Que es el codigo qr en la factura electronica

Aplicación de verificación de códigos Qr

La facturación electrónica es un sistema de facturación electrónica en virtud del cual un portal designado de la Administración autentifica electrónicamente todas las facturas B2B. Se emite un número de referencia de factura (IRN) único para cada factura cargada en el Portal de Registro de Facturas (IRP). La información contenida en la factura se transfiere en tiempo real desde el IRP al portal GST y al portal e-way bill. Aunque la facturación electrónica se aplica a las facturas B2B, la ley GST exige que determinadas entidades generen e impriman un código QR para las facturas B2C.

Lector de códigos de barras con webcam

La facturación electrónica bajo el GST hizo una entrada halagadora en el escenario empresarial indio al ser obligatoria para las empresas con un volumen de negocios anual de ₹ 500 Cr. y más a partir del 1 de octubre de 2020 - (GST Notificación 70/2020-Impuesto Central, dt. 30-09-2020) y para las empresas con un volumen de negocios anual de ₹ 100 Cr. y más a partir del 1 de enero de 2021 (GST Notificación 88/2020-Impuesto Central, dt. 10-11-2020). Ahora, según la última notificación, es decir, la Notificación GST 05/2021-Central Tax, dt. 08-03-2021 , el mandato de facturación electrónica será aplicable a los contribuyentes con un volumen de negocios total superior a 50 millones de rupias a partir del 1 de abril de 2021.

Tanto la forma como el fondo del cumplimiento han evolucionado desde el despliegue del GST en 2017. El proceso comenzó con la presentación de informes granulares, aunque en formato estándar, en las declaraciones del GST. De ahí se ha pasado a la obtención de un número de referencia único (E-Way Bill) para los movimientos de mercancías de gran valor e interestatales, al registro de la factura (e-invoice) con el Gobierno, incluso antes de compartirla con el cliente; el panorama se ha transformado drásticamente.

Generador de códigos Qr

Signed QR Code In E-Invoicing SystemPrakash Matre at 22 julio, 2022El consejo de GST ha notificado que cada contribuyente con un volumen de negocios total superior a 500 millones de rupias indias en cualquier ejercicio financiero a partir de 2017-18, tendrá que implementar la facturación electrónica. En virtud de esta medida, los contribuyentes tienen que generar facturas en sus sistemas internos (ERP/software de contabilidad/facturación) y luego informar en línea al "Portal de Registro de Facturas (IRP)". El IRP validará la información facilitada en las facturas y devolverá al contribuyente las facturas electrónicas firmadas digitalmente con un "número de referencia de la factura (número IRN)" único, junto con un código QR en formato JSON. El código QR firmado de la imagen generada por IRP debe imprimirse en la copia de la factura compartida con el comprador. En este artículo, le ayudaremos a entender.

Un código de respuesta rápida (QR) es un código de barras matricial (o código de barras bidimensional) que es una etiqueta óptica legible por máquinas a través de escáner IRN. Contiene información sobre el artículo al que se atribuye como un ejemplo de factura electrónica con código QR. En la facturación electrónica, el código QR es firmado digitalmente y enviado junto con la factura electrónica por el portal de registro de facturas (IRP) para ayudar a los usuarios a verificar los detalles de la factura a través del escáner de código IRN. El código en línea del escáner de códigos QR de la factura electrónica está en formato Base64 y puede ser utilizado por el contribuyente para imprimir el código QR en la copia de la factura. Ejemplo de código QR cuando se imprime:

Escanear factura

Un código de respuesta rápida o código QR es un código de barras bidimensional. Un código QR se aplica a mercancías o facturas para presentar información en un formato legible por máquina. Hay dos tipos de códigos QR: los estáticos y los dinámicos.

El código QR se utilizará en el sistema de facturación electrónica para ofrecer rápidamente detalles sobre una factura concreta, eliminando la necesidad de obtener esta información de una fuente externa, como Internet. Se cumplirán los siguientes requisitos

En lo que respecta a las facturas B2B, el portal de registro de facturas producirá el código QR de facturación electrónica basándose en los detalles de la factura electrónica comunicados o enviados al portal. De ello se desprende que, en el caso de las facturas B2B, la persona registrada que deba cumplir la normativa sobre facturación electrónica recibirá automáticamente del portal de registro de facturas el código QR producido.

Si los ingresos acumulados de un proveedor en los tres ejercicios anteriores a 2017-18 superan los 500 millones de rupias, deberá mostrar un código QR dinámico en todas las facturas B2C que genere. La referencia cruzada del pago realizado mediante un código QR dinámico debe estar disponible cuando el proveedor lo ponga a disposición a través de una pantalla digital.

Subir