades fiscales italianas también podrían invalidar la declaración de intenciones enviada por el exportador habitual.
E facturación italia
La normativa sobre facturación electrónica existe en la legislación rusa desde 2012. Sin embargo, no hubo un desarrollo significativo de la notificación de facturas electrónicas hasta julio de 2021. Parece que el Gobierno esperaba que la facturación electrónica opcional ganara popularidad con el tiempo a medida que la digitalización se expandiera internacionalmente. Sin embargo, cabe destacar que en 2017 se dio un paso importante hacia la digitalización en Rusia. Desde enero de 2017, es obligatorio proporcionar datos de contabilidad electrónica (listados de facturas) para permitir a las autoridades fiscales cruzar datos entre diferentes contribuyentes. Este proceso incluye el requisito de presentar facturas escaneadas y firmadas digitalmente, que probablemente será sustituido por el modelo de facturación electrónica estructurada.
Siguiendo la reciente tendencia de los mandatos de facturación electrónica que ganan atractivo en toda Europa, el gobierno ruso también ha tomado medidas para crear un entorno que permita implantar una obligación de facturación electrónica B2B.
La nueva normativa incluida en la Ley Federal n.º 371-FZ, que pasó a ser vinculante en julio de 2021, debe considerarse otro hito en el camino hacia la digitalización generalizada de las empresas rusas. Actualmente, se espera que la reforma concluya en 2024.