Que hacer si no me pagan una factura
El cliente no paga la factura
Si una factura se pasa de fecha, hay que recordárselo al cliente. A menudo resulta difícil hacerlo, pero no lo posponga. No le está pidiendo un favor: el cliente ha aceptado un servicio suyo y ahora es el momento de que cumpla su parte del trato.
Vigile sus cuentas por cobrar (la lista de facturas impagadas) y empiece por las deudas más antiguas. Intenta reducir el número de facturas impagadas y la cantidad total de dinero que te deben.
La forma menos desalentadora de reclamar el pago es enviar un correo electrónico. Sea amable, indique el número de factura, la fecha de vencimiento y pregunte cuándo puede esperar el pago. Es buena idea volver a enviar la factura junto con el mensaje.
Un extracto se diferencia de una factura en que muestra todas las facturas impagadas del cliente y muestra los resúmenes de todas sus facturas y pagos, entre dos fechas. Ya no se suelen enviar extractos, pero pueden seguir siendo una forma útil de solicitud de pago cuando un cliente tiene más de una factura impagada.
Acciones legales por impago de facturas
Por favor, introduzca su número de teléfono¿No puede esperar a que le devolvamos la llamada? Llámenos ahoraNuestro objetivo es responder a las llamadas en 30 segundos Hable con un asesor: +4433392028179am - 6.30pm Lunes - Jueves 9am - 5.30pm Viernes ¿Quieres mantenerte informado?
Programar mi llamadaAl enviar, acepta nuestra política de privacidadProgramemos su llamadaLas llamadas suelen durar entre 10 y 15 minutos y tendrá la oportunidad de hacer todas las preguntas que desee. Estamos a su disposición de 9.00 a 18.30 de lunes a jueves y de 9.00 a 17.30 los viernes.
Facturas no pagadas en 30 días
Tiempo de lectura: 6 minutosTu empresa ha conseguido un buen número de clientes este mes y las cifras de ventas parecen prometedoras. Ha completado los elementos de trabajo, los ha entregado a tiempo, ha enviado las facturas y ha suspirado aliviado con una sensación de logro. Todo parece estupendo sobre el papel. Pero cuando el plazo de pago vuela sin respuesta de tus clientes, te das cuenta de que las promesas sobre el papel no reflejan la realidad. Como resultado, la tesorería se resiente, lo que impide a la empresa emprender nuevos proyectos, invertir en nuevos recursos y hacer frente a sus gastos operativos.
Por eso, hacer frente a las facturas vencidas y conseguir que sus clientes paguen a tiempo es primordial para la sostenibilidad de su empresa. Las facturas impagadas y vencidas deben gestionarse con cuidado, asegurándose de no poner en peligro las relaciones con los clientes al cobrar lo que legítimamente se les debe. Por otra parte, el envío de correos electrónicos de recordatorio de pago y las incesantes llamadas o mensajes de texto de seguimiento no sólo agraviarán a sus clientes, sino que también le distraerán de otras tareas empresariales fundamentales.
Qué hacer si alguien no le paga por un servicio
La carta también debe pedir al cliente que responda por escrito si no está de acuerdo con la carta o tiene algún otro problema con el pago. Pídale que explique por qué no está de acuerdo, que dé detalles y que adjunte los documentos pertinentes.
No tiene por qué recurrir a un abogado, pero su cliente podría tomarse la carta más en serio si usted lo hace. Un abogado también puede asegurarse de que incluye todo lo necesario en su situación, por si decide acudir a los tribunales.
Póngase en contacto con un abogado para saber cuánto le costará y qué implica. Puede que le redacten una carta por un precio fijo, basándose en los datos que le facilite por correo electrónico o por teléfono. O puede que quieran reunirse en persona para hablar de su situación.
Si le deben mucho dinero o la situación es complicada, es menos probable que le paguen inmediatamente. Si el cliente no está de acuerdo con su reclamación, ésta puede llegar a los tribunales, lo que puede resultar caro y llevar mucho tiempo.
Si el cliente no está de acuerdo con su reclamación, es posible que le ofrezcan una mediación para intentar resolver el problema antes de llegar a los tribunales. La mediación es gratuita y, si funciona, le ahorrará el tiempo y el dinero que supone ir a juicio.