Verificacion fiscal de una factura

Verificar el número de factura

El módulo de verificación de facturas de Cygnet Fintech proporciona una amplia comprobación de la salud de las facturas disponibles a efectos de descuento mediante su validación a través de los datos GSTN, IRP y NIC. Antes de descontar cualquier factura, los financieros pueden verificar las facturas para asegurar una transacción concreta.

Alternativamente, con el debido consentimiento del prestatario, los prestamistas pueden obtener los datos verificados de GST, e-Way bill, o e-Invoice system, es decir, los datos pre-verificados en su plataforma de descuento de facturas y luego el prestatario puede seleccionar entre las facturas ya disponibles y solicitar la financiación.

Los datos pueden obtenerse del portal NIC en función del número de factura, la fecha y el tipo de factura electrónica. Internamente, la transferencia de datos se utiliza con frecuencia como sustituto de un sistema completo de integración de aplicaciones empresariales.

Los detalles de la factura electrónica (IRN / Código QR) también formarán parte de la respuesta recibida de NIC. Un documento comercial con sello de tiempo describe y registra claramente una transacción entre un comprador y un vendedor en los detalles de la factura.

Proceso de verificación de facturas en sap

Sí. Cuando una persona no pueda cumplir dentro de los plazos previstos, deberá solicitar al Comisario una prórroga, que no excederá de seis meses, según lo dispuesto en el Reglamento.

El incumplimiento de los Reglamentos es un delito que dará lugar a sanciones según lo especificado en la Sección 63 de la Ley del IVA, 2013, es decir, estarán sujetos a una multa no superior a Kshs. 1 millón, o a prisión por un período no superior a tres años, o ambas cosas. Además, tras la plena aplicación, los contribuyentes registrados a efectos del IVA solo podrán reclamar el impuesto soportado y las devoluciones utilizando facturas fiscales conformes con el sistema TIMS.

Los contribuyentes podrán emitir notas de crédito y notas de débito según lo previsto en la Sección 9 (2) del Reglamento del IVA (Factura Fiscal Electrónica) de 2020. Para generar una nota de crédito o de débito, el contribuyente tendrá que hacer referencia al número de factura original en la que se realizó el suministro.

La retención a cuenta del IVA seguirá siendo operativa conforme a la Sección 25A de la Ley del IVA de 2013. Los comerciantes seguirán emitiendo facturas como de costumbre y utilizando sus créditos de IVA retenido en sus respectivas declaraciones de IVA cada mes.

Proceso de comprobación de facturas

El Sistema de Información de la Administración del IVA es un sistema circular compuesto por seis subsistemas, que son la facturación de control antifalsificación, la autenticación, la presentación, la comprobación cruzada, la verificación y la investigación cooperativa, respectivamente, formando un control de circuito cerrado de las facturas especiales del IVA. El sistema ha contribuido a aumentar la eficacia de la administración del IVA, mejorar la calidad del servicio al contribuyente, reducir el coste de la recaudación y evitar pérdidas fiscales, garantizando un crecimiento constante de los ingresos por IVA.

El subsistema de facturación antifalsificación. Emplea el código numérico y técnicas de almacenamiento electrónico de información para aumentar la capacidad del sistema de detectar facturas de IVA falsas. Ayuda a las administraciones tributarias a conocer correctamente la información de facturación del vendedor, de modo que los ingresos fiscales se supervisan y controlan en origen.

El subsistema de investigación cooperativa de facturas. Remite las facturas sospechosas de infringir la legislación y la normativa fiscal de los subsistemas de verificación y autenticación a las administraciones tributarias competentes de otra región. El STA supervisa la investigación cooperativa a través de este subsistema para garantizar la eficacia y eficiencia de la investigación.

Significado de la comprobación de facturas

En pocas palabras, las facturas recibidas son solicitudes formales por escrito de un vendedor, proveedor o prestador de servicios que deben ser verificadas, aprobadas, asignadas a la codificación de la cuenta de mayor y preparadas para el procesamiento del pago. La gestión de las facturas recibidas puede ser un proceso sencillo o complejo, dependiendo de las reglas de su empresa, y debe seguir las normas de cumplimiento.

En las grandes empresas, el procesamiento de las facturas suele correr a cargo del departamento de cuentas por pagar. En las pequeñas y medianas empresas, el procesamiento de las facturas puede recaer en los departamentos de contabilidad general, los directores de oficina o los propietarios.

Las facturas recibidas de un vendedor o proveedor deben ser verificadas, aprobadas, asignarles una codificación de cuenta de mayor y prepararlas para el procesamiento del pago. La gestión de estas facturas puede ser un proceso sencillo o complejo en función de las normas de su empresa, y sea cual sea el enfoque que elija, debe seguir las normas de cumplimiento.

La forma de procesar las facturas varía de una empresa a otra. Pero tanto si procesas y registras las facturas manualmente como si utilizas software de procesamiento de facturas y automatización, algunos principios contables básicos son los mismos. He aquí 5 pasos habituales para procesar facturas.

Subir