Validacion de facturas en el portal del sat

Validación de cuentas bancarias en el Portal GST - Nueva función del Portal

Francia está estudiando el modelo "mexicano" de declaración en tiempo real. Como no todos los profesionales del IVA tienen claro qué implica realmente este modelo, hemos pensado que sería interesante profundizar en uno de los pioneros de la digitalización fiscal: México. El modelo mexicano, también conocido como modelo de compensación en red, exige a las empresas que envíen sus facturas a terceros proveedores de servicios certificados. Estos terceros proveedores de servicios de confianza se encargan de controlar, aprobar y reenviar las facturas. Este modelo puede parecer atractivo para los gobiernos y las autoridades fiscales, que sólo tendrían que supervisar a los terceros de confianza en lugar de gestionar el elevado volumen de facturas que hay que controlar. Sin embargo, delegar las responsabilidades de las autoridades fiscales en los proveedores de servicios conlleva riesgos inherentes. Para entender esos riesgos, esta inmersión profunda en el modelo mexicano se dividirá en 2 partes centradas respectivamente en (1) qué es y cómo funciona en la práctica, (2) los beneficios y riesgos de dicho modelo.

Declaraciones GST - Nuevas fechas de vencimiento para GSTR-1 y GSTR-3B

Los errores de facturación son problemas graves porque pueden afectar a las cuentas por cobrar, al inventario y a la tesorería de la empresa. Los errores de facturación pueden afectar a los importes del balance de una empresa, lo que a su vez puede afectar a su credibilidad y solvencia. Los errores en las facturas en papel son caros de subsanar: la rectificación de los datos de las facturas puede costar 53,50 dólares por factura de media.Varias encuestas, como la realizada por IACCM y Zen Enterprise, han informado de diversos factores que provocan errores en las facturas.

El proceso de validación de facturasEl proceso de validación de facturasLa validación de facturas es un paso importante en el proceso de procesamiento de facturas para detectar y rectificar errores antes de que se inicie el pago. Algunos pasos importantes de la validación de facturas de cuentas a pagar son:

Problemas de la validación manual de facturas de acreedoresLa validación manual de facturas se vuelve difícil y complicada, especialmente a medida que la empresa crece. Algunos problemas comunes asociados a la validación manual de facturas son:

Software de validación de facturasUn buen software de automatización para el procesamiento de facturas puede eliminar muchos de los problemas asociados a la validación manual de facturas. La validación de facturas no sólo implica la captura automática de los datos de las facturas y el relleno de los campos apropiados de una base de datos, sino también el cotejo de los datos con los datos correspondientes de otros documentos que intervienen en el proceso de compra. En consecuencia, el software de validación de facturas puede realizar una correspondencia bidireccional, tridireccional o cuatridireccional en función de las necesidades de la organización. En la correspondencia bidireccional, la factura se compara automáticamente con la orden de compra para garantizar que lo que se pidió fue lo que se entregó y facturó. En el cotejo de 3 vías, los datos de la factura se cotejan con los del pedido y los documentos de recepción. El cotejo cuádruple, el más complejo, incluye los albaranes de inspección entre los documentos que deben compararse y cotejarse. Las herramientas de software también pueden personalizarse para cotejar facturas con contratos.Software de validación de facturasLa herramienta de automatización más rudimentaria para el procesamiento de facturas es la captura de datos OCR. En este caso, una combinación de hardware de captura de imágenes y software de conversión convierte las facturas en texto ordenado que puede ser procesado manualmente por el equipo de contabilidad. Es obvio que esto se limita a digitalizar los datos y no a cotejarlos, por lo que debe implicar validaciones manuales posteriores.Las herramientas de validación de facturas más completas pueden ser de los siguientes tipos:

Límite de volumen de negocios de registro GST por Estado en

¿Le asalta a menudo el miedo a equivocarse en el pago de una factura? ¡No tema! Hay otros en su misma situación cuando se trata de comprobar una factura. Pero, por desgracia, afecta incluso a las mayores empresas multinacionales.

Una de las tareas habituales de las cuentas por pagar es verificar las facturas recibidas, incluso si son correctas. Las facturas deben revisarse dos veces para comprobar que son correctas en cuanto al fondo y que cumplen los requisitos formales de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Durante la validación de una factura, hay que asegurarse de que el nuevo proveedor está facturando los servicios que ha utilizado. La factura se coteja con los albaranes y el pedido para garantizar su exactitud. Sólo cuando toda la información de una factura coincide con su documentación justificativa se paga la factura.

El tamaño de la empresa, su estructura y sus procedimientos afectan al funcionamiento del proceso de verificación de facturas. Así que, si está intentando averiguar qué tipo de proceso de verificación de facturas es el mejor para usted, vamos a tratar el factor más importante.

En la mayoría de los casos, la autoridad que emitió la orden es la responsable de llevarla a cabo para minimizar cualquier posible fallo de comunicación. Esta técnica no tiene en cuenta el número de entregas, ni siquiera las incompletas. En su lugar, considera la cantidad total y el precio de la factura.

Geocodificación de direcciones en el marco del GST, GSTN Advisory

¿Qué es el timbrado de facturas electrónicas? Anteriormente en el blog Facturación electrónica sencilla te platicamos qué es el CFDI, qué es el PAC y el proceso de facturación electrónica. En esta entrada del blog profundizaremos en el timbrado de facturas electrónicas, pero, antes de empezar a hablar de ello, hay algunos términos que debes tener en cuenta:

Entonces, ¿qué es el timbrado de facturas electrónicas? Es un proceso que se da al generar el CFDI, se asigna un número de referencia único que le da validez a dicho documento, para que el CFDI sea certificado por la autoridad fiscal se debe timbrar. Cuando no se cuenta con un PAC, los contribuyentes son los encargados de timbrar las facturas en el portal del SAT, este proceso suele ser automatizado y un software que contenga un PAC autorizado lo realiza de manera automática sin necesidad de que el contribuyente lo haga manualmente.En resumen, al generar la factura electrónica, el timbrado se realiza de manera automática y esto es lo que le da autenticidad y hace que cumpla con las especificaciones establecidas por el SAT.

Subir