Que es una factura electronica xml

Facturación electrónica Inposia
La facturación electrónica (también llamada e-factura o e-factura) es una forma de facturación electrónica. Los métodos de facturación electrónica son utilizados por los socios comerciales, como los clientes y sus proveedores, para presentar y controlar los documentos transaccionales entre sí y garantizar el cumplimiento de los términos de sus acuerdos comerciales. Estos documentos incluyen facturas, órdenes de compra, notas de débito, notas de crédito, condiciones de pago, instrucciones de pago y recibos de pago.
La facturación electrónica incluye una serie de tecnologías y opciones de entrada diferentes y se utiliza como término general para describir cualquier método por el cual una factura se presenta electrónicamente a un cliente para su pago[1].
La principal responsabilidad del departamento de cuentas por pagar es garantizar que todas las facturas pendientes de sus proveedores se aprueban, procesan y pagan. Del mismo modo, la principal responsabilidad del departamento de cuentas por cobrar es garantizar que todas las facturas sean creadas, entregadas y posteriormente pagadas por sus proveedores. Procesar una factura incluye registrar los datos relevantes de la factura e introducirlos en los sistemas financieros o contables de la empresa. Una vez realizada la alimentación, las facturas deben pasar por el proceso comercial de la empresa para ser pagadas[2].
¿Cómo funciona la factura electrónica?
XRechnung es un estándar para convertir la información de las facturas en un archivo de datos XML. El archivo de datos XML constituye una factura electrónica. El estándar permite que las facturas sean recibidas y procesadas por diferentes sistemas de software. La norma XRechnung es mantenida por la Oficina de Coordinación de Normas Informáticas (KoSIT) en nombre del Consejo de Planificación Informática.
En general, las facturas para la administración federal deben emitirse utilizando el estándar XRechnung actualmente vigente. Podrán utilizarse otros formatos de factura (como ZUGFeRD versión 2.2.0 en el perfil XRECHNUNG, como simple archivo XML estructurado) siempre que cumplan los requisitos mencionados.
Para la emisión de facturas electrónicas a la administración federal debe utilizarse siempre la versión actual del estándar XRechnung. También puede utilizarse cualquier otro estándar, si cumple los requisitos de la norma europea sobre facturación electrónica (EN 16931), el Reglamento de la Administración Federal sobre facturación electrónica (E-RechV) y las condiciones de uso de la Administración Federal para las plataformas de presentación de facturas.
Qué es la factura digital
"Hay lecciones que aprender de otros países que han participado en los proyectos de facturación electrónica del MCE*. Su experiencia en facturación electrónica puede inspirarle y ayudarle a comenzar su fase de implantación de la facturación electrónica." * El Programa Connecting Europe Facilities finalizó en 2021. El objetivo del programa era apoyar a las partes interesadas en la facturación electrónica en su adopción de soluciones de facturación electrónica para facilitar la interoperabilidad de la facturación entre los Estados miembros de la UE.
La facturación electrónica es el intercambio de un documento de factura electrónica entre un proveedor y un comprador. Una factura electrónica (eFactura) es una factura emitida, transmitida y recibida en un formato de datos estructurado que permite su tratamiento automático y electrónico, tal como se define en la Directiva 2014/55/UE.
El equipo de facturación electrónica tiene como objetivo promover la adopción y acelerar el uso de la facturación electrónica con respecto a la norma europea, entre las entidades públicas y privadas establecidas en la UE, así como en los países del EEE participantes.
Factura electrónica deutsch
"Es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro". Esta cita de Mark Twain también se aplica a la facturación electrónica, salvo que se trata de una cuestión de "cuándo" y no de "si" la facturación electrónica sustituirá a gran escala a la facturación en papel. La Comisión Europea ya ha hecho todo lo necesario para fomentar el abandono de las facturas en papel al hacer obligatoria gradualmente la facturación electrónica. Mientras que en la Unión Europea, en 2017, el 70 % de todas las facturas todavía se intercambiaban en papel y el 22 % en forma de archivos PDF que no pueden procesarse electrónicamente, la marea ha ido cambiando. Los formatos de factura estructurados e híbridos representan ahora más del 50% de las facturas. Se prevé que esta tendencia continúe y que el número de facturas en papel y PDF se reduzca al mínimo. Los países del sur y el este de la UE, como Italia, España, Croacia y Hungría, están superando a Alemania en la aplicación de la Directiva europea 2014/55/UE. No obstante, la facturación electrónica será ampliamente aceptada en Alemania, y se aconseja a las empresas que se doten de soluciones digitales para la facturación electrónica.