Validacion de facturas electronicas xml

Esquema Ubl xml
Si la función de varios proveedores está desactivada en la cuenta, el campo vendorname debe indicarse en el formato de asignación de la plantilla de documento electrónico que se está utilizando para la conversión del documento electrónico de entrada.
Ya existe una factura de proveedor con el mismo número de referencia. Cancele este documento electrónico y envíe otro con el valor del número de referencia correcto para el elemento XML asignado al campo tranid.
Este error se produce durante la conversión de un documento electrónico de entrada en una factura de proveedor. SuiteApp no procederá con la conversión si el número de referencia del documento electrónico de entrada ya existe en una de las facturas de proveedor.
Falta el número de referencia requerido en el documento electrónico de entrada. Cancele este documento electrónico y envíe otro que incluya un elemento XML para el número de referencia, asignado al campo tranid.
No hay elementos en el documento electrónico de entrada incluidos en la transacción de referencia. Compruebe el estado de la transacción referenciada para ver si se puede transformar. Si se puede transformar, cancele este documento electrónico y envíe otro documento electrónico con el valor correcto para el elemento XML asignado al campo createdfrom.
Validador Xml
La implantación y adopción de la facturación electrónica en toda la Unión Europea está regulada por la Directiva 2010/45/UE del Consejo, que afecta a todos los Estados miembros de la UE. Las empresas que deseen beneficiarse de la facturación electrónica deben presentar las facturas de pedidos de venta, las facturas de texto libre, las facturas de proyectos, las notas de abono de pedidos de venta y las notas de abono de facturas de proyectos como archivos .xml a la administración u otras partes comerciales que ordenen el uso de la facturación electrónica. Estos archivos .xml deben cumplir determinadas normas. Los requisitos específicos de cada país y su aplicación pueden diferir entre los distintos Estados miembros de la UE, pero lo habitual es que utilicen el lenguaje universal de negocios (UBL) en distintas versiones con personalizaciones, así como especificaciones PEPPOL y puntos de acceso para la validación y el transporte. La principal ventaja de UBL es que los documentos empresariales pueden estandarizarse para distintos fines. Dado que UBL es una norma internacional flexible que admite muchos requisitos empresariales, estos documentos empresariales pueden intercambiarse a través de las fronteras nacionales.
Validador Ubl 2.1 en línea
XML presenta los datos de las facturas de forma estructurada. La facturación electrónica AutoInvoice admite una amplia variedad de formatos de factura estándar basados en XML y convierte automáticamente las facturas de un formato a otro cuando es necesario. Consulte a continuación los formatos y ejemplos xml admitidos.
Si tiene previsto operar únicamente en el mercado finlandés y necesita enviar facturas a consumidores, le recomendamos Finvoice 3.0 o Teapps XML 3.0. Ambos formatos son compatibles con la facturación B2B y B2C.
Al enviar facturas electrónicas, siempre se envía una versión en PDF de la factura, excepto en Peppol. Se espera que el ERP genere y envíe la imagen de la factura en formato PDF junto con el XML. De esta forma el usuario puede tener una mejor visión de la vista en PDF de la factura.
Si la imagen de la factura se envía como un archivo adjunto dentro de un archivo zip, el XML de la factura y la imagen de la factura en el zip deben tener el mismo nombre para que Autofactura reconozca el archivo adjunto como la imagen de la factura. Por ejemplo 12345.xml y 12345.pdf. No es necesario que el nombre de los demás archivos adjuntos coincida con el del archivo XML.
Facturación electrónica
Este validador permite validar la versión del tipo de documento enviado para comprobar que su estructura coincide con lo requerido por la versión del tipo de documento. El validador admite la validación de documentos basados tanto en XML como en JSON.
Este validador se utiliza para validar que el documento contiene al menos los campos principales que debe tener cualquier documento para ser procesado por el sistema. El mismo validador debe aplicarse a todos los tipos de documentos.
Este validador es la herramienta que valida si los contribuyentes referenciados en el documento presentado son válidos en la fecha de emisión del documento. También realiza comprobaciones sobre el contribuyente emisor que requieren un procesamiento asíncrono y no pueden realizarse de forma síncrona en el validador de campos principales.
Este validador realiza la validación de las notas de crédito y débito presentadas para asegurarse de que los documentos a los que hacen referencia son facturas válidas en el momento del registro de una nueva nota de crédito y nota de débito, que los importes de la nota de crédito no superan la suma de los importes de las facturas anteriores.