Alguien tiene probñlemas al timbrar facturas

Cómo integrar Zoho Sign con Zoho Books, Invoice y
Oficialmente, las facturas no necesitan ser firmadas. Sin embargo, hay algunas buenas razones por las que es posible que desee requerir firmas en las facturas para protegerse y proteger a sus clientes de malentendidos.
Una firma demuestra que alguien ha leído, entendido y aceptado los términos del documento. En el mundo de la facturación, tener una prueba definitiva del reconocimiento y el acuerdo de un cliente simplifica mucho el proceso de pago.
Aunque exigir la firma en las facturas tiene sus ventajas, puede alterar el flujo de trabajo al añadir pasos al proceso de venta, ya que ambas partes tienen que lidiar con escáneres, impresoras, originales y copias.
Excel - Marcar Factura Pagada: Podcast #1709
Ahora hay un cronjob que se ejecuta una vez al día para comprobar si debe crear una nueva factura para cada producto comprado. En la fila Última Fecha de Vencimiento guardo el timestamp de la primera fecha a pagar cuando se crea.
Como se puede ver una nueva factura se crearía ~ 10 días antes de la fecha de pago y la marca de tiempo en Última fecha de vencimiento se establece en la hora actual, por lo que cuando el cronjob comprueba de nuevo al día siguiente no se creará ninguna factura para este producto comprado.
Lo más importante que veo que falta es hacer un seguimiento de lo que el usuario ha pagado realmente. Algunas personas pagan una cantidad superior o inferior a la cantidad debida, por lo que algunos pueden tener un saldo pendiente de la última factura, mientras que otros pueden haber pagado por adelantado para varios períodos por delante.
Supongamos que me inscribí inicialmente el 1/1/2012, entonces Timestamp comienza con esa fecha. Suponiendo que pago mensualmente, esto significará que generas una factura el 20/01/2012 y estableces el Timestamp en el 20/01/2012. ¿Significa esto que se genera una factura cada 20 días en lugar de una vez al mes? En otras palabras, ¿se generará una factura el 9/2/2012 (20 días después del 20/2/2012)?
Trabajos a precio fijo y facturación progresiva - Knowify
Todos conocemos el problema. Durante una auditoría de facturas descubrimos que faltan requisitos esenciales de la factura o que son incorrectos. Por lo tanto, se pierde la deducción del IVA soportado. Una deducción deliberada del IVA soportado a pesar de los errores formales puede ser sancionada penalmente en muchos países e infringe las normas de cumplimiento de toda la empresa.
En Alemania, sin embargo, existen tres formas sencillas de subsanar estos errores. De conformidad con el artículo 14, apartado 6, número 5, de la Ley alemana del IVA. 6 n.º 5 de la Ley alemana del IVA (UStG), § 31 apdo. 5 del Reglamento alemán de aplicación del impuesto sobre el valor añadido (UStDV), una factura puede rectificarse si no contiene toda la información exigida por el artículo 14, apartado 4, de la UStG o el artículo 14a de la UStDV. 4 UStG o § 14a UStG o si la información que figura en la factura es incorrecta.
Cada corrección debe ser confirmada por el emisor de la factura con el sello de la empresa, la fecha y la firma. Si se corrige una factura, los datos modificados deben seguir siendo visibles en la factura. No está permitido utilizar pegatinas para superponer datos o sobrescribirlos.
Emisión de un documento suplementario con la fecha de emisión, clara y específicamente relacionado con la factura que se va a modificar. El suplemento de factura deberá contener la información que falte o corregir los datos erróneos. Debe tener una referencia a la factura original nombrando el número de factura original. Sólo la factura original junto con el suplemento de factura permiten la deducción del IVA soportado.
Facturas: Lo que NECESITA SABER
Participa en el Mes de la Pequeña Empresa, una celebración de los miles de propietarios de negocios que hacen posible la Comunidad de Vendedores. Echa un vistazo a los últimos destacados de vendedores en el blog o sigue a un compañero vendedor en nuestra edición "Seguir para seguir a la pequeña empresa".
El problema con la primera opción es que si el cliente realiza 6 pedidos, no querrá recibir 6 facturas y tener que realizar 6 pagos (lo que en cierto modo frustra el objetivo), por lo que esta opción queda descartada.
Las opciones 2 y 3 permiten tener 1 sola factura/pago, sin embargo, de cualquier forma, no estoy seguro de que esto añada la marca de tiempo para cada pedido en la factura o en el ticket. Sin embargo, es muy importante hacer un seguimiento de cada pedido por separado.
No estoy seguro de cómo está configurado su inventario pero, para tener marcas de tiempo asociadas a cada pedido, ¿ha considerado crear artículos específicos como pedidos con la marca de tiempo en el título? Si puede hacer esto, cada artículo aparecería en la factura y su cliente sólo tendría que hacer el pago una vez, a final de mes. Esta solución puede requerir el seguimiento del inventario fuera de la aplicación de Punto de Venta.