Migrar de factura electronica a comercial start

Bloques de construcción digitales
En general, la facturación electrónica obligatoria se aplicará a las actividades que actualmente requieren documentación con una factura emitida de conformidad con la Ley polaca del IVA. No obstante, pueden incluirse otras actividades, como los servicios sujetos a la exención del IVA. Por lo tanto, se trata principalmente de actividades sujetas al IVA en Polonia, incluidas las entregas nacionales de bienes y la prestación de servicios entre empresarios (B2B), autoridades públicas (B2G), así como a consumidores (B2C).
Este material se ha elaborado únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como asesoramiento contable, fiscal o profesional de otro tipo. Consulte a sus asesores para obtener asesoramiento específico.
Cef digital
REDUCCIÓN DE LOS COSTES OPERATIVOSAhorro de aproximadamente un 50-60% (en comparación con el intercambio de documentos en papel), periodo de amortización de 0,5-1,5 años (de media), 4-12 euros retenidos por cada factura (Fuente: Politecnico di Milano)
Cumplir la normativa de facturación electrónica en todo el mundo Alemania Arabia Saudí Australia Austria Bélgica China Croacia Dinamarca Egipto Eslovaquia España Filipinas Finlandia Francia Hungría India Indonesia Italia Japón Luxemburgo Malasia México Noruega Nueva Zelanda Países Bajos Polonia Reino Unido Rumanía Serbia Singapur Suiza Tailandia Turquía Vietnam
Se están asignando gestores experimentados a proyectos específicos para que puedan supervisar todas las fases del proceso de implantación -inicio, preparación, ejecución y finalización- y asegurarse de que la configuración final satisface las necesidades de su empresa.
Norma europea de facturación
BlogModelos de facturación electrónica y CTC en América26 de octubre de 2022Escrito por: Eduardo OlabeEn este blog, te presentamos el panorama de la facturación electrónica y el CTC en Sudamérica y Norteamérica. Además de la visión general de los controles continuos de transacciones, tocaremos el tema de la automatización de negocios. La automatización de negocios tiene un nivel de madurez muy diferente entre las regiones, siendo la más regulada la menos automatizada, a pesar de todas las condiciones previas.América LatinaTodo comenzó en 2002 cuando Chile introdujo un programa piloto para la emisión de facturas electrónicas. La Administración Tributaria chilena (SII) quería implantar controles para reducir la brecha del IVA en el país, en un movimiento que sentó las bases de los modelos de CTC en Latinoamérica.
La evasión fiscal siempre ha sido un tema candente en la región. Analizando los requisitos, podemos ver que la mayoría de los países de la región han introducido modelos CTC, haciendo obligatoria la facturación electrónica para la mayoría de los contribuyentes. El enfoque de control continuo de las transacciones en esos países tiene un denominador común, ya que siguen el modelo Clearance.
Directiva de facturación de la UE
Uno de los procesos de mayor impacto en la historia de la humanidad fue sin duda la globalización, ya que revolucionó los procesos económicos, sociales, tecnológicos y empresariales modificando las prácticas en diversos campos a través de la multidisciplinariedad que se logró y que se mantiene en nuestros días.
El sector empresarial tomó un impulso significativo desde que introdujo la tecnología en sus múltiples actividades, de la cual resultó la factura electrónica, que hizo más rápido, seguro y eficaz este proceso administrativo.
La factura electrónica también es conocida como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es el documento que avala un contrato que involucra a un vendedor o prestador de servicios que se compromete a entregar el producto o servicio solicitado y al mismo tiempo, obliga al solicitante a garantizar el pago ante las autoridades fiscales.
La facturación electrónica ofrece un mayor valor de seguridad, ya que es imposible duplicar, modificar o falsificar los datos. En el momento en que se detecta una manipulación inadecuada de la información, es fácil identificar la acción que se debe llevar a cabo, ya que cada factura electrónica cuenta con un sello individual y un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) como medida de respaldo.