Recuperar una factura electronica sat

Proceso de descarga de la firma digital de eMudhra

Los cambios que implica el nuevo proceso de cancelación de facturas electrónicas en México no son triviales. Hay ramificaciones importantes tanto para las operaciones de cuentas por pagar (AP) como para las de cuentas por cobrar (AR).

El nuevo mandato, que corrige una importante laguna en la política de facturación electrónica de México, tiene por objeto permitir al SAT, la autoridad fiscal mexicana, recuperar el dinero perdido por cancelaciones injustificadas o fraudulentas. Para las empresas que operan en México, supone una serie de nuevos requisitos funcionales.

Con el antiguo sistema, las empresas podían cancelar facturas electrónicas unilateralmente, sin notificarlo a las otras partes implicadas. De este modo, podían evitar el pago de algunos impuestos sobre la renta ocultando ingresos. Por otro lado, mientras tanto, los clientes que pagaban por los bienes o servicios no podían deducirse el gasto del impuesto sobre el valor añadido (IVA) pagado, como harían normalmente.

El nuevo mandato introduce a los compradores de bienes y servicios directamente en el proceso de cancelación. Los vendedores deben enviar una notificación a sus clientes antes de anular una factura. A su vez, el cliente debe aceptar o rechazar la cancelación a través del portal del SAT o de un proveedor de facturación electrónica en un plazo de 72 horas. Si el cliente no responde, la factura queda anulada.

Cómo eliminar la contraseña de archivos PDF

Buscar por temasARTÍCULOS POPULARESARTÍCULOS RELACIONADOSPODRÍA INTERESARLEGuía paso a paso para editar los datos de la factura electrónica en el GSTR-1Actualizado el: Sep 23rd, 2022 - 1:29:17 PM12 min readLos contribuyentes no podrán cancelar una factura electrónica una vez que hayan transcurrido 24 horas desde la emisión de dicha factura electrónica. El portal de facturas electrónicas tampoco permite modificarlas. El contribuyente tendrá que emitir una nota de adeudo o modificar/cancelar dicha factura electrónica en el portal GST.

11 de octubre de 2022El Consejo del GST podría implementar la siguiente fase de facturación electrónica para las empresas con una facturación anual de más de 5 millones de rupias a partir del 1 de enero de 2023. El sistema puede extenderse a las empresas con un volumen de negocios de más de 1 crore de rupias a finales del próximo año fiscal.1 de agosto de 2022 El sistema de facturación electrónica para las transacciones B2B se ha ampliado a aquellos con un volumen de negocios anual agregado de más de 10 crore de rupias hasta 20 crore de rupias a partir del 1 de octubre de 2022, mediante la notificación nº 17/2022. 24 de febrero de 2022El sistema de facturación electrónica se extenderá a aquellos con un volumen de negocios total anual de más de 20 millones de rupias hasta 50 millones de rupias a partir del 1 de abril de 2022, mediante la notificación nº 1/2022.

Cómo generar e imprimir recibos de transacciones en

En el esquema de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), el SAT mantiene en su base de datos centralizada todos los comprobantes certificados de todos los Prestadores de Servicios de Certificación para el padrón completo de contribuyentes. Debido a este modelo centralizado, la cancelación de un CFDI consiste en solicitar directamente al SAT la cancelación del comprobante a través de la Cancelación del CFDI.

La Cancelación de un CFDI puede ser solicitada por el contribuyente directamente en el portal de facturación electrónica del SAT, o a través de un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) como Sovos. El Código Fiscal de la Federación (CFF) para 2017 tuvo una reforma en su artículo 29-A que permite informar a los destinatarios del CFDI de la solicitud de cancelación y permitirles aprobar o rechazar las solicitudes de cancelación.

Bajo este esquema el proceso de cancelación ya no puede ser asincrónico. Cuando hay una solicitud de cancelación, se debe detonar una consulta del estatus del CFDI para saber si el destinatario aceptó la cancelación, o si el CFDI cayó en alguno de los supuestos en los que no se solicitó la aprobación de la cancelación al destinatario. Los escenarios para este supuesto son:

Calibración de la impresora LP 46, solucionado el problema de la luz roja parpadeante

El segundo webinar, y el motivo de este post, tiene que ver con el uso de la factura electrónica para fines distintos al de control. El esfuerzo de administraciones tributarias y contribuyentes por desarrollar estos sistemas nacionales en tiempo real, o muy cercano al tiempo real, con una enorme riqueza de información, puede ser beneficioso para otras áreas, además del propio cumplimiento y la mejora y simplificación de procesos en los contribuyentes. Con las precauciones necesarias, y cuidando nuestra responsabilidad de observar el secreto fiscal, así como la privacidad de las personas, hay oportunidades de mejorar algunos servicios a los ciudadanos y algunos procesos de la administración pública. En este webinar, que estará abierto al público, se tratarán estos otros usos de la factura electrónica, entre otros:

Confiamos en que estas experiencias que nos llegan desde Brasil, Chile y Ecuador confirmen a los asistentes al webinar, lo que Mónica y Raúl están convencidos. La factura electrónica en América Latina es mucho más que una buena idea.

Subir