Que es el xml en una factura

Marco del documento electrónico

XML presenta los datos de las facturas de forma estructurada. La facturación electrónica AutoInvoice admite una amplia variedad de formatos de factura estándar basados en XML y convierte automáticamente las facturas de un formato a otro cuando es necesario. Consulte a continuación los formatos y ejemplos xml admitidos.

Si tiene previsto operar únicamente en el mercado finlandés y necesita enviar facturas a consumidores, le recomendamos Finvoice 3.0 o Teapps XML 3.0. Ambos formatos son compatibles con la facturación B2B y B2C.

Al enviar facturas electrónicas, siempre se envía una versión en PDF de la factura, excepto en Peppol. Se espera que el ERP genere y envíe la imagen de la factura en formato PDF junto con el XML. De esta forma el usuario puede tener una mejor visión de la vista en PDF de la factura.

Si la imagen de la factura se envía como un archivo adjunto dentro de un archivo zip, el XML de la factura y la imagen de la factura en el zip deben tener el mismo nombre para que AutoFactura reconozca el archivo adjunto como la imagen de la factura. Por ejemplo 12345.xml y 12345.pdf. No es necesario que el nombre de los demás archivos adjuntos coincida con el del archivo XML.

Abrir xml de factura electrónica

En Business Central, después de contabilizar una factura de venta debe generar una factura electrónica que se enviará al cliente. También puede exportar la factura electrónica como un archivo XML, el cual puede guardar en una ubicación específica.

Las empresas mexicanas deben poder recibir pagos de acuerdo con el CFDI Retenciones e Información de Pagos versión 2.0. Para recibir pagos de acuerdo con el CFDI versión 2.0, no necesitas configuraciones adicionales porque ya se habrán incluido los datos requeridos para las facturas de los clientes. No se puede timbrar un pago que se aplica a una factura que no tiene timbre.

La versión actual de Business Central soporta la recepción de información de pagos de clientes de acuerdo con CFDI versión 2.0. Sin embargo, la recepción de retenciones actualmente no está soportada en la versión por defecto de Business Central.

El Complemento de Comercio Exterior es un anexo de la factura electrónica. Identifica a los importadores y exportadores y mejora la descripción de la mercancía que se comercializa. El Complemento de Comercio Exterior es una obligación clave para los contribuyentes que exportan mercancías.

Excel Avanzado - Capítulo 1 Trabajar con XML

Los estándares de Intercambio Electrónico de Datos - GS1 eCom se publican como esquemas XML, definiendo el contenido y la estructura de los mensajes. El mensaje real se intercambia entre los socios comerciales en forma de documentos de instancia XML.

GS1 XML está diseñado de tal manera que la mensajería es independiente del transporte. GS1 soporta la mensajería fiable y segura mediante el uso de AS1, AS2, AS3, AS4 y ebMS, así como otros protocolos de transporte. Es muy sencillo intercambiar documentos GS1 XML utilizando cualquier solución técnica o perfil, como Web Services.

Los mensajes GS1 XML se desarrollan utilizando la metodología de modelización de procesos de negocio. En primer lugar, se describe el proceso comercial, incluida la identificación de los datos comerciales que deben intercambiarse entre las partes principales. A continuación, esta información se asigna a los mensajes electrónicos. Así, los mensajes GS1 XML no son siempre equivalentes a los documentos comerciales tradicionales en papel.

- Mensajes de sincronización de datos que permiten enviar información sobre los atributos del artículo comercial y apoyar su sincronización automatizada entre socios comerciales, utilizando la Red Global de Sincronización de Datos (GDSN).

RPFIEU_SAFT - Cómo visualizar un fichero XML

Escenario de uso 1: Importar datos maestrosEscenario de uso 2: Importar pedidos de compra externos para la correspondenciaEscenario de uso 3: Reservar previamente y transferir facturas a contabilidadEscenario de uso 4: Importar y exportar datos de aprovisionamiento

Las integraciones XML están disponibles para transferir facturas a contabilidad, importar datos maestros, datos de usuario y pedidos de compra externos para la correspondencia de facturas, así como para importar y exportar datos a y desde Compras P2P. Existen entornos separados para los sistemas de prueba y de producción.

Las integraciones en las que se admite la carga delta sólo pueden recibir los registros modificados, lo que también constituye la mejor práctica. Las integraciones en las que no se admite la carga delta requieren el envío del conjunto completo de registros cada vez que se actualizan los datos. En estas interfaces, los datos antiguos se sustituirán completamente por los nuevos registros.

Una vez que una factura ha sido aprobada en P2P, se envía a los usuarios de AP/finanzas para su transferencia a contabilidad. En esta fase, la factura y sus datos de codificación se transfieren a un sistema ERP para su pago. La transferencia de la factura al ERP puede realizarse manual o automáticamente desde P2P.

Subir