Sat factura 3.3 mis cuentas

Cfdi México

La nueva versión del CFDI (Factura Electrónica Fiscal) ha resultado ser un dolor de cabeza para algunas personas, ya que las autoridades han estado diciendo que lo único que se necesita es el RFC, pero en la práctica esto no es real. Hay otros campos de la factura que deben llenarse para que sea válida. Estas son las cosas que debemos conocer para emitir nuestros CFDI.

Este es el uso que se le dará al CFDI que se nos emita: hay diferentes usos como inversión, gasto, cancelación personal, etc. Te sugerimos que, si no estás seguro del uso que se le dará a dicho CFDI, utilices la opción P01- Por definir.

Este podrá ser PUE (Pago en una sola exhibición) o PPD (Pago diferido o en parcialidades); el primero se utiliza cuando el monto total de la operación se pagará antes de la emisión del CFDI; y el segundo se utilizará cuando la compra sea con crédito o cuando se vaya a pagar en varios pagos.

Factura Cfdi

Desde 2014, la facturación electrónica se volvió obligatoria para todos los contribuyentes en México registrados ante el SAT, y desde 2017 se originó la versión 3.3 del CFDI para tener un mayor control y brindar un mejor servicio al contribuyente. Pero no todos entienden del todo el proceso de facturación electrónica y para algunos, aún es difícil de entender.

PACADespués de generar el archivo XML, comienza una parte muy importante del proceso, que es enviarlo a su PAC.  Un PAC (Proveedores Autorizados de Certificación) es una entidad que cuenta con la autorización del SAT (Servicio de Administración Tributaria) para verificar y validar la estructura del XML, asegura que la información sea correcta antes de llegar a sus servidores.La principal tarea de un PAC es validar el CFDI, asignar un folio, e incorporar un sello fiscal y al momento de validar, asegura que toda la información de los comprobantes fiscales emitidos llegue al SAT.  Sello fiscalEn el último paso, es el momento de que el PAC genere el sello y lo envíe al SAT, éste no es más que un sello digital, para validar su autenticidad.

Cfdi méxico sat

Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar a la autoridad fiscal mexicana (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.

La integración con el servicio web del PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar una conexión de servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.

Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web del PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.

Requisitos de la Cfdi México

Actualización del 9 de mayo de 2022El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 será el 1 de enero de 2023, en lugar del 1 de julio de 2022. Esto significa que seguiremos recibiendo los 3.3 de e-factura hasta entonces.

20 de mayo de 2022: Todos los extranjeros en México con visas de Residente Temporal y Residente Permanente, y cualquier persona mayor de 18 años con una CURP, enfrentan 3 nuevos requisitos para el 1 de julio de 2022 (1 de enero de 2023). Estos cambios de enero de 2022 en la ley mexicana requerirán que los residentes extranjeros: 1. Obtengan números de RFC (Registro Federal de Contribuyentes) del SAT-Hacienda para registrarse como contribuyente-residente en México, y luego 2. Obtengan una "Constancia de Situación". 2. Obtener una Constancia de Situación Fiscal del SAT-Hacienda, como prueba del registro fiscal ante el SAT, y Ese documento de "Constancia de Situación Fiscal" será necesario en algún momento** para ser cliente de electricidad (CFE), agua o internet en México. Además, cualquier compra o venta de un coche o casa o propiedad también requerirá tener un RFC y el documento de Constancia de Situación Fiscal.Fuentes:https://www.gob.mx/sat/prensa/el-sat-informa-que-no-habra-sancion-para-los-jovenes-mayores-de-18-anos-que-no-se-inscriban-al-rfc-001-2022?idiom=esand Código Fiscal de la Federación, artículo 27 ... también ver el DOF mexicano.https://www.sat.gob.mx/normatividad/54967/leyes-fiscales &https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal

Subir