Verificacion de facturas electronicas sat

Cómo registrar el DSC en el nuevo portal de declaración electrónica del impuesto sobre la renta
Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar a la autoridad fiscal mexicana (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.
La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.
Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.
Hoja de Asistencia Automatizada en Excel con Fórmula
¿Qué es el timbrado de facturas electrónicas? Anteriormente en el blog Facturación electrónica sencilla te platicamos qué es el CFDI, qué es el PAC y el proceso de facturación electrónica. En esta entrada del blog profundizaremos en el timbrado de facturas electrónicas, pero, antes de empezar a hablar de ello, hay algunos términos que debes tener en cuenta:
Entonces, ¿qué es el timbrado de facturas electrónicas? Es un proceso que se da al generar el CFDI, se asigna un número de referencia único que le da validez a dicho documento, para que el CFDI sea certificado por la autoridad fiscal se debe timbrar. Cuando no se cuenta con un PAC, los contribuyentes son los encargados de timbrar las facturas en el portal del SAT, este proceso suele ser automatizado y un software que contenga un PAC autorizado lo realiza de manera automática sin necesidad de que el contribuyente lo haga manualmente.En resumen, al generar la factura electrónica, el timbrado se realiza de manera automática y esto es lo que le da autenticidad y hace que cumpla con las especificaciones establecidas por el SAT.
E-VERIFICACIÓN de ITR , gran oportunidad no se pierda
Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.
La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.
Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.
Usa e invoicing
Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó y modificó puntos de control al publicar los lineamientos CFDi3.3 para certificados digitales. Estos incluyen nuevas reglas de validación, catálogos, nueva estructura y restricciones. Estos lineamientos aplican a cualquier persona física o moral que realice actividades económicas, perciba ingresos, retenga impuestos y realice pagos de nómina en México.
Los contribuyentes que exportan mercancías necesitan incluir el esquema de Complemento con en CFDi que tiene su propio esquema. El apartado ICC (Complemento de Comercio Internacional) es obligatorio para los supuestos de exportación, y se puede identificar de manera única con el código de exportación "A1". Este código debe activarse en PAC para que PAC pueda asignar los campos de la sección ICC.
Las notas de crédito y débito SD pueden enviarse directamente para su certificación activando la factura EDI 810 IDoc INVOIC02. Para habilitar esta funcionalidad, será necesario configurar el tipo de salida y el perfil del interlocutor EDI.
En CFDi3.3, las retenciones y transferencias deben introducirse a nivel de artículo. Será necesaria una mejora en el programa IDOC para rellenar estos valores a nivel de artículo. Para los campos del catálogo, puede diseñarse una tabla personalizada para referencias cruzadas.




