Validacion de facturas 3.3

Cómo procesar lotes de pagos en Oracle fusion
Si su organización utiliza facturas electrónicas validadas y certificadas por un proveedor de servicios de firma digital de terceros (PAC), habilite la facturación electrónica utilizando los campos del área CFDI de la página Parámetros de factura electrónica.
Si tu organización utiliza documentos de retención de facturas electrónicas validadas y certificadas por un proveedor de servicios de firma electrónica de terceros (PAC), habilita la facturación electrónica utilizando los campos del área Retenciones CFDI y Secuencias numéricas de la página Parámetros de la factura electrónica.
Selecciona Administración de la organización > Configuración > Einvoice > Clasificaciones SAT > Propósito CFDI para ingresar a la lista de clasificaciones de propósito CFDI que define el gobierno. Puede ingresar la siguiente información: Clasificación de códigos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), descripción, versión vigente y fecha de vencimiento.
Esta información debe ingresarse en el campo de propósito del CFDI en el encabezado de la transacción de la factura de venta. También puede definir un propósito de CFDI predeterminado por cliente seleccionando Clientes y utilizando la opción Factura y entrega.
Crear un Rastreador de Facturas en Excel | VBA-Buscar Siguiente Fila en Blanco
A partir del 1 de julio de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitará a todas aquellas personas físicas o morales que emitan factura electrónica que utilicen el nuevo CFDI en su versión 3.3 el cual deberá llenarse conforme a las reglas de validación estipuladas por el SAT en su documentación Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
La factura electrónica (CFDI) seguirá manteniendo su formato XML con codificación UTF-8 tal y como se maneja actualmente. La principal diferencia será la estructura de datos que se va a utilizar para realizar la validación de la factura electrónica a través de la definición de Esquema XML (XSD) además de las validaciones extras que se van a aplicar de acuerdo al anexo 20 de la resolución miscelánea fiscal vigente.
La factura electrónica (CFDI) en México es un comprobante fiscal digital implementado por la autoridad fiscal en nuestro país, apegado a los estándares definidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El SAT define que lineamientos son los adecuados para emitir ese tipo de documentos de acuerdo a las necesidades que considere indispensables para el correcto manejo de los impuestos.
Validar factura AP en Oracle Cloud ERP | Cuentas a Pagar
Ya existe una etiqueta con el nombre de rama proporcionado. Muchos comandos Git aceptan tanto nombres de etiqueta como de rama, por lo que crear esta rama puede causar un comportamiento inesperado. ¿Está seguro de que desea crear esta rama?
El nombre original era "ph-bdve" pero debido a que era tan difícil de pronunciar, se decidió cambiar el nombre a "phive" que es una abreviatura de "Philip Helger Integrative Validation Engine" y se pronuncia exactamente como el dígito 5: [ˈfaɪv]. El antiguo nombre del repositorio era "ph-bdve".
Cada conjunto de artefactos de validación se identifica de forma única sobre la base de una estructura que es similar a las coordenadas de Maven. El identificador de un conjunto de artefactos de validación es el llamado "VESID" ("Validation Executor Set ID"). Cada VESID consta de un ID de grupo obligatorio, un ID de artefacto obligatorio, un número de versión obligatorio (idealmente siguiendo los principios de versionado semántico) y un clasificador opcional.
Por ejemplo, la "Peppol Invoice Fall release 2018" se identifica con el ID de grupo eu.peppol.bis2, el ID de artefacto es t10 (basado en la "transacción 10" de CEN BII - razones históricas...), el número de versión es 3.7.0 (que representa "otoño de 2018") y no hay clasificador.
Nueva función: hacer coincidir las facturas de los proveedores en el subtotal
El documento se ocupa de aclarar los requisitos para garantizar la interoperabilidad de la contratación pública electrónica paneuropea y proporciona directrices para apoyar estos requisitos y la forma de aplicarlos.
El objetivo de este documento es describir un formato común para el mensaje de respuesta de factura en el mercado europeo, y facilitar una implementación eficiente y un mayor uso de la colaboración electrónica en relación con las respuestas de factura basadas en este formato.
Proporciona al vendedor, como emisor de la factura o nota de crédito, información sobre el estado de su factura o nota de crédito y proporciona al comprador, como receptor de la factura o nota de crédito, medios eficientes para mantener informado al vendedor.
Desde la creación de un mensaje electrónico, pasando por la línea de transporte que recorre una o más redes de transporte, hasta el receptor designado y todo el camino hasta el eventual procesamiento del contenido del mensaje; puede existir la necesidad de dar respuestas a las partes relevantes en línea ascendente sobre el estado o los resultados de las acciones por las que pasa el mensaje.