Quiero facturar en el sat

Métodos de pago por satélite
La administración tributaria (Servicio de Administración Tributaria-SAT) anunció el 8 de junio de 2022 que la nueva factura electrónica 4.0 (CFDI 4.0) será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023. Esta prórroga de seis meses se otorga para que los contribuyentes puedan realizar el proceso de transición necesario. Leer TaxNewsFlash
La información aquí contenida es de carácter general y no pretende abordar las circunstancias de ninguna persona o entidad en particular. Aunque nos esforzamos por proporcionar información precisa y oportuna, no puede haber ninguna garantía de que dicha información sea exacta a partir de la fecha en que se recibe o que seguirá siendo exacta en el futuro. Nadie debe actuar sobre la base de dicha información sin el asesoramiento profesional adecuado tras un examen exhaustivo de la situación concreta.
Cuenta de proveedor de pagos por satélite
Las empresas mexicanas deben poder enviar facturas electrónicamente como archivos de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Business Central soporta CFDI para que pueda exportar facturas de ventas y servicios y abonos como documentos electrónicos que cuentan con la firma digital requerida.
El Servicio de Administración Tributaria ha anunciado la versión 4.0 del comprobante fiscal digital por internet (CFDI). A partir de la fecha de entrada en vigor, no se podrán emitir comprobantes en versiones distintas a la 4.0. En consecuencia, Business Central actualizó la funcionalidad del CFDI para adecuarse a la nueva normatividad.
Usted presentará las facturas electrónicas a un PAC, que es un proveedor de servicios autorizado designado por las autoridades fiscales mexicanas (SAT). El SAT ha certificado más de un PAC en México, y usted debe obtener la información adecuada para comunicarse con el PAC de su elección. Por defecto, Business Central soporta la integración con Interfactura, pero usted puede utilizar otro PAC de su elección.
Pago del consejo universitario
Es por ello que, en este post, analizaremos el sistema de recibos fapiao, los problemas a los que se enfrentan tus clientes a la hora de tramitar fapiao y la solución que puedes ofrecerles como empresa de software de contabilidad o gestión de gastos.
También cabe destacar que dependiendo del tipo de empresa que dirijas (si estás considerado como "Contribuyente General"), podrás utilizar fapiaos de IVA Especial para tus deducciones fiscales. También se te permitiría emitir facturas especiales, adquirir el software y la impresora que utilizaría la empresa.
Las autoridades fiscales chinas aplican este sistema para que los empresarios no declaren menos de lo que ingresan, sobre todo los vendedores fuera de línea, como restauradores y taxistas, que prefieren hacer sus transacciones en efectivo.
Cuando los comerciantes reciben sus fapiaos con retraso, sus informes no reflejan correctamente la rentabilidad del negocio en un periodo concreto. También disminuyen el importe del IVA soportado chino necesario para deducir impuestos.
Las empresas de software de contabilidad o gestión de gastos a las que prestamos servicio pueden solicitar que se habiliten las funciones de fapiao en su cuenta enviándonos un correo electrónico. Los datos relacionados con Fapiao se devolverán en las propiedades "entidades" de los endpoints verbose.
Error en el pago del consejo universitario
Las empresas que facturan a sus clientes pueden sufrir problemas de liquidez mientras esperan a que éstos les paguen. La financiación de facturas permite a las empresas liberar efectivo de las facturas impagadas, garantizando que disponen de suficiente capital circulante para mantener su negocio en funcionamiento mientras esperan el pago.
Cuando solicite financiación de facturas, el prestamista le adelantará un porcentaje del valor de sus facturas (normalmente entre el 70% y el 90%), y usted recibirá este dinero en su cuenta bancaria. Después, cuando tu cliente pague su factura, el prestamista cobrará el importe anticipado más sus comisiones y el resto de los fondos te serán transferidos a ti.
Una vez conectado, la plataforma te mostrará qué facturas son financiables y te indicará el importe que puedes adelantar y las comisiones. Sólo tienes que hacer clic para solicitarlo y, una vez aprobado, recibirás el anticipo en tu cuenta bancaria en 24 horas.