Que datos debe contener una factura electronica

Facturación electrónica sap

ZUGFeRD, un formato de datos híbrido para facturas electrónicas, contiene datos idénticos en un archivo PDF, así como un archivo XML incrustado. La combinación de componentes visuales y de datos hace que ZUGFeRD sea adecuado para su uso en las áreas que comprenden B2G, B2B y B2C.

EDI es el intercambio estructurado de datos electrónicos entre socios comerciales que primero deben acordar un estándar industrial común. Los formatos de mensaje más conocidos son SWIFT (sector financiero) y UN/EDIFACT.

La XRechnung se considera la forma más consolidada de factura electrónica, y ha cobrado aún más relevancia con la ordenanza de factura electrónica del 27 de noviembre de 2020. Esta ordenanza estipula que las facturas a las autoridades federales alemanas deben presentarse únicamente en este formato de datos o en uno equivalente, como ZUGFeRD.Las excepciones son las facturas de pedidos directos por valor de hasta 1.000 euros (netos), así como las facturas de pedidos relacionados con la defensa y la seguridad o determinados asuntos del servicio exterior.La conversión a XRechnung también resulta adecuada si presenta regularmente facturas a las administraciones públicas de los estados federados o municipios. A partir del 18 de abril de 2020, las instituciones municipales deberán poder recibir y procesar este formato.

Factura electrónica

Desde el 1 de octubre de 2022, la facturación electrónica ya se aplica a las empresas con un volumen de negocios superior a 10 millones de rupias. A partir del 1 de agosto de 2023, la facturación electrónica se aplicará a las empresas con un volumen de negocios superior a 5 millones de rupias.

La facturación electrónica, popularmente conocida como "factura electrónica", es un concepto en el que todas las facturas B2B son cargadas electrónicamente por el proveedor y autenticadas por el portal de registro de facturas (IRP) con un IRN y un código QR. A su vez, el proveedor debe imprimir el IRN y el código QR en la factura antes de expedirla al comprador.

La 5ª fase de implantación de la factura electrónica comenzó el 1 de octubre de 2022 y es aplicable a las empresas con un volumen de negocios anual superior a 10 millones de rupias en cualquier ejercicio anterior. En la reciente actualización, las empresas con una facturación anual superior a 5 millones de rupias también estarán obligadas a emitir facturas electrónicas a partir del 1 de agosto de 2023.

La factura electrónica requiere que usted genere los datos de la factura en el formato prescrito (JSON), ya sea utilizando el software ERP/de gestión empresarial o la herramienta offline proporcionada por el portal. A continuación, se cargan en el IRP que, a su vez, valida y autentica los datos de la factura con el IRN y el código QR.

Facturación electrónica

Si tiene alguna pregunta general sobre la facturación electrónica, consulte la información facilitada por la administración federal en el sitio web "Die E-Rechnung in der Bundesverwaltung" accesible en e-rechnung-bund.de (información en inglés y francés disponible para descargar) o póngase en contacto con el servicio de asistencia a emisores de facturas en los portales federales de presentación de facturas (ZRE, OZG-RE) por teléfono de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas en el +49 30 2598 4436 o por correo electrónico en [email protected].

Si un contrato antiguo no incluye una referencia de pedido, introduzca el número de contrato ("Auftragsnummer") de su documento contractual en la referencia de pedido o póngase en contacto con la oficina de contabilidad.

Los contratos más antiguos no incluyen ninguna información sobre la facturación electrónica, la referencia del comprador o el número de pedido. Si tiene que emitir una factura electrónica para un contrato antiguo, pida a la oficina de contabilidad que figura en el documento contractual la referencia del comprador (Leitweg-ID) y el número de orden de compra.

Facturación electrónica deutsch

La e-facturación, también conocida como facturación electrónica, es una forma de facturación que se presenta al comprador en formato electrónico a través de un intercambio de datos estructurados predefinido. Este intercambio de documentos electrónicos entre el comprador y el vendedor puede ayudar a racionalizar y automatizar partes del proceso de cuentas por pagar.

Una factura electrónica es una factura entregada electrónicamente en un formato estandarizado especificado. Dado que los sistemas emisor y receptor utilizan el mismo formato normalizado, ambos sistemas pueden compartir y reconocer los datos.

La otra opción es a través de una red que conecte a múltiples compradores y vendedores en una plataforma. En el modelo de red es donde se espera un mayor crecimiento de la facturación electrónica, gracias a su escalabilidad y eficiencia para todas las partes implicadas.

Hay que escribir o imprimir un cheque u otra forma de pago y luego enviarlo por correo al vendedor. Si el sistema de pago es electrónico y no se integra con los sistemas de facturación o aprobación, el personal de cuentas a pagar tiene que introducir los datos por tercera vez.

La Business Payments Coalition (BPC) inició en 2022 en EE.UU. un proyecto piloto de mercado de intercambio de facturas electrónicas. El objetivo de este marco es ofrecer a las empresas la posibilidad de intercambiar facturas electrónicas, lo que agilizará la comunicación y la eficiencia entre empresas. La BPC afirma que el 25% de las facturas se envían electrónicamente en el mercado estadounidense.

Subir