Requisitos para factura electronica sii

España requisitos de notificación de sii

La economía española tiene un fuerte enfoque en el gasto público. Desde 2015, el legislador se ha concentrado en mejorar su eficiencia introduciendo la facturación electrónica obligatoria a las autoridades públicas (B2G). Mientras tanto, el fuerte desarrollo del mercado minorista y el amplio uso del EDI han condicionado las opciones técnico-normativas relativas a la facturación electrónica B2B.

Las Administraciones Públicas y sus proveedores (B2G) están obligados a facturar electrónicamente desde 2015. En 2021, el Gobierno español aprobó el proyecto de ley de "Creación y Crecimiento de Empresas", que prevé la introducción progresiva de la facturación electrónica también para las empresas y los particulares.

El sistema de referencia para la facturación electrónica es el FACe, la plataforma pública a la que se deben presentar las facturas electrónicas para la administración pública. Desde 2019, y de forma similar a lo ocurrido en Italia, la administración pública también ha tenido que añadir la sintaxis europea EN16931 a su estándar propio FacturaE.

B2G - El estándar de referencia para las facturas B2G es la versión 3.2 de FacturaE y se gestiona a través del sistema público FACe. También se permiten las sintaxis EN16931 (CII y UBL) con un CIUS (Core Invoice Usage Specification) específico para España.

Información sobre el IVA en tiempo real en España

La Agencia Tributaria española ha introducido un sistema de declaración de datos de IVA denominado Suministro Inmediato de Información (SII). Ha cambiado el anterior sistema de gestión del IVA, introduciendo un nuevo sistema de contabilidad para el IVA. Se basa en la comunicación de todos los registros de facturación de forma digital y en tiempo real al sistema de la agencia tributaria (AEAT).

El contribuyente deberá enviar los datos de facturación de los libros de IVA de forma electrónica a la agencia tributaria en los cuatro días naturales siguientes a la emisión de las facturas, bien utilizando servicios web (basados en el intercambio de mensajes XML) o, en su caso, rellenando un formulario online.

Habrá un nuevo formato con información fiscal adicional que será obligatorio a partir del 1 de enero de 2021. La autoridad fiscal en España introducirá próximamente un nuevo libro de facturas para los movimientos de existencias utilizando la simplificación de los arreglos rápidos, tres nuevos campos en el libro de facturas recibidas y nuevas comprobaciones de datos en el libro de facturas emitidas y recibidas.

Nuestra solución complementaria SII SAP se ejecuta sobre SAP ECC como una solución integral. La solución está totalmente integrada con SAP, sin necesidad de una interfaz externa ni de software externo, y las versiones y actualizaciones de SAP son independientes. Se implementa sin modificación del núcleo, y el lenguaje de programación utilizado es ABAP.

Sii España

Desde el 1 de julio de 2017, las empresas que declaran el IVA mensualmente pueden enviar la información de sus libros de registro a la Agencia Tributaria de forma electrónica. Se refiere a que las empresas que declaran mensualmente el IVA son las grandes empresas que facturan más de seis millones de euros, los grupos de entidades y las empresas inscritas en el REDEME.

El Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) está diseñado para un tratamiento masivo de la información. El uso de servicios web como principal medio de interacción. El sistema admite hasta 10.000 registros de facturas/recibos por cada envío, con un tiempo de respuesta rápido-límite mensual de envío establecido por la AEAT (TA).

En concreto, cada vez que se realiza un envío, tanto el sistema informático del contribuyente como el de la AEAT (TA) tienen que realizar tareas previas de infraestructura (establecimiento de la comunicación, tratamiento del mensaje XML, sincronización de servidores, identificación, etc.) antes de comenzar a procesar realmente cada factura/recibo. Además, una vez procesada la factura/recibo, hay que realizar las mismas operaciones para enviar y procesar la respuesta.

Facturación electrónica en España

A medida que aumentan los requisitos locales de cumplimiento de la facturación electrónica, también lo hace la correspondiente complejidad técnica necesaria para implementarlos. Esto es especialmente cierto para los proveedores de empresa a gobierno (B2G) y para las facturas de empresa a empresa con autorización de las autoridades fiscales (B2Tax).

Todas las facturas electrónicas B2G (Business to Government) o G2G (Government to Government) en Francia se centralizarán en una plataforma única, Chorus Pro. Chorus Pro ha sido desarrollado y operado por la AIFE (Agencia de Tecnología de la Información Financiera del Gobierno francés). Todas las facturas electrónicas B2G (Business to Government) o G2G (Government to Government) en Francia estarán centralizadas en una plataforma única, Chorus Pro El portal Chorus Pro:  ¿Quién está obligado a seguir Chorus Pro?  Formatos de factura electrónica aceptados en Chorus Pro

Facturación electrónica en México con CFDI 3.3 y nuevo complemento para pagos.México introdujo el formato CFDI ya en 2011 que es obligatorio para la mayoría de las facturas electrónicasCFDI significa 'Comprobante Fiscal Digital por Internet' - traducido literalmente como documento fiscal digital por Internet (factura). La factura CFDI debe contener tanto la firma del expositor como la firma de un proveedor de certificación PAC 'Proveedor Autorizado de Certificación'. El PAC debe estar autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).  Existen cuatro tipos de CFDI: facturas, domiciliaciones, créditos y conocimientos de embarque. El atributo CFDI tipoDeComprobante puede tener los siguientes valores para este fin:El CFDI versión 3.3 que incluye el 'complemento de pago' y la 'aprobación del comprador de la cancelación del CFDI' se volvió obligatorio en el transcurso de 2018.

Subir