Verificacion factura electronica sat gob mx

E invoicing brasil

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado cambios en su sistema de facturación electrónica CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Los cambios afectan tanto a la emisión del CFDI como a los flujos del proceso de recepción y pago, y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Con más de 16 años de experiencia en consultoría global de IVA y GST e impuestos indirectos internacionales, Alex se ha especializado en el análisis de los requisitos cambiantes del IVA y en el asesoramiento sobre la evaluación del impacto y la gestión del cambio en los procesos, los datos y la tecnología.

E facturación méxico

Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México agregó y modificó puntos de control al publicar los lineamientos CFDi3.3 para certificados digitales. Estos incluyen nuevas reglas de validación, catálogos, nueva estructura y restricciones. Estos lineamientos aplican a cualquier persona física o moral que realice actividades económicas, perciba ingresos, retenga impuestos y realice pagos de nómina en México.

Los contribuyentes que exportan mercancías necesitan incluir el esquema de Complemento con en CFDi que tiene su propio esquema. El apartado ICC (Complemento de Comercio Internacional) es obligatorio para los supuestos de exportación, y se puede identificar de manera única con el código de exportación "A1". Este código debe activarse en PAC para que PAC pueda asignar los campos de la sección ICC.

Las notas de crédito y débito SD pueden enviarse directamente para su certificación activando la factura EDI 810 IDoc INVOIC02. Para habilitar esta funcionalidad, será necesario configurar el tipo de salida y el perfil del interlocutor EDI.

En CFDi3.3, las retenciones y transferencias deben introducirse a nivel de artículo. Será necesaria una mejora en el programa IDOC para rellenar estos valores a nivel de artículo. Para los campos del catálogo, puede diseñarse una tabla personalizada para referencias cruzadas.

Usa e invoicing

Dejaré que la comunidad aporte su opinión sobre los PAC más populares a utilizar. Desde el punto de vista del soporte, el equipo de desarrollo de Business Central sólo ha probado con Interfactura. Ese PAC funcionará con BC. Supongo que otros PAC similares, como Interfactura, también funcionarán, pero el único PAC que hemos probado es Interfactura.

Todo lo que tengo es experiencia con Interfactura. Los clientes suelen trabajar con ellos para obtener los certificados adecuados. Los certificados PAC y SAT. No estoy seguro de si el PAC también proporciona el certificado SAT o si usted tiene que trabajar con el gobierno MX para obtener ese certificado SAT. Esa sería una pregunta para el PAC con el que trabajas. Por lo general, el cliente recibe un archivo *.cer y .*key del PAC (o SAT) y, a continuación, el cliente tiene que utilizar una herramienta en línea para convertir el .cer y .key en un archivo .PFX para cargar en Business Central. Eso es todo lo que sé desde el punto de vista del cliente. Espero que la comunidad ayude con más información.

Muchas gracias por compartir información sobre el PAC con el que ha desarrollado las soluciones. He encontrado más información sobre los PAC. Y actualmente estoy hablando con estos: Interfactura, SIFEI y TELMEX. Los tres al parecer ofrecen el STAMP a través de webservices, y ya han trabajado con otros socios implementadores en México. Más con la solución NAV que con Business Central. Pero aún así, creo que es algo que vale la pena compartir.

Cfdi 4.0 xsd

Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.

La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.

Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.

Subir