Que es el uuid en una factura

Uuid deutsch
Hola,Puede hacerlo creando una nota de factura a nivel de suscripción. Para ello, vaya a Suscripciones > Seleccione la suscripción > Añadir nota de factura. Al hacer esto, la factura de la suscripción en particular tendrá una nota separada y no estará disponible en las facturas de otras suscripciones. Como alternativa, puede crear una nota de campo personalizada para la factura, pero como ha dicho, tendrá que aplicarla antes de que se genere la factura. Lamentablemente, no disponemos de ninguna otra forma de cumplir este requisito. Sin embargo, tenemos planes para implementarlo en el futuro. Por favor, póngase en contacto con nosotros para cualquier consulta adicional.
Ejemplo de uuid
Imagine, por ejemplo, una tabla de clientes. No querríamos utilizar campos como el nombre o la dirección como identificadores únicos porque es posible que más de un cliente tenga el mismo nombre o comparta la misma dirección.
Los UUID se utilizan mucho en parte porque es muy probable que sean únicos a nivel mundial, lo que significa que el UUID de nuestra fila no sólo es único en nuestra tabla de base de datos, sino que probablemente sea la única fila con ese UUID en cualquier sistema.
En primer lugar, puede crear confusión fácilmente cuando hacemos cosas como unir tablas o importar nuevos datos, porque los valores de id anteriores no son únicos. Esto puede crear problemas incluso internamente si usamos el mismo sistema de ID para múltiples tablas, pero realmente se vuelve un lío cuando empezamos a trabajar con cualquier tipo de datos externos.
Imaginemos, por ejemplo, que nuestra pequeña librería crece y adquirimos otra librería online. Cuando vamos a integrar nuestras tablas de pedidos, nos encontramos con que han utilizado el mismo sistema. Ahora tenemos dos pedidos 1, dos pedidos 2, etc., y para resolver el problema, tendremos que actualizar todos los ID de al menos una de las dos bases de datos que estamos integrando. Incluso en el mejor de los casos, eso va a ser una tremenda molestia.
Uuid mexico significado
Los UUID - o códigos de identificación únicos - son los que permiten a las autoridades fiscales rastrear cada documento del contribuyente y verificar los pagos y créditos del IVA basándose en los documentos originales. La estructura específica del código varía según el país. En México, por ejemplo, el UUID es un código de 32 caracteres formado por los números 0-9 y las letras minúsculas a-f. En todos los países que utilizan UUID, sin embargo, el código es un complejo conjunto de dígitos propenso a errores cuando se introduce manualmente.
Aunque varios países cuentan con UUID, entre ellos Chile (en forma de folios) y Brasil, la capacidad de México para aprovechar y rastrear estos códigos es actualmente la más sofisticada. El SAT, la autoridad fiscal mexicana, asigna UUID cuando valida documentos electrónicos. A continuación, las empresas están obligadas a vincular estos UUID en todos los documentos relacionados.
Por ejemplo, las polizas (asientos), deben tener un UUID para cada transacción de nómina - a nivel individual - en lugar de tener una sola entrada para la nómina. Se trata de un cambio importante con respecto a la forma en que la mayoría de las empresas informan de las nóminas (nomina), que suele hacerse a nivel de centro de costes en lugar de a nivel de empleado, lo que requiere nuevos datos y métodos de seguimiento. Lo mismo ocurre con los informes de viajes y gastos. Mientras que un informe de gastos es a menudo un documento individual en el ERP de una empresa, debe estar vinculado a varios UUID - para cada comida, cada taxi, etc.
Generador de uuid
Cuando se generan según los métodos estándar, los UUID son, a efectos prácticos, únicos. Su unicidad no depende de una autoridad central de registro ni de la coordinación entre las partes que los generan, a diferencia de la mayoría de los demás esquemas de numeración. Aunque la probabilidad de que un UUID se duplique no es cero, en general se considera lo suficientemente cercana a cero como para ser despreciable[2][3].
Por lo tanto, cualquiera puede crear un UUID y utilizarlo para identificar algo con la certeza casi absoluta de que el identificador no duplica otro que ya haya sido, o vaya a ser, creado para identificar otra cosa. Por tanto, la información etiquetada con UUIDs por partes independientes puede combinarse posteriormente en una única base de datos o transmitirse por el mismo canal, con una probabilidad insignificante de duplicación.
En los años 80, Apollo Computer utilizó los UUID en el Network Computing System (NCS) y, más tarde, en el Distributed Computing Environment (DCE) de la Open Software Foundation (OSF). El diseño inicial de los UUID del DCE se basó en los UUID del NCS,[4] cuyo diseño se inspiró a su vez en los identificadores únicos (de 64 bits) definidos y utilizados de forma generalizada en Domain/OS, un sistema operativo diseñado por Apollo Computer. Más tarde,[¿cuándo?] las plataformas Microsoft Windows adoptaron el diseño DCE como "identificadores únicos globales" (GUID). El RFC 4122 registró un espacio de nombres URN para UUIDs[1] y recapituló las especificaciones anteriores, con el mismo contenido técnico[cita requerida].