Formas contables facturas y recibos

RECIBO OFICIAL | FORMULARIO CONTABLE #3 | TUTORIAL
Es posible que en tu vida cotidiana te hayas encontrado con los términos factura, recibo y recibo oficial. Aunque estos términos se utilizan a menudo indistintamente, salvo algunas similitudes, son fundamentalmente diferentes entre sí. Esta guía le explicará en detalle qué hace cada uno de ellos y en qué se diferencian.
Un recibo y una factura se refieren al mismo documento que transmite el importe adeudado como parte de la transacción comercial. La diferencia radica en cómo se percibe, según se trate de un vendedor o de un comprador.
Cuando un vendedor envía una factura solicitando el pago, el comprador la recibirá como una factura. Por ejemplo, al entregar su trabajo según lo acordado, un diseñador autónomo enviaría una factura a su cliente. Para el cliente, el documento recibido funcionaría como una factura. En resumen, enviar una factura es solicitar el pago y recibir una factura es pagar la compra.
Aparte de esto, el plazo en el que se espera que el cliente pague juega un factor diferenciador. Pocas empresas y vendedores, especialmente en el entorno B2B, ofrecen productos o servicios a crédito, lo que significa que el cliente puede comprar y pagar al vendedor más tarde según las condiciones de pago acordadas. En estos casos, tras entregar los bienes o servicios, el proveedor envía una factura. Si la factura incluye condiciones de pago, como Net 30 (que indica que el cliente debe realizar el pago en un plazo de 30 días tras recibir la factura), se espera que el cliente pague en el plazo indicado. Por tanto, cuando se trata de facturas, existe la opción de pagar más tarde.
Diferencias entre factura y recibo.
Cuando compra algo en una tienda, quiere un trozo de papel que muestre lo que ha comprado y lo que ha pagado. Si recibe productos o servicios antes de pagarlos, seguro que espera recibir una factura. Y si tiene varias transacciones con la misma empresa y quiere que le aclaren lo que ha pagado y lo que debe por un periodo de tiempo concreto, la empresa suele enviarle un resumen.
Afortunadamente, QuickBooks tiene una solución. O, mejor dicho, varias soluciones. El software incluye plantillas para todos los formularios de ventas que probablemente necesitará: facturas, recibos de ventas y extractos. He aquí una introducción sobre cuándo y cómo utilizarlos.
Cuando recibe el pago completo de un producto o servicio en el momento de la venta, el formulario correcto que debe utilizar en QuickBooks es el recibo de ventas. Haga clic en el icono Crear recibos de ventas en la página de inicio o abra el menú Clientes y seleccione Introducir recibos de ventas. Verá un formulario como el parcial que se muestra arriba.
Haga clic en la flecha hacia abajo en el campo Cliente:Trabajo y seleccione el correcto o <Agregar Nuevo>. Si asigna transacciones a Clases, seleccione la correcta en esa lista. El campo Plantilla debería mostrar por defecto el formulario apropiado. Si ha creado más de una plantilla de recibo de ventas, seleccione la que desee. Haga clic en el icono situado sobre el tipo de pago correcto.
Recibos - Gestión inteligente de facturas recibidas en tu Mac
Un recibo es un reconocimiento escrito de que algo de valor ha sido transferido de una parte a otra. Además de los recibos que los consumidores suelen recibir de vendedores y proveedores de servicios, también se emiten recibos en las transacciones entre empresas, así como en las operaciones bursátiles.
Por ejemplo, el titular de un contrato de futuros suele recibir un instrumento de entrega, que actúa como recibo en el sentido de que puede canjearse por el activo subyacente cuando vence el contrato de futuros.
Los recibos se utilizan para documentar pagos y transacciones comerciales. Las empresas y otras entidades utilizan los recibos para hacer un seguimiento de sus flujos de caja, reembolsar pagos admisibles o reclamar determinados beneficios en sus impuestos. En algunos países, las empresas están obligadas a presentar un recibo por cada transacción.
Cada recibo debe incluir la fecha de la transacción. En la mayoría de los casos, incluyen otros detalles como la naturaleza de la transacción, los datos del vendedor, el método de pago y cualquier impuesto o coste adicional. En algunos casos, pueden requerir una firma.
Sistema de entrada de pedidos con plantilla de informe de facturas para Microsoft
Utilice estos iconos de flecha para desplazarse por los registros de los resultados de la búsqueda y mostrar un registro diferente en el formulario. Los números indican qué registro está viendo del número total de registros en los resultados de la búsqueda.
Haga clic en este icono en la esquina superior izquierda del formulario para mostrar el cuadro de diálogo Estructura del proyecto. Si el proyecto tiene una EDT con más de un nivel o tiene un proyecto promocional vinculado, el cuadro de diálogo muestra los niveles y elementos de la estructura. Seleccione el elemento PEP para el que desea introducir el historial.
Si utiliza varias monedas, este campo muestra el código de tres caracteres para la moneda utilizada para generar facturas e informes de facturación para un proyecto específico y todas sus fases y tareas. Para cada proyecto individual, se define la moneda de facturación en el nivel superior de su estructura de desglose del trabajo y la moneda de facturación se aplica a todos y cada uno de los niveles inferiores (por ejemplo, fases y tareas) de la EDT.
Si utiliza varias monedas, este campo muestra el código de tres caracteres de la moneda del entorno económico principal en el que opera la empresa. Normalmente, se trata de la moneda en la que la empresa genera y gasta el efectivo. Por ejemplo, una empresa ubicada en Francia utilizaría normalmente el euro como moneda funcional o "local". Los importes de los informes del Libro Mayor se muestran en la moneda funcional de la empresa.