Pasos a seguir para emitir factura electronica

Factura electrónica gratuita

La factura electrónica es una factura B2B/B2G/de exportación notificada por determinadas empresas registradas en el GST aplicables con el portal de factura electrónica (GSTN), que debe adherirse al formato estándar notificado por el CBIC. Este artículo le llevará a través del proceso de generación de un IRN para factura electrónica y también su flujo de trabajo.

11 de octubre de 2022El Consejo del GST puede implementar la siguiente fase de la facturación electrónica para las empresas con una facturación anual de más de 5 millones de rupias a partir del 1 de enero de 2023. El sistema puede extenderse a las empresas con un volumen de negocios de más de 1 crore de rupias a finales del próximo año fiscal.1 de agosto de 2022 El sistema de facturación electrónica para las transacciones B2B se ha ampliado a aquellos con un volumen de negocios anual agregado de más de 10 crore de rupias hasta 20 crore de rupias a partir del 1 de octubre de 2022, mediante la notificación nº 17/2022. 24 de febrero de 2022El sistema de facturación electrónica se extenderá a aquellos con un volumen de negocios total anual de más de 20 millones de rupias hasta 50 millones de rupias a partir del 1 de abril de 2022, mediante la notificación nº 1/2022.

Significado de la factura digital

Ventas Ventas Facturación TPV Ofertas Plazos Ventas Comisión Seguros Gestión KSA Software de Factura Electrónica EGP Software de Factura ElectrónicaClientes Gestión de Clientes Seguimiento de Clientes Fidelización Puntos y Créditos MembresíasInventario Gestión de Inventarios Gestión de Productos Compras Ciclo de Compras Proveedores Requisiciones InventariosContabilidad Gastos Contabilidad General Plan General Contable Gestión de Activos Centros de Coste Ciclo de ChequesHRM Gestión de Recursos Humanos Estructura Organizativa Gestión de Asistencias y Permisos Contratos Nóminas SolicitudesOperaciones Operaciones Órdenes de Trabajo Gestión de Reservas Control de Tiempos

Facturación y pago electrónicos

La facturación electrónica en la India se puso en marcha para las transacciones B2B a partir del 1 de octubre de 2020. Posteriormente se introducirá para todos los contribuyentes. La facturación electrónica en el marco del GST es un mecanismo que se está introduciendo para frenar la evasión fiscal y permitir un estándar de facturación en la India. Con la implantación de la generación de facturas electrónicas, el sistema GST podrá validar electrónicamente todas las transacciones B2B y rellenarlas previamente en los formularios de declaración GST de los contribuyentes, según los detalles correspondientes.

Los detalles de la factura deben ser verificados con los registros del gobierno y obtener el número de registro único. Además, el proveedor/vendedor debe presentar estas facturas electrónicas en el portal GSTN para su validación, tras lo cual se pueden utilizar para la presentación de declaraciones y la generación de EWB. Descifrando todo el proceso de generación de facturas electrónicas, desde la creación de la factura hasta el intercambio de la misma con los compradores (para la conciliación), he aquí una guía paso a paso para generar una factura electrónica válida:

La factura se crea utilizando un programa de contabilidad o facturación de acuerdo con el formato prescrito para la facturación electrónica. Despejando la niebla sobre un importante concepto erróneo en torno a la generación de facturas electrónicas, no es obligatorio que un contribuyente genere facturas electrónicas a través del portal fiscal del gobierno. De hecho, el contribuyente puede seguir utilizando cualquier software de contabilidad de su preferencia, con la única necesidad de que el software sea capaz de generar la factura en el formato de facturación electrónica dado.

Ejemplo de factura electrónica

La facturación electrónica es un sistema que permite a las empresas enviar y recibir facturas electrónicamente. Puede hacerse a través de un portal en línea o por correo electrónico. La facturación electrónica tiene muchas ventajas tanto para las empresas como para sus clientes. Veámoslas.

El flujo del proceso de facturación electrónica difiere del proceso de facturación manual en varios aspectos. Quizá la diferencia más obvia sea que, con la facturación electrónica, todo el proceso se lleva a cabo electrónicamente, de principio a fin.

Otra diferencia clave es que la facturación electrónica a menudo permite el seguimiento en tiempo real y la visibilidad del estado de una factura. Esto puede ser muy útil para garantizar que los pagos se realizan con prontitud y eficacia. Con la facturación manual, puede ser mucho más difícil hacer un seguimiento de las facturas y asegurarse de que se procesan a tiempo.

Si está buscando formas de agilizar su proceso de facturación, puede plantearse cambiar a la facturación electrónica. La facturación electrónica es una forma sin papel de enviar y recibir facturas electrónicamente y puede ofrecer muchas ventajas a empresas de todos los tamaños.

Subir