Archivos xml ejemplo de facturas con observaciones

Ubl xml ejemplo

En Dynamics 365 Business Central, puede añadir documentación directamente en su código fuente incluyendo elementos XML en campos de comentario especiales antes del bloque de código al que se refiere el comentario. El comentario de documentación debe preceder inmediatamente a un tipo definido por el usuario que anote, por ejemplo, una unidad de código, una tabla, una interfaz o un miembro como un campo o un método. La sintaxis para añadir comentarios XML en el código es triple barra /// seguida de una de las etiquetas XML compatibles. IntelliSense permite escribir comentarios de documentación y proporciona una plantilla de comentario al introducir la tercera barra de la triple barra.

Los comentarios de documentación son visibles cuando se pasa el ratón por encima de los símbolos de código fuente, en las listas de finalización y en la ayuda de firma. Al añadir comentarios XML en el código, puede mejorar la legibilidad, añadir información útil sobre la implementación y ayudar a otros a asumir el código que usted escribió. Con los comentarios XML, también habilitas IntelliSense en Visual Studio Code sobre los objetos AL que añades en el código como ayuda para otros desarrolladores, trabajando con tu código o ampliándolo. Cuando tu código está documentado usando comentarios XML, significa que cuando has construido una extensión y alguien extiende este código, obtendrán documentación en línea cuando llamen al objeto dado.

Plantilla de recibo Xml

ZUGFeRD es un acrónimo, el nombre original es Zentraler User Guide des Forums elektronische Rechnung Deutschland (o Guía Central del Usuario para la Facturación Electrónica en Alemania, para aquellos de nosotros que no hablamos alemán), y describe un sistema para la facturación electrónica desarrollado originalmente para su uso en Alemania. Existe un formato de factura electrónica francés idéntico de facto llamado Factur-X y ambos pretenden (al menos con la versión 2.0) ser coherentes con la directiva UE /2014 /55 y la norma EN 16931 para la facturación electrónica en la UE.

Aunque el formato PDF está ampliamente extendido y permite visualizar el contenido tal y como lo concibió el autor, es extremadamente difícil de procesar de forma fiable para extraer los datos de facturación. El formato XML es casi lo contrario: los ordenadores pueden analizarlo fácilmente y extraer los datos etiquetados pertinentes, pero las personas no cualificadas tienen dificultades para leerlo.

Para crear un fichero ZUGFeRD, un usuario puede tener un fichero PDF y un fichero XML que contenga los datos de facturación, y necesitar combinar ambos en un único fichero ZUGFeRD. Además, el archivo ZUGFeRD PDF debe ajustarse a un estándar PDF concreto: PDF/A-3. Por último, se requiere información adicional en los metadatos XML del archivo PDF.

Artículo recibido del cliente xml

La introducción de la facturación electrónica, puesta en marcha por la ordenanza de facturación electrónica del gobierno alemán en noviembre de 2018, ha permitido seguir avanzando en la digitalización de los procesos empresariales hasta la fecha. Ofrece la posibilidad de electronizar las facturas para que puedan seguir procesándose de forma automatizada. Para crear facturas electrónicas, se utiliza un estándar de datos para normalizar las facturas electrónicas, el XInvoice, que es un formato puramente digital basado en código XML. Otra forma eficaz de crear facturas electrónicas está representada por la norma Factur-X, que se examina con más detalle en este artículo. El formato de datos ZUGFeRD para facturas electrónicas (Guía Central del Usuario del Foro de Facturas Electrónicas de Alemania) permite hacer legible el formato PDF y también contiene un archivo XML estructurado en este archivo. Inicialmente, el Ministerio Federal de Economía y Energía desarrolló ZUGFeRD para el sector empresarial, pero entretanto también pueden aplicarse los requisitos de las administraciones y autoridades públicas, ya que XInvoice también es compatible con la versión 2.1.1. Los diferentes requisitos de las facturas electrónicas se pueden controlar con ZUGFeRD a través de diferentes perfiles, como por ejemplo con un nivel de requisitos bajo (BASIC) o con un nivel de requisitos más alto (EXTENDED). Debido a este campo de aplicación, el formato híbrido se utiliza principalmente en B2B y B2C.

Factura Xml

XML presenta los datos de las facturas de forma estructurada. La facturación electrónica AutoFactura admite una amplia variedad de formatos de factura estándar basados en XML y convierte automáticamente las facturas de un formato a otro cuando es necesario. Consulte a continuación los formatos y ejemplos xml admitidos.

Si tiene previsto operar únicamente en el mercado finlandés y necesita enviar facturas a consumidores, le recomendamos Finvoice 3.0 o Teapps XML 3.0. Ambos formatos son compatibles con la facturación B2B y B2C.

Al enviar facturas electrónicas, siempre se envía una versión en PDF de la factura, excepto en Peppol. Se espera que el ERP genere y envíe la imagen de la factura en formato PDF junto con el XML. De esta forma el usuario puede tener una mejor visión de la vista en PDF de la factura.

Si la imagen de la factura se envía como un archivo adjunto dentro de un archivo zip, el XML de la factura y la imagen de la factura en el zip deben tener el mismo nombre para que Autofactura reconozca el archivo adjunto como la imagen de la factura. Por ejemplo 12345.xml y 12345.pdf. No es necesario que el nombre de los demás archivos adjuntos coincida con el del archivo XML.

Subir