Formato de factura con sello digital

Esta factura es válida sin firma ni sello
Actualizaciones normativas - PortugalObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.26 de mayo de 2023La obligación de facturación electrónica B2G se pospone para las microempresas y las PYMEEl 18 de mayo de 2023, el Consejo de Ministros publicó un Comunicado, anunciando la aprobación del decreto-ley por el que se modifican las normas de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Leer másLas microempresas y pymes que debían acogerse al mandato de facturación electrónica a partir del 1 de enero de 2023 han recibido un periodo de gracia para cumplir con los requisitos. Por lo tanto, las microempresas, las PYME y las entidades públicas podrán seguir utilizando otros mecanismos de intercambio de facturas distintos de la factura electrónica. De momento no se han dado plazos concretos para el periodo de gracia.
Más información en el Comunicado (en portugués). 15 de diciembre de 2022El PDF se considerará factura electrónica hasta el 31 de diciembre de 2023El Gobierno portugués ha prorrogado un año más la validez de las facturas en PDF como facturas electrónicas.Leer másLas autoridades portuguesas han publicado un nuevo Comunicado 8/2022-XXIII, en el que anuncian una prórroga de la validez de las facturas electrónicas en PDF. Este anuncio subraya que las facturas PDF se aceptarán como facturas electrónicas hasta el 31 de diciembre de 2023. Por consiguiente, no se exigirá la firma digital en las facturas PDF hasta el 1 de enero de 2024.
Se trata de una factura generada electrónicamente, no requiere firma.
La función de firma digital de TallyPrime le ayuda a firmar y autenticar digitalmente sus documentos con gran facilidad. Protege su documento de manipulaciones, suplantaciones y repudios. Este tema cubre cómo configurar y agregar firma digital en PDF para compartir con las partes interesadas a través de exportación, correo electrónico e impresión.
En su empresa, debe estar compartiendo documentos con sus partes interesadas internas, auditores y clientes con la firma, sello o membrete de su organización. Además, es posible que comparta una factura con su cliente o un balance y una cuenta de pérdidas y ganancias con un auditor con fines de auditoría. Debe proporcionar el formulario Form-16 a sus empleados con la firma y el sello de su organización. La firma digital en TallyPrime le proporciona una forma cómoda, eficiente y rentable de compartir documentos con las personas interesadas, al tiempo que garantiza la autenticidad, integridad y no repudio de los mismos. Además, también evita la suplantación y manipulación del documento en tránsito, ya que cualquier cambio realizado en el documento afecta a la firma digital.
Significado de la factura firmada
Una factura electrónica (o e-factura) es un archivo de datos que se transfiere entre ordenadores y no es fácil de entender para los humanos. Los formatos de archivo más habituales son XML y EDI. Una factura electrónica contiene datos estructurados, por lo que es más fácil que un ordenador los comprenda y contabilice automáticamente.
Una factura electrónica es un archivo digital construido sistemáticamente con los datos en una ubicación fija y un significado específico. Existen muchos formatos diferentes para la facturación electrónica y en la actualidad se carece de una norma mundial. Los formatos más comunes son EDI y UBL.
El EDI ha sido un estándar popular durante mucho tiempo, pero caro para las PYME. Una lista creciente de gobiernos de todo el mundo ha elegido UBL 2.0 como formato preferido. La Comisión Europea (CE) está trabajando en su sucesor, UBL 2.1. Está previsto que se convierta en el formato estándar. Está previsto que se convierta en el formato estándar para las empresas que tratan directamente con la CE.
Una factura digital es una factura que puede visualizarse y procesarse digitalmente. La factura digital es fácil de archivar y conectar a programas de contabilidad. Gracias al reconocimiento óptico (OCR), las facturas digitales se registran en los sistemas de forma semiautomática. Esto contribuye a reducir la presión de trabajo.
Firma de factura obligatoria
La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro de facturas en el sector público prevé la posibilidad de que todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios a la Administración Pública puedan expedir y remitir factura electrónica a través del Punto general de entrada de facturas electrónicas (https://efact.eacat.cat/bustia/) El uso de la factura electrónica es obligatorio para determinados tipos de proveedores a partir del 15 de enero de 2015.
El punto general de entrada de facturas electrónicas al Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón es Efact: https://efact.eacat.cat/bustia/?emisorId=425
El portal web www.pimefactura.net permite generar y entregar facturas en formato facturae y consultar su estado. También ofrece la posibilidad de que el portal firme electrónicamente las facturas sin coste alguno.
También existe una aplicación de escritorio para generar facturas, creada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta aplicación está integrada con Efact permitiendo un envío cómodo y sencillo de las facturas electrónicas.